La extracción de litio en Argentina ha experimentado un crecimiento significativo en los primeros cuatro meses del año en comparación con el mismo período de 2023, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En un informe publicado por Reuters, se informó que la producción de litio aumentó un 49,7% en el primer cuatrimestre.
Aumento de la producción en abril

De acuerdo con el reciente informe del Indec, la producción de litio en abril aumentó un 40,6% en comparación con el mismo mes del año anterior. Esto evidencia el auge que está experimentando el metal en Argentina, con anuncios de nuevos proyectos e inversiones en el país.
Argentina como parte del «triángulo del litio»
Argentina forma parte del llamado «triángulo del litio» junto a Chile y Bolivia, siendo el cuarto productor mundial de este metal blanco. Debido a esto, el país ha atraído inversiones de diversas empresas extranjeras, que van desde Canadá hasta China. El gobierno de Javier Milei, buscando aumentar las reservas de dólares a través de la minería, ha impulsado el desarrollo de este sector en Argentina.
Inauguración de nueva planta de carbonato de litio
En julio, la empresa Eramine South America, propiedad del grupo francés Eramet y la siderúrgica china Tsingsham, inaugurará su primera planta de carbonato de litio en la provincia de Salta. Esta planta se convertirá en la cuarta en producción en Argentina, consolidando aún más la importancia del país en la industria del litio.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/la-extraccion-de-litio-en-argentina-crece-un-497-en-2023/">La extracción de litio en Argentina crece un 49,7% en 2023.</a>