Más de 2.500 trabajadores participaron en la jornada 2025, orientada a reforzar la cultura de seguridad, la prevención de riesgos y el compromiso colectivo con la vida en faena.
En una clara demostración de su compromiso permanente con la seguridad y el bienestar de sus trabajadores, el Distrito Candelaria Lundin Mining llevó a cabo la tercera versión 2025 de la iniciativa “Pausa por la Vida”, una actividad en la que se detuvieron temporalmente las operaciones para generar un espacio de conversación, reflexión y aprendizaje sobre la importancia de la prevención de riesgos.
Candelaria Lundin Mining reafirma su compromiso con la seguridad y la vida a través de la tercera edición de la “Pausa por la Vida”, una instancia de reflexión y liderazgo colectivo en torno a la prevención de riesgos, que pone a las personas en el centro de la gestión operativa y refuerza la prioridad de la seguridad sobre cualquier otro objetivo productivo.
Reflexión y análisis en terreno
Más de 2.500 trabajadores y trabajadoras, tanto propios como de empresas colaboradoras, participaron simultáneamente en esta jornada que se desarrolló en las distintas áreas operativas del distrito: rajo abierto, planta concentradora, minas subterráneas, puerto, planta desalinizadora, talleres de mantención, bodegas y oficinas administrativas, entre otras.
Durante la actividad, los equipos revisaron los Riesgos de Fatalidad y sus controles críticos, analizaron incidentes ocurridos y compartieron experiencias y aprendizajes destinados a evitar su repetición. De esta forma, la “Pausa por la Vida” no solo busca detener las labores, sino también generar conciencia colectiva sobre la importancia de la prevención y la responsabilidad compartida en el cuidado de la vida.
Liderazgo visible y conexión con el propósito
Para Leonardo González, Director Ejecutivo del Distrito Candelaria, la jornada representa una oportunidad para fortalecer la cultura preventiva desde la conversación abierta. “Lo más importante fue reunirnos para conversar sobre seguridad y recordar que la vida es un valor fundamental. Queremos que cada persona conecte su trabajo diario con su familia y su propósito de construir un futuro junto a quienes ama”, señaló.
Este enfoque forma parte de la política corporativa de liderazgo visible, que promueve la participación activa de los líderes operacionales y administrativos en la gestión de seguridad, creando entornos de confianza y aprendizaje continuo.
Retomar el control: el lema de 2025
La versión 2025 de “Pausa por la Vida” se desarrolló bajo el lema “Retomemos el Control”, con el objetivo de cerrar brechas detectadas en procedimientos, planificación y supervisión, tres factores clave para fortalecer la gestión preventiva.
El Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional del Distrito, Alejandro Barría, destacó la alta participación de los equipos y el compromiso mostrado en terreno. “La seguridad no puede esperar. Queremos que cada persona que trabaja en el Distrito regrese sana y salva a su hogar”, afirmó.
Durante los turnos diurno y nocturno se reiteraron mensajes esenciales como: “los controles críticos salvan vidas”, “haz lo correcto incluso cuando nadie te ve” y “usa de forma responsable las herramientas preventivas”, consolidando así una cultura de respeto por la vida y el autocuidado.
Seguridad como valor compartido
La “Pausa por la Vida” reafirmó que la seguridad en Candelaria Lundin Mining no se limita a cumplir normativas, sino que constituye un valor esencial en la identidad del distrito. Cada trabajador y trabajadora es protagonista de una gestión que prioriza la vida, el aprendizaje y el trabajo en equipo.
El evento concluyó con una reflexión transversal: la seguridad no es una obligación, sino una decisión consciente y colectiva que une a toda la organización en torno a un mismo propósito. Con ello, Candelaria Lundin Mining consolida su posición como referente en liderazgo en seguridad y gestión preventiva dentro de la minería chilena.

