Cambios en el acceso al Registro Social de Hogares: ¿Desde cuándo rigen y qué implican?

A contar del lunes 19 de mayo, comenzará a regir un nuevo sistema de acceso al Registro Social de Hogares (RSH), herramienta clave con la que el Estado mide el nivel de vulnerabilidad socioeconómica de las familias y determina si pueden acceder a bonos, subsidios o beneficios habitacionales.

¿Qué es el Registro Social de Hogares y por qué es tan importante?

El RSH clasifica a las familias según su situación económica en siete tramos, siendo los hogares en el 40% o menos considerados como los de menores ingresos, y por lo tanto, prioritarios para recibir apoyo estatal.

Este sistema es esencial para postular a ayudas como la PGU, el Subsidio Familiar, la Beca Junaeb, el Bono Invierno, entre muchos otros beneficios sociales.

Por eso, tanto inscribirse por primera vez, como actualizar los datos personales o familiares, es fundamental para no quedar fuera de estos programas de apoyo.

¿Qué cambia en el acceso al RSH?

Actualmente, las personas ingresan al sitio web del RSH utilizando su RUT y Clave Única, un sistema que ha sido criticado por su dificultad para algunos usuarios que no cuentan con dicha clave o no saben cómo obtenerla.

Sin embargo, a partir del lunes 19 de mayo esta modalidad se modificará.

Este cambio busca simplificar el acceso a los trámites del RSH, pero no modifica tu calificación socioeconómica ni incorpora nuevos requisitos”, anunció el organismo dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

¿Cómo será el nuevo método de ingreso?

Aunque el Ministerio aún no ha detallado exactamente qué alternativa reemplazará a la Clave Única, todo apunta a que se implementará un sistema más simple y accesible, probablemente basado en:

  • RUT + número de documento de la cédula de identidad.
  • Contraseña creada por el usuario en la misma plataforma.
  • Autenticación por correo electrónico o celular.

¿Qué debes tener en cuenta?

  • Este cambio no afectará la calificación socioeconómica que ya tengas en el sistema.
  • Tampoco se añadirán nuevos requisitos, por lo que si ya estás inscrito no necesitas hacer ningún trámite adicional.
  • El nuevo sistema busca que más personas puedan acceder sin barreras digitales o sin depender exclusivamente de la Clave Única.

El llamado desde el Ministerio de Desarrollo Social es a estar atentos al sitio oficial www.registrosocial.gob.cl y a los canales de ChileAtiende, donde se informará oportunamente cómo funcionará este nuevo acceso.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/cambios-en-el-acceso-al-registro-social-de-hogares-desde-cuando-rigen-y-que-implican/">Cambios en el acceso al Registro Social de Hogares: ¿Desde cuándo rigen y qué implican?</a>

Lectura relacionada
Juan Ricardo Ramos es asesor para diferentes rubros desde hace más de 15 años. Sin embargo, en el último tiempo, parte de su trabajo se ha enfocado en los trabajadores mineros de nuestro país.

¡Descubre la última edición de REDIMIN!

Explora los temas más recientes en minería y tecnología en nuestra nueva edición. Haz clic en el enlace para leerla ahora.

Leer la Última Edición

¿Quieres que tu empresa tenga presencia en REDIMIN?

En REDIMIN, conectamos a tu marca con una audiencia especializada en el sector minero y contamos con más de 1 millón de usuarios activos al mes. Genera oportunidades para destacar tu empresa en un mercado clave y aprovecha nuestro alcance para maximizar tu visibilidad.

Ver Opciones de Publicidad
Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil