El Comité Consultivo de Alto Nivel y el Comité Técnico reunieron a actores de distintos mundos, desde la academia hasta la industria, evidenciando el carácter transversal de la estrategia que busca proyectar a Chile en minerales críticos. En un momento en que la transición energética global pone a Chile en el centro de la demanda por más minerales, el Ministerio de Minería dio por concluido el proceso participativo para la elaboración del anteproyecto de la Estrategia Nacional de Minerales Críticos (EMC). La sesión de cierre, que reunió al Comité Consultivo de…
La Corte de Apelaciones de Antofagasta revisó este jueves un nuevo capítulo de la trama judicial del proyecto Dominga, instancia en donde los abogados representantes de las comunidades, del proyecto y de la sociedad civil, debatieron en torno al actuar del Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta, organismo que dictaminó que el rechazo del Comité de ministros al proyecto minero–portuario debe ser modificado. Dicho fallo ordenó el cumplimiento incidental de la sentencia, es decir, su ejecución efectiva y sin más dilaciones, respecto al proyecto Dominga. En ese sentido, el primero en…
Con la presencia de autoridades de gobierno, parlamentarios y representantes del sector minero, la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) celebró su tradicional Cena Anual de la Minería 2025, evento que congregó a más de 800 asistentes y que se ha consolidado como el principal punto de encuentro donde la industria realiza su balance y se proyecta hacia el futuro. En el encuentro participó la ministra de Minería, Aurora Williams, y los ministros de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren; de Economía, Álvaro García; de Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo; y…
El Consejo General de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) reeligió a Jorge Riesco Valdivieso como presidente de la organización para el período 2025-2028, luego de las elecciones efectuadas el viernes 29 de agosto en la gremial, la cual agrupa a todos los segmentos de la minería del país. También fueron elegidos los vicepresidentes: Luis Manuel Rodríguez, gerente del Grupo Minero Carola Coemin, y Joel Carrizo, presidente de la Asociación de Pirquineros de Tierra Amarilla. Ellos acompañarán a Riesco en su gestión durante los próximos 3 años. La lista del…
El Ministerio de Minería anunció la extensión hasta el 1 de septiembre del programa que busca fortalecer la formalización y productividad de la pequeña minería en el norte del país. Fortalecimiento de la pequeña minería El PAMMA Asistencia Técnica está orientado a productores de menor escala en Antofagasta, Atacama y Coquimbo. El acompañamiento incluye diagnósticos en regularización, diseño de labores, análisis de operaciones y evaluación económica. Novedades del concurso Este año, el programa incorpora respaldo en la preparación de trámites fundamentales ante Sernageomin, lo que permitirá a los pequeños productores…
Las tecnologías hidrometalúrgicas permiten valorizar minerales de baja ley, aportando a la sostenibilidad y competitividad de la gran minería nacional. Ventajas económicas de la lixiviación La lixiviación química reduce costos operativos y energéticos, al requerir 15–20 kWh por tonelada frente a los 45–50 kWh de la flotación-fundición. Además, las plantas demandan inversiones hasta 40% menores que las convencionales, facilitando el desarrollo de proyectos competitivos. Biolixiviación: la apuesta por la biotecnología Mediante la acción de microorganismos, este proceso logra altas tasas de recuperación en minerales refractarios y un menor consumo hídrico,…
Alta Ley requiere consultoría para elaboración de estudio. Contratación de consultoría para análisis minero-tecnológico La Corporación Alta Ley ha lanzado una convocatoria para contratar consultores que trabajen en un estudio sobre la viabilidad de implantar hubs tecnológicos y sitios de prueba en entornos mineros chilenos. El objetivo primordial del estudio es ofrecer un diagnóstico detallado sobre las condiciones actuales, barreras existentes y oportunidades latentes que pueden influir en la instalación de centros tecnológicos y áreas de validación en sectores mineros de Chile. “La finalidad es facilitar la llegada de capacidades…
El apetito mundial por el litio convierte al Valle del Jequitinhonha en un "El Dorado", con inversiones millonarias atrayendo minerías extranjeras. "El Dorado" brasileño rebosa de litio El tranquilo Valle del Jequitinhonha en Brasil se ve alterado por la fiebre del litio, con grandes inversiones extranjeras y un aumento explosivo de la producción de mineral de litio. “El apetito mundial por el litio y las inversiones en la región demuestran el potencial estratégico del Valle del Jequitinhonha”. Experto en la industria minera El litio, fundamental en las baterías de vehículos…
La FEXMIN 2025, ha llegado a su fin después de una edición destacada que ha consolidado su posición como uno de los eventos más importantes de la industria a nivel nacional e internacional. Este año, FEXMIN 2025 ha logrado reunir a los principales actores del sector, ofreciendo una plataforma única para el intercambio de conocimientos, la presentación de innovaciones tecnológicas y la generación de oportunidades de negocio. “Esta versión, la VII de nuestra Feria de Exploraciones y Minas, demuestra con la exitosa presencia de visitantes que fueron cerca de 1500…
El acuerdo entre la Cámara Minera de Chile y el Colegio de Geólogos apunta a abrir un nuevo campo de investigación y desarrollo tecnológico con proyección global. Astrominería como nuevo horizonte Durante FEXMIN 2025, ambas entidades firmaron un acuerdo que incluye investigación aplicada, desarrollo de proyectos y transferencia de conocimiento en torno a la exploración y explotación minera en el espacio. Una oportunidad para Chile Manuel Viera destacó que la minería espacial exige profesionales de múltiples disciplinas, mientras que Claudia López subrayó la necesidad de sumar a geólogos y expertos…
