Capstone Copper anuncia inversión de US$360 millones en proyecto minero Santo Domingo

Capstone Copper Corp ha anunciado una significativa inversión de US$360 millones en su proyecto Santo Domingo por parte de Orion Resource Partners LP.

Detalles de la inversión y sus implicaciones

La reciente transacción entre Capstone Copper y Orion Resource Partners no solo implica un desembolso inicial de US$225 millones al momento de la decisión final de inversión, sino también adicionales US$75 millones dentro del semestre siguiente. Estos montos buscan reforzar los recursos financieros de Capstone, permitiéndole potenciar sus operaciones en los proyectos Santo Domingo y Sierra Norte. Con esta inversión, Orion adquiere un 25% del proyecto, consolidando su presencia en el sector minero latinoamericano.

El acuerdo incluye también hasta US$60 millones en pagos contingentes, que Capstone recibirá al alcanzar ciertos hitos establecidos dentro del desarrollo del proyecto. Paralelo a la inversión, las partes han firmado un acuerdo de suscripción de acciones, donde Orion invertirá otros US$10 millones en acciones ordinarias de Capstone. Este esquema financiero robustece las capacidades de Capstone para expandir su programa de exploración y potencialmente incrementar la vida útil y producción de minerales en la región de Atacama, Chile.

Características y expectativas del proyecto Santo Domingo

Ubicado en la región de Atacama, cerca de Diego de Almagro, el proyecto Santo Domingo es prometedor en términos de volumen y tipo de minerales. Con una vida estimada de 19 años y reservas minerales de 436 millones de toneladas, se perfilan valores de ley de cobre de un 0,33%, hierro de un 26,5% y oro de 0,05 g/t. Adicionalmente, se reportan recursos medidos e indicados superando los 547 millones de toneladas, lo cual refuerza la proyección a largo plazo del yacimiento.

Capstone Copper ve en Santo Domingo un alto potencial de mejora, tanto en la extensión de su vida útil como en el perfil de producción. Este optimismo también se apoya en la adquisición del proyecto Sierra Norte, que podría proveer en el futuro una fuente adicional de sulfuros de mayor ley para la instalación. La anticipada sinergia entre estos dos proyectos refuerza las expectativas de crecimiento y eficiencia en la producción de cobre y otros minerales en una de las regiones mineras más importantes de Chile.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil