• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Capital Economics: paro de Codelco restaría hasta 0,3% al crecimiento trimestral cada semana de huelga
Industria Minera

Capital Economics: paro de Codelco restaría hasta 0,3% al crecimiento trimestral cada semana de huelga

Última Actualización: 22/06/2022 12:38
Publicado el 22/06/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El anunciado paro nacional de los trabajadores de Codelco, en rechazo al cierre de la fundición Ventanas, se concretó este miércoles, lo que implica que desde la jornada de hoy 50.000 funcionarios, incluyendo a los contratistas, suspendieron sus labores. 

Te puede interesar

Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre
Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027
Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible
Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

La huelga en todas las divisiones de la minera estatal generaría un daño directo en el crecimiento nacional: podría reducir hasta en 0,3 puntos porcentuales la expansión del Producto Interno Bruto (PIB) trimestral del país por cada semana que los trabajadores estén en huelga.

Capital Economics: paro de Codelco restaría hasta 0,3% al crecimiento trimestral cada semana de huelga

Esta fue la advertencia que realizó el martes la consultora británica Capital Economics, que también alertó que la caída de las exportaciones empeoraría los problemas de cuenta corriente de Chile -que según la firma cerraría este año con un déficit de 7% del PIB, el más profundo desde 1985-, y también implicaría una mayor presión sobre el peso. 

El informe elaborado por William Jackson, economista jefe de Mercados Emergentes de la firma, plantea que la amenaza de la huelga no ha impulsado el precio del metal rojo hasta el momento. Pero, dice que “podría tener implicancias importantes para el mercado del cobre dado que Chile representa aproximadamente una cuarta parte del suministro minero mundial”, y agrega que la paralización “llega en un momento en que las existencias mundiales de metales refinados ya son bajas”. 

El análisis relata que, en general, el precio del cobre sube ante las noticias de huelgas en las minas latinoamericanas, pero acota que “últimamente ha caído debido a la disminución del apetito por el riesgo de los inversionistas y las preocupaciones sobre una demanda global más débil”. 

De hecho, en el documento se lee que “nuestro proxy interno de la demanda de cobre apunta a un panorama sombrío para los precios”, análisis que se publicó ad portas de la jornada en la que el metal rojo cerró con una caída de 3,01%, a US$ 3,95 por libra en la Bolsa de Metales de Londres.

El reporte explica que el impacto en el precio del cobre también dependerá del alcance y la duración del paro. “Si resulta una disputa prolongada, probablemente pondría un piso temporal debajo del precio del cobre”, dice Jackson, y agrega que “aún esperamos que termine el año a la baja, a US$ 8.500 por tonelada, dado el crecimiento global moderado, la recesión en el sector de la construcción de China y los problemas de la cadena de suministro en el sector automotriz global”. Un cuadro que el economista resume al afirmar que “son malas noticias para Chile de cualquier manera”.

Lo que dice la experiencia 

El informe de Capital Economics recuerda que Codelco representa alrededor del 30% de la producción de cobre de Chile y, a su vez el metal rojo es responsable de más de la mitad de las exportaciones del país, y del 13% del PIB nacional.

La consultora reitera que el impacto económico del paro dependerá de la duración del evento, pero recuerda que una huelga de 44 días en la mina Escondida a comienzos de 2017 provocó una caída del 20% de la producción real de cobre en el primer trimestre de ese año, lo que implicó una caída total del PIB general de 0,4% anual. 

“Las mineras de cobre no pudieron aumentar la producción muy por encima del nivel previo a la huelga para recuperar la producción perdida”, comenta la firma británica sobre lo que ocurrió en ese entonces.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:cobreCodelcohuelgaparoPIB
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Canadá Impulsa Inversiones de $4.600 Millones en Minerales Clave

Minería Internacional
31/10/2025

GoldHaven Resources adquiere reclamos dentro del proyecto Magno

Exploración Minera
31/10/2025

Surinam: Founders Metals amplía el proyecto de oro Antino con la adición de 36.000 hectáreas

Exploración Minera
31/10/2025

Lake Victoria Gold acelera la perforación en el Área C de Imwelo con la movilización de la segunda plataforma

Exploración Minera
31/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Advierten falta de transparencia por aplicación de ley de biodiversidad y áreas protegidas en O’Higgins

31/10/2025

Vale optimiza resultados financieros: Ganancias superan expectativas y costos se reducen

31/10/2025

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals

31/10/2025

Inversiones por más de US$14 mil millones desafían a la región de Atacama ante obstáculos ambientales

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?