El presidente del gremio, Jorge Riesco, manifestó la necesidad de acuerdos básicos sobre la importancia estratégica de la minería para Chile. Su intervención culminó con una sorpresiva invitación a exministros a subir al escenario para leer una declaración conjunta. Con la presencia de autoridades de gobierno, parlamentarios y representantes del sector minero, la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) celebró su tradicional Cena Anual de la Minería 2025, evento que congregó a más de 800 asistentes y que se ha consolidado como el principal punto de encuentro donde la industria realiza…
El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, expuso ante compañías trasandinas sobre las fortalezas, desafíos y oportunidades de cooperación en el sector. Un sector consolidado y referente Durante la Misión Comercial organizada por la sección Comercial de la Embajada de Argentina en Chile, Viera remarcó que la minería nacional ha consolidado un liderazgo global, con avances en innovación, sustentabilidad y una sólida infraestructura en plantas desaladoras. Escenario internacional y necesidad de alianzas El ejecutivo señaló que el auge de la demanda de materias primas obliga a repensar…
La distinción busca reforzar la cultura preventiva y reconocer la colaboración entre trabajadores, comités paritarios y compañías del sector. La seguridad como valor central En la ceremonia, la ministra Aurora Williams recordó que los recientes accidentes mortales en El Teniente muestran que la seguridad no es negociable y que cada esfuerzo preventivo fortalece la confianza en la industria. Andrés León, director nacional (s) de Sernageomin, destacó que los trabajadores son el eje de la prevención y que este reconocimiento celebra su compromiso diario. Detalle de premiados En mandantes fueron distinguidos…
La feria de exploraciones y minería reunió a más de 60 empresas proveedoras que presentaron innovaciones en digitalización, seguridad y optimización de procesos. Un encuentro tecnológico en minería La directora ejecutiva de FEXMIN, Paula Quijada, destacó la masiva participación y el interés que han despertado las soluciones expuestas. Proveedores y asistentes coincidieron en que la feria se consolidó como una vitrina de innovación para la industria minera. Soluciones para seguridad y perforación Entre las novedades, Geoblast y Dataverso presentaron herramientas de realidad virtual aplicadas a procesos mineros y geotécnicos, enfocadas…
Durante el miércoles, se enviaron 87,5 mil toneladas de mineral a la planta Colón; la Mina Rajo Sewell aportó 6,7 mil toneladas. La molienda SAG alcanzó un procesamiento total de 118,9 mil toneladas; mientras, en la fundición se moldearon 542 tmf de cobre. A partir de los resultados obtenidos en las jornadas de reflexión, contención y capacitación que han contado con 23.906 participaciones de trabajadores(as) divisionales, de la Vicepresidencia de Proyectos y de empresas contratistas, se iniciará un nuevo ciclo de acompañamiento focalizado en facilitar el retorno laboral, garantizando un…
El inicio de este proyecto, con una inversión de más de US$1.000 millones, refuerza la estrategia de Antofagasta Minerals para duplicar capacidad de procesamiento y extender la vida útil de la compañía por al menos 30 años. Inversión de gran escala La aprobación del rajo Encuentro Sulfuros se suma a las obras del plan Nueva Centinela, que incluye la construcción de una segunda planta concentradora. Este conjunto de proyectos eleva la inversión a más de US$5.400 millones, marcando un hito para el distrito minero de Sierra Gorda. Camino hacia la…
Ganancias de Echeverría Izquierdo se disparan al primer semestre, pero el segmento habitacional reporta pérdidas. Aumento significativo en las ganancias para Echeverría Izquierdo Echeverría Izquierdo ha presentado un impresionante incremento del 73,8% en sus ganancias durante el primer semestre de 2025, alcanzando la cifra de $9.794 millones. Este logro representa una mejora notable con respecto al mismo periodo del año anterior, cuando obtuvo $5.637 millones. En el segundo trimestre del año actual, las ganancias ascendieron a $4.673 millones, lo que supone un incremento del 53,1% en comparación con el mismo…
Sigdo Koppers: Ganancias en Alza y Destacados Ingresos de Enaex En el segundo trimestre, Sigdo Koppers reportó utilidades por US$22,3 millones, un incremento del 80% respecto al mismo periodo en 2024. La empresa, especializada en productos y servicios para la minería y la industria, destacó un fuerte desempeño financiero. Utilidades en Auge y Crecimiento Sostenido Las ganancias atribuibles a los propietarios de la controladora alcanzaron los US$22,3 millones, lo que muestra un crecimiento sólido para la compañía. En cuanto a los ingresos, estos aumentaron un 7,8% a US$1.013 millones, impulsados…
Con el seminario “Energía y Minería: una convergencia estratégica”, la Asociación de Mujeres en Energía de Chile (AME) reforzó el diálogo intersectorial en Antofagasta, con una masiva convocatoria y el reconocimiento “Las Mujeres Suman”. Diálogo con perspectiva de futuro La cita reunió a representantes de ministerios, empresas y gremios para reflexionar sobre los desafíos comunes de ambos sectores frente a la transición energética. Las intervenciones iniciales estuvieron a cargo de CESCO y ACERA, aportando un marco técnico para los debates posteriores. Suministro limpio y soluciones en marcha En el panel…
Gremio minero dispara contra política de litio y pide cambios para aumentar producción de la pequeña minería en la cena anual de la Sonami, con el presidente Jorge Riesco proponiendo aumentar la producción a 45 mil toneladas mensuales sin evaluación ambiental. Jorge Riesco insta a superar obstáculos de producción minera En la cena anual de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco enfatizó la necesidad de políticas para aumentar la producción minera. “Es imperativo superar el estancamiento productivo y duplicar la producción en los próximos 15 años”, declaró Riesco.…
Sign in to your account