Empresa

Mesa de la pequeña minería de Atacama destaca avances comprometidos por Enami

Con la presencia del gobernador de Atacama (s), Mario Silva, el seremi de Minería, Juan Carlos Peña Pérez, y las gerencias de Fomento y Comercial de Enami, se llevó a cabo la Mesa Minera de la Pequeña Minería de Atacama en dependencias de la Asociación Minera de Copiapó (ASOMICO). Al encuentro…

Publicado por Sergio Mendoza

ASL CORP invita a Webinar: Repatriación de capitales: Beneficios Tributarios

José Luis López Blanco, Presidente de la Firma ASL CORP informó que el próximo 20 de noviembre a partir de las 18:30 horas se realizará el webinar: “Repatriación de capitales: Beneficios Tributarios”, en el marco de la reciente entrada en vigencia de la norma que lo rige. “Consideramos de…

Mujeres de la Región de Antofagasta Reciben Formación en Liderazgo y Transición Energética

Antofagasta, Con el objetivo de fortalecer las capacidades de las mujeres para asumir cargos de liderazgo en el sector energético y prepararlas para tomar roles claves en el proceso de transición energética de nuestro país, el Ministerio de Energía implementó un inédito programa denominado “Liderazgo Mujeres en Energía” para…

Mujeres de la Región del Maule se Prepararon Para Asumir el Liderazgo en Transición Energética

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de las mujeres para asumir cargos de liderazgo en el sector energético y prepararlas para tomar roles claves en el proceso de transición energética para nuestro país, el Ministerio de Energía implementó un inédito programa denominado “Liderazgo Energía + Mujeres” para la…

Hitachi Energy mejora la previsibilidad de las inversiones en energía con una nueva solución basada en IA

Hitachi Energy ha lanzado una nueva solución de previsión energética basada en inteligencia artificial (IA), llamada Nostradamus AI. Utilizando la profunda experiencia de Hitachi Energy en la industria de la energía, Nostradamus AI aprovecha los 30 años de los datos más extensos del mercado de la energía de la…

Aprueban construcción de nueva Unidad de Diálisis en Hospital Clínico de la UA

Proyecto presentado por el recinto de salud universitario ante el CORE, considera 12 sillones en su capacidad máxima, lo que permitirá atender a 72 pacientes. Una importante noticia recibió el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (HCUA) por parte del Consejo Regional de Antofagasta (CORE), al aprobar la…

Firman importante convenio de programación para la renovación de chancadores en la Región de Atacama

Dicho convenio, en cuanto a su financiamiento, será de dos años comprendidos en el período 2024-2025, por un total de más de 1.800 millones de pesos. miércoles 13 de noviembre del 2024.- Importante convenio de programación el que fue firmado entre el Gobierno Regional de Atacama, el Ministerio de Minería…

Publicado por Sergio Mendoza

Global Matchmaking Platform: impulsando tecnologías limpias y reducción de emisiones

Una nueva plataforma para implementar tecnologías limpias ya se encuentra operativa. En el marco de la Cumbre de Líderes Mundiales para la Acción Climática (WLCAS) que se realiza en COP29, la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, junto a Anna Lührmann, ministra de Estado en el Ministerio Federal de…

Compromiso Minero impulsa colaboración para el futuro de la minería

La red Compromiso Minero, que reúne a más de 110 adherentes del ecosistema minero en Chile, se reunió por segunda vez en Santiago para discutir sobre los desafíos y oportunidades de colaboración para el 2025. En la actividad estuvieron presentes representantes de diversas organizaciones, como la Asociación Chilena de…

Ranking Merco: Codelco es la empresa más atractiva para trabajar entre los estudiantes de educación superior

Por sexto año consecutivo, Codelco fue elegida como la mejor compañía para trabajar, según la valoración de estudiantes universitarios y de carreras técnico-profesionales. Así lo demostró el ranking reputacional Merco Talento Universitario 2024, encuesta realizada en conjunto con Laborum, en la que 3.819 futuros profesionales de las áreas de Ingeniería, Tecnología, Economía, Finanzas, Arquitectura, Construcción y…

