• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Medio Ambiente > CDE presenta consistente prueba documental y testimonial sobre grave daño ambiental provocado por sociedades mineras a acuífero del Salar de Atacama
Medio Ambiente

CDE presenta consistente prueba documental y testimonial sobre grave daño ambiental provocado por sociedades mineras a acuífero del Salar de Atacama

Última Actualización: 27/07/2023 11:35
Publicado el 27/07/2023
Cristian Recabarren Ortiz

El Consejo de Defensa del Estado participa esta semana en la audiencia de prueba fijada por el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta en el marco de la demanda de reparación ambiental presentada por el organismo contra tres sociedades mineras cuyas actividades provocaron un daño irreparable a un importante acuífero que alimenta el Salar de Atacama, y a la biodiversidad que lo rodea, la cual se extenderá hasta el viernes próximo y en la que declararán alrededor de 35 testigos.

Te puede interesar

Avances en conciliación entre CDE y Minera Candelaria: ¿Cumplimiento total?
Tribunal Ambiental rechaza excepción de pago en caso Dominga: proyecto sigue.
Más de 500 camiones de carga bolivianos se encuentran varados en Chile por bloqueo de trabajadores de Quiborax

Los daños ambientales alegados por el CDE se traducen en afectaciones al acuífero Monturaqui-Negrillar-Tilopozo, incluyendo su capacidad de regeneración y diversidad biológica, que no se recuperará antes del año 2200. Las significativas afectaciones abarcan, también, las vegas altoandinas de Tilopozo y los ecosistemas acuáticos de las lagunas La Punta y La Brava, que comprenden microorganismos extremófilos únicos en el mundo, escasos y representativos. Todo lo anterior constituye graves pérdidas de los servicios ecosistémicos que brindan estos parajes, así como afectaciones importantes a la biodiversidad del área sur del Salar de Atacama y a su fauna en estado de conservación. Por último, se ha ocasionado un relevante impacto al sistema de vida y costumbres de las comunidades indígenas que habitan ese territorio.

Durante las dos primeras jornadas, el equipo del CDE –integrado por litigantes de la Procuraduría Fiscal de Antofagasta y de la Unidad especializada de Medio Ambiente–, concretó la presentación de su prueba testimonial a través de consistentes antecedentes técnicos proporcionados por cuatro especialistas pertenecientes a la Dirección General de Aguas, el Ministerio del Medio Ambiente, el Servicio Agrícola y Ganadero y la Superintendencia del Medio Ambiente, servicios que estudiaron y analizaron la magnitud de los daños provocados y su nociva permanencia en el tiempo, cuyas conclusiones otorgan sustento y fundamento técnico a la acción fiscal.

La abogada jefa de la Unidad de Medio Ambiente del CDE, Natalia Alfieri, subrayó que “se ha llevado a cabo un efectivo trabajo de coordinación por parte del Consejo de Defensa del Estado en este relevante juicio ambiental para la presentación de un sólido caso ante el Tribunal Ambiental de Antofagasta, con el propósito de lograr que el grave daño provocado al acuífero, a las vegas y a las lagunas altoandinas sea reparado y compensado ambientalmente mediante elevados estándares que persiguen la indemnidad”.

La causa comprende la demanda de reparación interpuesta por el Consejo en contra de Minera Escondida Limitada, de Compañía Minera Zaldívar SpA y de Albemarle Limitada por la extracción continua e ilegal de recursos hídricos del acuífero Monturaqui-Negrillar-Tilopozo, procedimiento acumulado a la acción presentada por la Comunidad Indígena Atacameña de Peine, con la participación del Consejo de Pueblos Atacameños como tercero coadyuvante.

