• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources
Minería Internacional

Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources

Última Actualización: 21/11/2025 20:45
Publicado el 21/11/2025
Jonathan Naveas
Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources

Canadá presiona a Anglo American para redomiciliarse como empresa canadiense e incluir su listado principal en Toronto.

Relacionados:

Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur
Lundin Gold reporta intercepto récord de alta ley en Fruta del Norte Sur
Aris Mining adquiere control total de Soto Norte y expande sus reservas auríferas
Bolivia anuncia banco del oro para regular minería y proteger medioambiente
Qatar e Ivanhoe profundizan su alianza para impulsar minerales críticos en África
Antimonio bajo presión: producción en declive y demanda en ascenso impulsan el valor estratégico del mineral

Condicionan fusión con Teck Resources a cambios estructurales

El gobierno de Canadá está exigiendo a Anglo American que legalmente se convierta en una empresa canadiense para aprobar su fusión con Teck Resources, un acuerdo valuado en aproximadamente US$50 mil millones (C$69 mil millones). Además, Ottawa solicita que la compañía traslade su cotización principal a la Bolsa de Toronto, lo que obligaría a Anglo a operar bajo las regulaciones fiscales, financieras y de fusiones y adquisiciones de Canadá.

Canadá exige cambios a Anglo American para aprobar fusión con Teck Resources

Anglo American, por su parte, ya ha ofrecido concesiones importantes, incluida la instalación de su sede central en Vancouver, el traslado de puestos clave a Canadá y operar bajo el nombre de Anglo Teck tras la fusión. Sin embargo, estas medidas no han sido suficientes para el gobierno canadiense, que busca garantías más sólidas. Según declaró anteriormente la ministra de Industria, Mélanie Joly, las propuestas actuales todavía no abordan todas las inquietudes relacionadas con los beneficios económicos y los posibles riesgos de seguridad nacional.

Implicancias de un cambio de domicilio legal

La exigencia de redomiciliación planteada por Canadá representaría un cambio significativo en la estructura corporativa de Anglo American. Aunque la empresa ha indicado públicamente que no tiene planes para mover su domicilio legal ni su listado principal desde Londres, este ajuste podría alterar el diseño original del acuerdo y complicar su aprobación por parte de los accionistas. Según reportes, esto también podría afectar los plazos previstos para finalizar la integración.

Este requerimiento ha sido enmarcado dentro del contexto de adquisiciones extranjeras históricas de grandes mineras canadienses, como las compras de Inco por Vale (2006), Alcan por Rio Tinto (2007) y Falconbridge por Glencore (2013). Dichos antecedentes han incentivado una postura más estricta por parte del gobierno canadiense para proteger empresas estratégicas, especialmente en un momento en el que busca fortalecer su control sobre minerales críticos como el cobre, indispensable para la transición energética global.

Desafíos en la aprobación y riesgo de retrasos

Los accionistas de Anglo American y Teck Resources tienen programada una votación clave para el 9 de diciembre de 2025, en la cual Teck necesita que al menos dos tercios de los accionistas aprueben la operación. Paralelamente, el proceso de revisión bajo la Ley de Inversiones de Canadá (Investment Canada Act) podría extenderse a lo largo de 2026. Esto dependerá de si se logran mutuos acuerdos en las condiciones finales durante las negociaciones entre Anglo American y las autoridades canadienses.

En juego está mucho más que una fusión entre dos gigantes mineros. Según las discusiones actuales, la aprobación del gobierno dependerá de cómo se equilibre el control corporativo, la generación de empleos locales, los ingresos fiscales y la soberanía sobre recursos minerales estratégicos. Por otro lado, para Anglo American, el desafío radica en satisfacer estas demandas sin comprometer su posición e intereses internacionales, especialmente respecto al cobre y otros minerales críticos que son vitales para las energías renovables y sistemas de electrificación futuros.

Te puede interesar:

  1. Teck Resources sorprende al mercado con sólidas ganancias y acelera su fusión con Anglo American
  2. Canadá exige garantías de empleo en fusión de Anglo American y Teck Resources
  3. Accionistas de Teck conservarán  el 37,6% de Anglo Teck y consolidan posición en la fusión con Anglo American
Etiquetas:Anglo AmericanCanadáTeck Resources
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Fluor Chile destaca en Hydroprocess 2025 con avances en minería sostenible e innovación

Industria Minera
21/11/2025

Chile y Perú proyectan Zona Franca del Cobre: alianza para liderar la industria

Industria Minera
21/11/2025

Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week

Industria Minera
21/11/2025

Huachipato lidera plan maestro para impulsar desarrollo del Gran Concepción

Industria Minera
21/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Argentina: CAPMIN proyecta un salto cualitativo para los proveedores mineros argentinos rumbo a 2026

Argentina: CAPMIN proyecta un salto cualitativo para los proveedores mineros argentinos rumbo a 2026

21/11/2025
Joint venture impulsa Proyecto Rincón en Salta con inversión inicial de US$4 millones

Joint venture impulsa Proyecto Rincón en Salta con inversión inicial de US$4 millones

21/11/2025
Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión

Anglo Teck frente al espejo: caída productiva en Collahuasi y leve repunte financiero en Quebrada Blanca marca el avance de la fusión

21/11/2025
AbraSilver busca impulsar proyecto Diablillos con beneficios del régimen RIGI en Argentina

AbraSilver busca impulsar proyecto Diablillos con beneficios del régimen RIGI en Argentina

21/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?