Publicado por Sergio Mendoza

Sector minero avanza hacia la adopción de tecnologías digitales con foco en la eficiencia y sostenibilidad 

La industria minera está atravesando una profunda evolución tecnológica, marcada por la automatización y la digitalización. Estas innovaciones están redefiniendo la eficiencia operativa, reduciendo costos y abordando los desafíos medioambientales, claves en el sector. Por esta razón, la integración de diversas tecnologías ha pasado a ser un pilar esencial…

Asociación Chilena de Desalación y Reúso renueva su directorio

Noviembre 2024. La Asociación Chilena de Desalación y Reúso, ACADES, presentó su nuevo directorio y dio a conocer al nuevo presidente que continuará con el trabajo que el gremio ha venido desarrollando para impulsar las nuevas fuentes de agua como pilares de la seguridad hídrica en Chile. El nuevo directorio…

Transelec es reconocida entre las empresas más innovadoras por proyecto de nanotecnología para conductores eléctricos

Santiago, 13 de noviembre de 2024.- Un nuevo reconocimiento en materia de innovación obtuvo Transelec gracias a su modelo de venture client, Transelec Ventures, al ser premiada en la categoría “Innovación abierta” en la décima primera versión del Ranking C3 de Creatividad e Innovación. La medición -realizada por la consultora…

Codelco Chuquicamata y Universidad Federico Santa María firman alianza colaborativa para desarrollo de la innovación y proyectos conjuntos

Este acuerdo permitirá además la realización de actividades que benefician a las y los estudiantes de la casa de estudios, incluyendo la entrega de becas y la prestación recíproca de servicios técnicos y profesionales, entre otras materias. Ratificando la importancia de la integración de la industria y la academia…

Publicado por Sergio Mendoza

Dominique Viera Peñailillo, Vicepresidenta de Operaciones de Metaproject Group, recibe el Premio Empresaria del Año entregado por FEC Jóvenes

Dominique Viera Peñailillo, Vicepresidenta de Operaciones de Metaproject Group y Presidenta de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (APRIMIN), ha sido honrada con el distinguido Premio FEC Jóvenes, un galardón que destaca a jóvenes de familias empresarias comprometidos en asegurar la permanencia y evolución de sus empresas…

Inauguran Conferencia Internacional Safe Mining 2024 en ex-oficina salitrera  Humberstone

Con el propósito de fortalecer la cultura de seguridad en la minería y fomentar la implementación de mejores prácticas en el área de la salud y seguridad ocupacional, se llevará a cabo por primera vez en Iquique la Conferencia Internacional Safe Mining 2024. En su tercera edición, el evento…

Grupo CAP proyecta un incremento de 38% en la producción de hierro de CMP al 2032

·         Para lograrlo, la firma optimizará sus operaciones actuales en el Valle de Copiapó, Huasco y Elqui y extenderá la vida útil de sus minas. Asimismo, buscará producir hierro de alta pureza, para apoyar la descarbonización de la industria del acero. ·         Durante la actividad se destacaron además otros hitos de…

Dominique Viera Peñailillo, premiada por innovación y liderazgo en la industria minera

Dominique Viera Peñailillo, vicepresidenta de Operaciones de Metaproject Group y presidenta de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin), ha sido honrada con el distinguido Premio FEC Jóvenes, un galardón que destaca a jóvenes de familias empresarias comprometidos en asegurar la permanencia y evolución de sus empresas…

Soluciones industriales Shell Lubricantes y Enex: optimización en maquinarias mineras

Shell Lubricantes y Enex han presentado su portafolio de soluciones industriales diseñadas para mejorar el desempeño de maquinarias mineras y optimizar las tareas de mantenimiento. Estas soluciones buscan aumentar la productividad y reducir costos en un entorno remoto y difícil como la industria minera. El camión lubricador LubeTruck y…

ABB en Chile revoluciona la seguridad eléctrica con realidad virtual

ABB en Chile ha presentado su programa "7 pasos que salvan vidas", que se enfoca en la evaluación y entrenamiento en seguridad eléctrica para proteger tanto a los recursos humanos como materiales. Mediante una plataforma de realidad virtual, ABB ofrece tres escenarios diferentes para una misma evaluación, siguiendo los…