Te puede interesar

Tercera mayor productora de boro del mundo lleva 25 días paralizada por demanda del CDE
Primer Tribunal Ambiental dicta medida cautelar y decreta paralización de faenas de Quiborax en el salar de Surire
Pese a traspié en Pascua Lama, Barrick no abandona Chile y se enfoca en cobre

La acción del Estado se fundó en los hechos constatados por servicios con competencia ambiental, entre ellos, la Superintendencia del Medio Ambiente y la Dirección General de Aguas, quienes verificaron, mediante fiscalizaciones en terreno y la emisión de sendos informes, la disminución hídrica en la zona como consecuencia de un efecto combinado de las extracciones realizadas por las tres compañías mineras.

 

Te puede interesar

CMF defiende acuerdo entre SQM y Codelco ante reclamo de Tianqi
Demanda del CDE busca suspensión de actividades mineras en Salar de Surire
Tras un largo camino: el 2024 será un año clave para definir futuro de Dominga

Créditos fotografías audiencia: Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta.

Crédito fotografía: Roberto Villablanca, Ministerio del Medio Ambiente.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/cde-presenta-consistente-prueba-documental-y-testimonial-sobre-grave-dano-ambiental-provocado-por-sociedades-mineras-a-acuifero-del-salar-de-atacama/">CDE presenta consistente prueba documental y testimonial sobre grave daño ambiental provocado por sociedades mineras a acuífero del Salar de Atacama</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:acuífero Monturaqui-Negrillar-TilopozoConsejo de Defensa del EstadoMinera Escondida LimitadaTribunal Ambiental de Antofagasta
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Choque de titanes en Chile: Fallo de la Corte Suprema por Dominga desata un nuevo round entre el empresariado y el Gobierno

Industria Minera
18/09/2025

Escándalo fiscal en el norte de Chile: Alza de 372% en avalúos de terrenos mineros provoca caos financiero

Industria Minera
18/09/2025

Renovación de compromiso con la Madre Tierra en Radomiro Tomic

Industria Minera
18/09/2025

Syrah Resources y Tesla: acuerdan extender plazo clave en suministro

Minería Internacional
18/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Antofagasta Minerals publica más de 20 nuevas ofertas laborales en septiembre con foco en operaciones mina y procesos

18/09/2025

Trabaja en Enaex: Más de 50 ofertas laborales en Chile con foco en minería, robótica y operaciones en faena

18/09/2025

Sodexo abre 9 nuevas ofertas laborales en Chile: cocina, calidad alimentaria y jefaturas

18/09/2025
Minería en Chile

Codelco abre más de 20 convocatorias laborales en septiembre con foco en mujeres y profesionales senior

18/09/2025

Sueldos de hasta $6,3 millones: empleos en el Estado sin requisito de experiencia laboral

17/09/2025

Metro de Santiago abre nuevas ofertas laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

17/09/2025

Hay sueldos de hasta $6,3 millones: Estos cargos en el Estado no piden experiencia laboral

17/09/2025

¿Buscas trabajo en Codelco? Tres ofertas de trabajo Codelco publicadas el 15 de septiembre

17/09/2025

Dato Útil

Prepárate para la lluvia: Sectores del país con pronóstico de precipitaciones para este viernes 19 de septiembre

18/09/2025

Rebaja en contribuciones para adultos mayores: requisitos y cómo solicitarla en el SII

17/09/2025

Bono por Hijo: ¿quiénes pueden recibir este beneficio de forma vitalicia?

17/09/2025

Fiestas Patrias: horarios de cierre de los malls este miércoles 17 de septiembre

17/09/2025

Beneficio por años cotizados: ¿desde cuándo se pagará y quiénes podrán recibirlo?

17/09/2025

Viajes en Fiestas Patrias: revisa los descuentos en combustibles para ahorrar en tus traslados

17/09/2025

Subsidio al pago de agua potable: requisitos, montos y cómo postular en tu municipio

17/09/2025

¿Abrirán los supermercados durante el 18 y 19 de septiembre? Esto dice la ley

17/09/2025

Lo más leído

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Resultados del Subsidio Eléctrico: Consulta si eres beneficiario del descuento en las boletas de luz

12/09/2025

Autopréstamo AFP: ¿Cuándo comenzaría a entregarse y cómo funcionará?

11/09/2025
Revista Digital Minera

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?