Nuestros Medios
Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:
El precio del gas natural en Europa subió tras cuatro días de pérdidas, ya que los daños registrados en el cerrado gasoducto Nord Stream aumentaron la incertidumbre sobre el futuro suministro ruso. Los futuros de referencia subieron hasta un 12%, después de caer a un mínimo de dos meses…
Se ha detectado una fuga en el gasoducto Nord Stream 2 en la parte danesa del Mar Báltico tras los informes sobre una importante caída de presión, según ha anunciado la Agencia Danesa de la Energía. La evaluación preliminar indicó ayer, 26 de septiembre, que se produjo una fuga en uno de…
El rápido crecimiento de las energías limpias en China está reclamando más cobre, lo que apoya al mercado en un momento en el que las fuentes tradicionales de demanda, como la vivienda, se encuentran en un punto muerto. Las importaciones de cobre son uno de los pocos puntos positivos en un panorama por lo demás sombrío…
Durante el último año y medio, el renacimiento del carbón, de ambos tipos, ha sido asombroso. Nadie vio venir precios del carbón de $ 400 a $ 600 por tonelada, incluidos los de la industria del carbón. “Si, hace un año, hace quince meses, le hubieras dicho a la…
Fission Uranium (TSX: FCU) descubrió el depósito de uranio Triple R en su proyecto Patterson Lake South (PLS) en Saskatchewan en 2012, un año después de que el desastre de la planta nuclear de Fukushima en Japón diezmara el mercado de uranio. Pero después de una década en el…
De alguna manera, la energía solar está teniendo demasiado éxito en China. De aquí a finales de año, la capacidad de los paneles superará a la de las turbinas eólicas en China, esto según nuevas proyecciones de BloombergNEF La instalación de paneles se ha hecho tan popular que las autoridades chinas han redactado…
El Macizo del Deseado sigue con clima positivo. En 2021 el capital para estudios geológicos fue de USD 70 millones, mientras que el año pasado superó esa cifra por USD 7 millones más. La subsecretaria de Minería, Mercedes Arguello, analizó el crecimiento y los desafíos. La “exploración” y un “Estado con políticas…
Un proyecto para levantar una planta de producción, almacenamiento y comercialización de hidrógeno verde, presentó la empresa Antuko, representada por Olivier Potart, como consulta de pertinencia al Servicio de Evaluación Ambiental. La iniciativa, denominada Proyecto Génesis, considera una inversión de US$ 70 millones, y se ubicaría en el Barrio…
Una nueva disputa deberá ser resuelta por el Panel de Expertos, la instancia que dirime conflictos del sector eléctrico. El protagonista es la central a carbón Ventanas 1 (114 MW), unidad que en junio volvió a hacer noticia cuando AES Andes pidió a la Comisión Nacional de Energía (CNE)…
El jefe de la cartera de Energía, Diego Pardow, aterrizó ayer miércoles en Pittsburgh, Estados Unidos, para participar de la cumbre de innovación en energía limpia más importante del mundo, el Global Clean Energy Action Forum, CEM13 / MI-7. El evento se extenderá durante tres días y reunirá a…
Más de cinco meses lleva la Comisión Nacional de Energía (CNE) con una subrogancia al timón luego que en abril se hiciera oficial -aunque ya era un hecho conocido en marzo- la salida de José Venegas como secretario ejecutivo del organismo clave en una serie de materias regulatorias del…
El gasto de China en productos energéticos rusos alcanzó un récord de 8.300 millones de dólares el mes pasado, ya que el principal importador del mundo sigue aumentando su dependencia de Moscú para el suministro de crudo, productos derivados del petróleo, gas y carbón en el extranjero. El botín…
El mercado chileno aparece como un atractivo importante para que las empresas no tengan que bajar sus niveles de producción durante la temporada de calor. En alerta están las empresas petroleras por el nuevo Plan Gas 5 que en la teoría ofrece dos atractivos centrales. Uno primario y más…
Investigadores del Imperial College de Londres han desarrollado una nueva estrategia de diseño de materiales que produce óxidos metálicos a base de cobre que funcionan eficazmente a altas temperaturas. Los óxidos metálicos son clave para una fabricación más ecológica, la captura de carbono, el almacenamiento de energía y la purificación de gases. Estos compuestos…
En el informe de septiembre sobre las Perspectivas Energéticas a Corto Plazo de la EIA ( Short-Term Energy Outlook, STEO, por sus siglas en inglés), esperamos que el consumo de gas natural aumente en 3.600 millones de pies cúbicos por día (Bcf/d) en Estados Unidos durante 2022 hasta alcanzar una media de 86,6…
La empresa noruega HydrogenPro, proveedora de soluciones para la producción, el almacenamiento y la distribución de hidrógeno a partir de fuentes de energía renovables, ha recibido el que se dice que es el mayor electrolizador del mundo en sus instalaciones de prueba de Herøya. El electrolizador, fabricado en la planta de HydrogenPro en Tianjin (China), llegó a…
Su primer encuentro con el Congreso vivirá este miércoles el nuevo ministro de Energía, Diego Pardow. Estará en la comisión de Minería y Energía del Senado para delinear su agenda y lineamientos, y participará en la comisión mixta de la Cámara Alta que tramita el proyecto que regula los…
El metal altamente conductor, pero relativamente caro es un componente sumamente importante en la construcción de paneles solares. A principios de este siglo, la demanda de plata del sector solar apenas se registraba, representando menos del 1%. Hoy día el sector fotovoltaico representa un 10% de la demanda total.…
Corfo, AMSA y WEC Chile se dieron cita hoy con EY y CESCO para debatir sobre esta temática clave para la descarbonización de nuestra matriz energética. EY junto a CESCO organizaron el evento «Desafíos de la transición energética y su impacto en la minería». Los participantes fueron Paul Mitchell,…
El texto regula la implementación de la ley N° 21.305, estableciendo la obligatoriedad de reportar sus consumos energéticos a los grandes consumidores. Este martes se publicó en el Diario Oficial el Decreto Supremo N° 28 de 2021, del Ministerio de Energía, que aprueba el reglamento que promueve el uso racional y…
Sign in to your account