• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Iván Arriagada, CEO de Antofagasta Minerals: “La inversión de 2025 será del rango de US$ 3.500 millones, una de las mayores realizadas por el grupo”

Iván Arriagada, CEO de Antofagasta Minerals: “La inversión de 2025 será del rango de US$ 3.500 millones, una de las mayores realizadas por el grupo”

La semana pasada, el ejecutivo del brazo minero del grupo Luksic clausuró Expomina 2024 en Lima. En Perú buscan proyectos de cobre de “50 mil toneladas por 10 años o más”, señaló.

Última Actualización: 16 de septiembre de 2024 22:17
Cristian Recabarren Ortiz
Iván Arriagada, CEO de Antofagasta Minerals: “La inversión de 2025 será del rango de US$ 3.500 millones, una de las mayores realizadas por el grupo”
Empresas Mencionadas:
  • • + Antofagasta Minerals (ANTO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

Un monto de inversión histórico proyecta para este 2025 el brazo minero del grupo Luksic, Antofagasta Minerals.

Lo más leído:

Gobierno chileno analiza el impacto del arancel de EE.UU. al cobre
Gobierno chileno analiza el impacto del arancel de EE.UU. al cobre
Arancel a exportación de cobre podría desacelerar inversiones mineras en Chile
Alianza Estratégica en Albemarle Impulsa Innovación en Extracción de Litio con Apoyo de Corfo y CNP
Iván Arriagada, CEO de Antofagasta Minerals: “La inversión de 2025 será del rango de US$ 3.500 millones, una de las mayores realizadas por el grupo”

“El número exacto no está definido aún. Pero el monto de inversión de 2025 será del rango de US$ 3.500 millones, una de las mayores realizadas por el grupo. Esto se explica por los proyectos que estamos impulsando y por inversiones en continuidad y desarrollo de mina en nuestras actuales operaciones”, señaló el CEO de la compañía, Iván Arriagada.

En 2024 las inversiones se prevén del orden de US$ 2.700 millones y en 2023, estuvieron sobre US$ 2 mil millones, detalló. La cartera de proyectos del grupo minero supera US$ 7.500 millones en Chile en cinco años: Nueva Centinela demanda US$ 4.400 millones; la adaptación operacional de Los Pelambres unos US$ 2 mil millones; y la extensión de Zaldívar, US$ 1.200 millones. A estos se suman entre US$ 40 millones a US$ 50 millones anuales -en Perú, Estados Unidos y Canadá- y actividades de mantenimiento.

Arriagada concedió esta entrevista en Expomina Perú 2024, en la cual dio una charla magistral en la jornada de clausura, donde explicó que su cartera de proyectos de Chile esperan pasar de 700 mil a 900 mil toneladas de producción anual de cobre, escalando posiciones entre las 10 mayores cupríferas del planeta. Fue una suerte de estreno del grupo minero en el país andino, donde aunque lleva décadas con una oficina de exploración, su inversión más sustantiva la hizo en diciembre de 2023 al adquirir el 20% en Minera Buenaventura -fundada y controlada por la familia Benavides- en una cifra que no reveló, pero que el mercado cifró en US$ 400 millones.

– ¿Por qué ir a Perú con una cartera tan ambiciosa en Chile?

– Somos un grupo que tiene una base de producción muy importante en Chile, pero que tenemos una vocación de también desarrollar la minería en otros lugares para seguir construyendo nuestras opciones de crecimiento de largo plazo y eso significa contar con opciones alternativas de desarrollo más allá de los proyectos que estamos ejecutando hoy. Y en ese sentido, nuestras inversiones en un lugar como Perú o fuera de Chile tienen un espacio importante porque van creando nuestra capacidad para poder continuar desarrollándonos y creciendo más adelante. Nosotros estamos súper invertidos en Chile desde el punto de vista de la ejecución y lo que estamos haciendo en Perú es pensar en el futuro, lo que viene después de este ciclo de inversión.

– ¿Qué buscan en Perú?

– Nuestra estrategia es cobre en las Américas y por eso tenemos un proyecto en EEUU, pero también en Perú y etapas tempranas en Canadá. En el caso de Perú, hemos entrado con el 20% de la participación en Buenaventura, que es una empresa que tiene una tradición y una base de producción interesante, incluyendo una participación en Cerro Verde, que es una operación importante en Perú. Y junto con eso también tenemos un programa de exploración en Perú y, por lo tanto, hace ya un tiempo establecimos un equipo que, estamos reforzando, de exploración. Tenemos alrededor de 100 mil hectáreas de propiedad minera que nos da derecho a explorar algunos blancos que podamos considerar que sean prospectivos.

– ¿Qué tipo de proyectos?

