• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos
Minería Internacional

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Última Actualización: 01/11/2025 03:57
Publicado el 01/11/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Canadá anuncia una inversión de C$1.4 mil millones para proyectos de minerales críticos bajo iniciativa del Grupo de los Siete.

Te puede interesar

Cierre del puerto Dar es Salaam afecta exportación de cobre africano a China
Solis Minerals avanza en exploración de cobre y oro en Perú: nuevos proyectos
Perú busca la integración global: Refuerzo en estándares técnicos para el litio
Perú refuerza estrategia contra minería ilegal con enfoque financiero y ambiental

Apoyo estratégico a minerales críticos en Canadá

El Grupo Rio Tinto y Nouveau Monde Graphite Inc. figuran entre más de una docena de empresas beneficiadas por una iniciativa del Grupo de los Siete (G-7) destinada a reforzar el acceso a minerales críticos. El gobierno canadiense, encabezado por el primer ministro Mark Carney, anunció un total de 25 nuevas inversiones, asociaciones y medidas por un monto combinado de C$1.4 mil millones (US$1 mil millones) en el marco de la reunión de ministros de energía del G-7 en Toronto. Según el ministro de Energía, Tim Hodgson, este proyecto busca «asegurar que Canadá disponga de los recursos necesarios en un mundo donde el acceso a minerales críticos se está convirtiendo en una herramienta de coerción política y geopolítica”.

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

En el centro de esta iniciativa se encuentra la intención de mitigar la dependencia de suministros controlados por China, principal actor en la cadena global de minerales estratégicos. La colaboración entre Estados Unidos, Canadá y otros aliados se enfoca en el acceso a metales como cobre, litio, níquel y elementos de tierras raras, esenciales para industrias como la manufactura avanzada, electrónica y defensa militar. Esta medida asegura que Canadá valore sus recursos minerales, considerados clave para el desarrollo económico y estratégico.

Proyectos destacados y financiamiento

Entre los proyectos respaldados se encuentran una planta de Rio Tinto en Quebec con fondos por C$25 millones, enfocada en la producción de escandio, un metal utilizado en aleaciones de aluminio para los sectores aeroespacial y de defensa. También, Ucore Rare Metals Inc. ha recibido C$36.3 millones condicionales para expandir su planta de procesamiento de tierras raras en Ontario. Otras compañías apoyadas incluyen Northern Graphite Corp., Focus Graphite Inc. y Torngat Metals Ltd.

Además, Vianode AS, una empresa de Noruega, recibió una carta de interés que detalla financiamiento potencial de hasta US$500 millones del gobierno canadiense, además de US$300 millones del gobierno alemán. Cabe destacar que no todos los fondos anunciados están garantizados. En paralelo, Canadá firmó acuerdos para iniciar un régimen de almacenamiento de minerales críticos, alineándose con compromisos de defensa y seguridad con la OTAN.

Publicaciones relacionadas:

  1. Canadá Impulsa Inversiones de $4.600 Millones en Minerales Clave
  2. ¿Qué estudiarás en 2026? Estas son las carreras con más empleabilidad e ingresos según Mi Futuro
  3. Canadá: West Red Lake Gold comienza el programa de perforación de 5.000 metros en Rowan
Etiquetas:CanadáChinaMinerales CríticosTierras Raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Caprock Mining anuncia la recepción del permiso y los planes para el inicio del programa de perforación en Destiny

Exploración Minera
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Canadá Impulsa Inversiones de $4.600 Millones en Minerales Clave

31/10/2025

Arkansas apunta a liderar producción de litio en EE. UU. ante desafíos

31/10/2025

Auditoría minera en Ghana enfoca a grandes empresas en control regulatorio

31/10/2025

Newmont en Ghana: inauguración de mina Ahafo North con inversión millonaria

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?