• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > CDE representa al gobierno en causa que suspendió licitación del litio y desata críticas de autoridad de Atacama
Industria Minera

CDE representa al gobierno en causa que suspendió licitación del litio y desata críticas de autoridad de Atacama

Última Actualización: 15/02/2022 10:35
Publicado el 15/02/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El gobernador Miguel Vargas, manifestó su sorpresa y aseguró que esto hace suponer que la acción del gobierno regional y una comunidad «apunta a afectar los intereses del Estado y nada más contrario que eso».

Te puede interesar

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile
AMTC asegura millonario financiamiento estatal para potenciar innovación minera en Chile
Albemarle apela millonaria multa de la SMA por supuesta sobre extracción en Atacama
Anglo American inaugura sistema único de alerta temprana en Nogales, Chile

Mientras continúa suspendida la polémica licitación del litio, un nuevo movimiento se concretó en la causa en la Corte de Apelaciones de Copiapó. El 9 de febrero el Consejo de Defensa del Estado (CDE) informó que la entidad decidió asumir la representación y defensa del ministro y subsecretario de Minería en el recurso de protección. Así, un día después, resolvió tener presente la representación por parte del CDE.

CDE representa al gobierno en causa que suspendió licitación del litio y desata críticas de autoridad de Atacama

Sin embargo, la decisión levantó dudas. El gobernador de Atacama, Miguel Vargas, sinceró este lunes su sorpresa, ya que «esto hace suponer que la acción materializada por el Gobierno Regional de Atacama y una comunidad indígena, la comunidad Paiote, apunta a afectar los intereses del Estado y nada más contrario que eso».

Según explicó, lo que se está haciendo es precisamente cautelar los intereses del Estado, «por qué suponer lo contrario, y no el fin que tiene el recurso interpuesto por el Gobierno Regional, que apunta a que se cautelen o se garanticen adecuadamente el cumplimiento de las normas y las garantías constitucionales, y lo más importante de todo, los intereses de los territorios».

«Hemos dicho que en el marco de esta nueva etapa en la cual nos encontramos en el país, con un proceso de descentralización que avanza, los territorios tienen que ser escuchados y más aún si se trata de materias que tienen que ver con el desarrollo de la región de Atacama y también de la Región de Antofagasta, porque las reservas de litio -las más importantes- están en estos territorios», recalcó.

En esa línea, la autoridad regional apuntó a que han argumentado de buena manera que un proceso mal llevado, por ejemplo, la exploración y explotación del litio, puede perfectamente afectar otros intereses en juego en los territorios como lo son los medioambientales y también de otras legítimas actividades como el turismo.

Pero, lo más importante, agregó, «es que decisiones de esta naturaleza, y lo queremos decir con mucha fuerza, tienen que tener el más amplio consenso posible y sobre todo, tienen que considerar la opinión de quienes viven en los territorios».

Y sentenció: «Las regiones de Chile también somos parte del Estado, por lo tanto no entendemos esta decisión que se toma, que supone que una acción como como la que estamos emprendiendo, que apunta a cautelar los intereses territoriales, los intereses superiores del país, se pueda interpretar con un afán de querer afectar los intereses del fisco, nada más contrario a eso».

Vargas indicó que no desconocen las facultades que tiene el Ministerio de Minería en el marco de estos procesos de licitación y que lo que quieren es que las cosas se hagan de buena manera, que se respete la legalidad, la Constitución y por sobre todas las cosas, que se escuche a las regiones. «Ese es el mandato que tenemos a partir de haber resultado electos como primera autoridad regional y teniendo presente que nuestra principal responsabilidad es cautelar los intereses superiores de la región», aseveró.

Ya se preparan para alegatos

Sobre las expectativas y lo que continúa en el proceso judicial, el gobernador de Atacama expresó que están «bastante conformes» por cómo el proceso ha avanzado hasta ahora y que están preparando sus alegatos.

Junto con destacar la Corte de Apelaciones haya rechazado el recurso de reposición interpuesto por el Ministerio de Minería que apuntaba a dejar sin efecto la admisibilidad y la orden de no innovar que ya había tenido un pronunciamiento favorable en la misma Corte con anterioridad, aseguró que ya «entramos derechamente en la fase de los alegatos».

«Ya nos informaremos del momento en que comenzará esta etapa, pero estamos preparándonos, creemos que nuestro recurso tiene fundamentos de peso principalmente amparado en disposiciones de la propia Constitución Política de la República del país, por lo tanto estamos muy optimistas respecto de la forma como vamos a llevar adelante este recurso en los tribunales de justicia, siempre por supuesto, cautelando y respetando las atribuciones que son propias de los poderes del Estado», dijo.

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:CDELitioMiguel VargasPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

Industria Minera
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025

Codelco alcanzó 937 mil toneladas de producción propia y US$ 4.159 millones de Ebitda al tercer trimestre

04/11/2025

SMA lanza estrategia innovadora para fortalecer el control de residuos líquidos industriales

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?