– Buscamos oportunidades que tengan un potencial de producir del orden de 50 mil toneladas al año de cobre por 10 años o más. Esos son los proyectos que nos interesaría hacer. Estamos viendo cómo ir poblando nuestros proyectos y nuestras oportunidades con opciones de desarrollo, como por ejemplo puedan existir aquí en Perú, que nos permitan en 10 o en 15 años más tener un proyecto para desarrollar.

– ¿En qué zona geográfica?

– El foco es la franja de la costa y también central, que han sido tradicionalmente mineras, como lo son por ejemplo la Junín o Pasco.

– ¿Qué puede aportar el grupo Luksic a Perú?

– Perú tiene un ecosistema minero que es muy activo, muy vibrante. Nosotros vemos un espacio enorme de colaboración. Hay que pensar que Chile y Perú en conjunto producen cerca del 40% del cobre. Hay una buena parte de la producción futura que también va a continuar viniendo de estos países y por lo tanto buscamos el poder tener intercambios, de colaboración en materia de desarrollo de capital humano, desarrollo de capacidades como proveedores y eventualmente inversiones conjuntas.

– ¿Cómo los han recibido?

– Las autoridades en Perú están muy abiertas a la inversión minera y también a lo que pueda desarrollarse en conjunto con un país como Chile. Hay una buena colaboración, yo diría a nivel del mundo empresarial y sobre todo mirando los desafíos que tiene el sector.

Twin Metals en EEUU

– Wall Street Journal dijo que su proyecto Twin Metals en Minnesota tiene más opciones con Trump. ¿Concuerda?

– No. Nuestro proyecto en EEUU hoy está en un proceso de defensa de los títulos sobre nuestra propiedad minera en los tribunales y por lo tanto, esto no depende de la administración de turno. Nosotros vamos a trabajar con cualquier administración. Y nosotros creemos que tenemos un derecho al desarrollo del proyecto o a entregar un permiso para que sea revisado y aprobado. Y eso lo estamos defendiendo en sede de tribunales y que no depende del Poder Ejecutivo. Twin Metals nos parece que el proyecto es valioso. Es interesante porque permite la producción de cobre y de otros metales en EEUU para el suministro local y, por lo tanto, que tiene un valor en el mundo actual ante los desafíos que vemos tanto en materia de seguridad nacional como en materia de cambio energético y cambio climático. Vamos a seguir promoviendo que se haga y vamos a ejercer nuestros derechos en los tribunales de EEUU.

– Encomendaron al Santander para vender la línea de transmisión eléctrica de Los Pelambres, ya hicieron lo mismo en Centinela.

– Lo que pasa es que cuando de “troncalizan” las líneas de transmisión, se transforman de acceso abierto y una actividad regulada. La opción que hemos tomado es que esas líneas las hemos vendido a terceros, que en general son operadores de transmisión los que han estado interesados en esos activos de infraestructura.

– ¿Lo van a hacer en todas las mineras del grupo?

– No, esto es caso a caso.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/ivan-arriagada-ceo-de-antofagasta-minerals-la-inversion-de-2025-sera-del-rango-de-us-3-500-millones-una-de-las-mayores-realizadas-por-el-grupo/">Iván Arriagada, CEO de Antofagasta Minerals: “La inversión de 2025 será del rango de US$ 3.500 millones, una de las mayores realizadas por el grupo”</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Antofagasta MineralsExpomina Perú 2024extensión de ZaldívarGrupo LuksicIván ArriagadaLos PelambresMinera BuenaventuraNueva Centinelaproyecto Twin Metals
SOURCES:Diario Financiero
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

India explora cobalto y cobre en Zamba para suministro crítico

Cobre se dispara en EE.UU. y marca el mayor precio desde marzo: se amplía brecha con Londres

Exportaciones chinas de cobre: tensión en el mercado mundial preocupa.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Gobierno chileno analiza el impacto del arancel de EE.UU. al cobre

Industria Minera
10 de julio de 2025

Chile aborda dilema: ¿Cambiar estrategia internacional de exportación de cobre?

Uncategorized
10 de julio de 2025

Arancel a exportación de cobre podría desacelerar inversiones mineras en Chile

Industria Minera
10 de julio de 2025

Alianza Estratégica en Albemarle Impulsa Innovación en Extracción de Litio con Apoyo de Corfo y CNP

Industria Minera
10 de julio de 2025

Lo Más Leído

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

Nuevo Bono por Hijo: Madres jubiladas podrán recibir hasta $900 mil

21 de junio de 2025
Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

Pensión especial para mayores de 55 años: revisa requisitos y cómo postular al beneficio del Gobierno

22 de junio de 2025
Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

Cómo acceder al Registro Social de Hogares y subsidio eléctrico

22 de junio de 2025
Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

Descubrimiento del yacimiento de oro más grande del mundo

22 de junio de 2025
¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

¿Tienes CuentaRUT? Estos son los bonos 2025 que podrías recibir hoy

22 de junio de 2025
CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

CuentaRUT: Éstos son los montos máximos de la cuenta del Bancoestado

22 de junio de 2025
Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

Autopréstamo AFP 2025 ¿Cuándo será entregado?

