Mientras la gran mayoría de los chilenos se prepara para adelantar sus relojes, existe una importante excepción: dos regiones completas no participarán en el cambio de hora. Esta decisión, lejos de ser un capricho, responde a solicitudes ciudadanas y a la necesidad de aprovechar mejor la luz solar.
¿Qué regiones no cambian la hora en Chile?
El próximo sábado 6 de septiembre, cuando el país ajuste sus relojes para dar inicio al horario de verano, los habitantes de dos regiones específicas no deberán realizar ninguna modificación.
Estas zonas son:
- La Región de Magallanes: Mantiene un horario fijo y permanente. La razón se remonta a un decreto del año 2016, impulsado por la entonces presidenta Michelle Bachelet. La medida se adoptó tras la insistencia de sus propios habitantes para poder hacer un mejor uso de las escasas horas de luz durante los meses más fríos.
- La Región de Aysén: Se suma a esta modalidad de horario único. A partir de marzo de 2025, la región mantendrá el huso horario UTC-3 de forma permanente, una decisión histórica respaldada por una abrumadora aprobación del 94% en una consulta ciudadana.
Entonces, ¿qué sucede en el resto del país?
Para el resto del territorio nacional, la regla general se mantiene. Los relojes deberán adelantarse en una hora durante la medianoche del sábado 6 de septiembre.
De esta manera, cuando los relojes marquen las 00:00 horas, pasarán a ser las 01:00 horas del domingo.
Una excepción más: El caso del territorio insular
Es importante destacar que el territorio insular también tiene sus propias reglas para el cambio de hora.
En Rapa Nui y la Isla Salas y Gómez, el ajuste se realizará antes. Allí, los relojes se adelantarán a las 22:00 horas (hora local), pasando a ser automáticamente las 23:00 horas.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/cambio-de-hora-las-2-regiones-de-chile-que-no-deben-adelantar-sus-relojes-este-septiembre/">Cambio de hora: Las 2 regiones de Chile que no deben adelantar sus relojes este septiembre</a>