• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave
Minería Internacional

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

Última Actualización: 05/11/2025 13:06
Publicado el 05/11/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Canadá crea un fondo soberano de US$1.45 mil millones para promover proyectos de minerales críticos y reducir la dependencia de China.

Te puede interesar

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave
IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones
Perú y China consolidan la minería nacional mediante tecnología avanzada y eficiencia energética
China proyecta crecimiento económico de $23,9 billones con foco en el consumo interno

Un fondo soberano para liderar la transición energética

El Gobierno de Canadá ha presentado un fondo soberano valorado en 2.000 millones de dólares canadienses (aproximadamente US$1.45 mil millones). Esta iniciativa es parte de los esfuerzos del país por consolidar su posición en la transición energética global a través del desarrollo de minerales críticos. Según el presupuesto federal, este fondo, implementado a lo largo de cinco años, permitirá al Estado adquirir participaciones accionarias en proyectos estratégicos, además de otorgar garantías de préstamos y realizar acuerdos de compra anticipada.

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

La medida está dirigida a impulsar la exploración, desarrollo y producción de minerales esenciales, fundamentales para sectores como vehículos eléctricos, baterías, semiconductores, defensa y energías limpias. Rachel Samson, vicepresidenta de investigación del Institute for Research on Public Policy, enfatizó su relevancia: “La magnitud de la oportunidad para Canadá en el ámbito de los minerales críticos es enorme. Prácticamente no hay límites a los fondos que podríamos destinar a este sector, y es una inversión que rendirá frutos”.

Nuevos incentivos fiscales y expansión de minerales elegibles

El presupuesto contempla la inclusión de una docena de nuevos minerales a la lista elegible de créditos fiscales para exploración. Entre ellos, se destacan estaño, tungsteno y cromo, materiales vitales para sectores tecnológicos y energéticos, y esenciales en la manufactura de componentes para defensa y tecnologías verdes. Con esta expansión, se busca incentivar aún más la actividad minera e industrial dentro del país.

Además, el plan gubernamental incluye financiamiento adicional para potenciar proyectos en etapas iniciales y de procesamiento intermedio. De acuerdo con el presupuesto, se destinarán 371,8 millones de dólares canadienses en los próximos cuatro años a este fin, con énfasis en proyectos con mayores probabilidades de llegar a producción.

Reducir la dependencia de China en la producción de minerales

El anuncio del fondo soberano se produce poco después de que Canadá se uniera formalmente a la Alianza del G7 para la Producción de Minerales Críticos, iniciativa que busca contrarrestar el dominio de China en el mercado global. Según la Agencia Internacional de Energía (AIE), China controla el 70% de la cuota de mercado de 19 de los 20 minerales más relevantes en el mundo y el 91% de la capacidad de producción y refinación de tierras raras.

Rachel Samson opinó que las nuevas medidas, como la entrada directa del gobierno canadiense en proyectos o sus acuerdos de compra anticipada, son también un contrapeso significativo frente a la hegemonía china: “Es una medida significativa, porque actualmente China tiene el poder de influir en los precios de los commodities, lo que ha frenado la inversión en proyectos dentro de Canadá”.

Un enfoque más centralizado en infraestructura y procesamiento

Una de las medidas destacadas en el presupuesto es la fusión del actual Fondo de Infraestructura de Minerales Críticos, con una dotación de 1.500 millones de dólares canadienses durante tres años, dentro del nuevo fondo soberano. El objetivo es centralizar esfuerzos y garantizar un apoyo financiero más efectivo a proyectos de infraestructura y capacidades de procesamiento relacionadas con minerales críticos.

Publicaciones relacionadas:

  1. Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos
  2. Canadá Impulsa Inversiones de $4.600 Millones en Minerales Clave
  3. Canadá refuerza liderazgo en minerales críticos con acuerdos junto a Rio Tinto y Nouveau Monde
Etiquetas:CanadáChinaminerales clave
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Eliseo Salazar, director de Experiencia E: “En la feria la gente verá lo eficientes que son los autos eléctricos”

Electromovilidad
05/11/2025

Teck impulsa ajustes en Quebrada Blanca 2 con inversión de US$141 millones para mejorar eficiencia productiva

Industria Minera
05/11/2025

Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera

Industria Minera
05/11/2025

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama

Energía
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Europa investiga a MMG por posible impacto al suministro de ferro-níquel clave

05/11/2025

Sigma Lithium en crisis: desplome en bolsa y riesgos de expansión en Brasil

05/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?