22 de junio de 2025
Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

Como saber si perteneces al 40% del RHS y que beneficios puedes recibir

22 de junio de 2025

Industria Minera

Chile lidera las exportaciones de cobre a EE.UU. pese a amenaza de aranceles

Chile lidera las exportaciones de cobre a EE.UU. pese a amenaza de aranceles

10 de julio de 2025
Impacto del Arancel del 50% al Cobre en Chile: Consecuencias y Estrategias de Mitigación Según Sonami

Impacto del Arancel del 50% al Cobre en Chile: Consecuencias y Estrategias de Mitigación Según Sonami

9 de julio de 2025
Altiplano Metals asegura la extensión de la opción sobre la mina Santa Beatriz Cu-au-Fe

Altiplano Metals asegura la extensión de la opción sobre la mina Santa Beatriz Cu-au-Fe

9 de julio de 2025
Amerigo Resources informa los resultados operativos del segundo trimestre de 2025

Amerigo Resources informa los resultados operativos del segundo trimestre de 2025

9 de julio de 2025
Proceso SuCy Revoluciona la Minería: Alta Recuperación de Cobre y Cianuro con Impacto Ambiental Reducido

Proceso SuCy Revoluciona la Minería: Alta Recuperación de Cobre y Cianuro con Impacto Ambiental Reducido

9 de julio de 2025
Seminario en Antofagasta destaca Innovación y Tecnología en la Minería: Más de 350 Expertos Discuten el Futuro del Sector

Seminario en Antofagasta destaca Innovación y Tecnología en la Minería: Más de 350 Expertos Discuten el Futuro del Sector

9 de julio de 2025
Amerigo Resources Impulsa Producción de Cobre a 15,5 Millones de Libras en T2-2025 y Fortalece Retorno de Capital

Amerigo Resources Impulsa Producción de Cobre a 15,5 Millones de Libras en T2-2025 y Fortalece Retorno de Capital

9 de julio de 2025
Chile impulsa la planificación energética con estudio técnico financiado por $40.000 y apoyo de CAF

Chile impulsa la planificación energética con estudio técnico financiado por $40.000 y apoyo de CAF

9 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Calendario Escolar 2025 en Chile: ¿Cuándo Termina el Año Académico?

Calendario Escolar 2025 en Chile: ¿Cuándo Termina el Año Académico?

10 de julio de 2025
Pronóstico del Clima en Chile: Lluvias y Vientos Azotarán Cuatro Regiones este Viernes 11 de Julio

Pronóstico del Clima en Chile: Lluvias y Vientos Azotarán Cuatro Regiones este Viernes 11 de Julio

10 de julio de 2025
Alerta de clima en Chile: Lluvias y vientos azotarán cuatro regiones este viernes, incluyendo nieve en zonas sur

Alerta de clima en Chile: Lluvias y vientos azotarán cuatro regiones este viernes, incluyendo nieve en zonas sur

10 de julio de 2025
Beneficiarios de Pensiones de Reparación Ahora Elegibles para la Pensión Garantizada Universal: Entérate Cómo Aplicar

Beneficiarios de Pensiones de Reparación Ahora Elegibles para la Pensión Garantizada Universal: Entérate Cómo Aplicar

10 de julio de 2025
Beneficiarios de Pensiones de Reparación Ahora Pueden Acceder a la Pensión Garantizada Universal: Conoce los Requisitos y Fechas Clave

Beneficiarios de Pensiones de Reparación Ahora Pueden Acceder a la Pensión Garantizada Universal: Conoce los Requisitos y Fechas Clave

10 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Abiertas Postulaciones para Descuentos en Electricidad a Hogares Vulnerables

Subsidio Eléctrico 2025: Abiertas Postulaciones para Descuentos en Electricidad a Hogares Vulnerables

10 de julio de 2025
Guía Completa de Beneficios Monetarios del Estado: Subsidios y Bonos para Familias en 2023

Guía Completa de Beneficios Monetarios del Estado: Subsidios y Bonos para Familias en 2023

10 de julio de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Conoce los Requisitos y Quiénes Reciben hasta $38,249 Extra por Cargas Familiares

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Conoce los Requisitos y Quiénes Reciben hasta $38,249 Extra por Cargas Familiares

10 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?