CEIM lanza programa pionero en interacción con inteligencia artificial generativa

El Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) ha anunciado un programa pionero para abordar la interacción con inteligencia artificial generativa.

Un nuevo perfil ocupacional orientado hacia la innovación

CEIM ha lanzado el perfil “Especialista en Interacción con Inteligencia Artificial Generativa (IAG)” dentro del Plan de Actualización de Competencias Tecnológicas para las Industrias. Este proyecto busca integrar herramientas tecnológicas avanzadas en las operaciones mineras y técnicas para fortalecer la innovación y la toma de decisiones. Según CEIM, el programa responde al creciente interés en tecnologías disruptivas, planteando competencias que fortalezcan tanto la seguridad operacional como la productividad en un contexto de transformación digital.

La implementación inicial del programa será a través de un piloto interno, enfocado en capacitar al personal del organismo en capacidades avanzadas de análisis de datos, estructuración digital y metodologías de interacción mediante inteligencia artificial generativa. Este proceso, de 72 horas para niveles básicos y un adicional de 32 horas para avanzado, sentará las bases para su posterior inserción en el Marco de Cualificaciones Minero (MCM).

Hacia una minería mejor preparada para el futuro

Pablo Lobos, gerente de Desarrollo de Competencias de CEIM, destacó: “Este programa representa un paso decisivo en la integración de herramientas de inteligencia artificial aplicada al trabajo técnico y formativo, alineado con nuestra visión de una organización más innovadora, eficiente y preparada para los desafíos de la transformación digital”.

El módulo educativo incluye temáticas como razonamiento lógico-matemático, pensamiento crítico, evaluación de interacciones IA y estructuración avanzada de prompts. Su modularidad permitirá adaptarse a contextos laborales diversos, promoviendo el aprendizaje continuo como eje clave.

Ampliando horizontes formativos y tecnológicos

CEIM planea ofrecer este curso a empresas mineras interesadas en preparar a sus equipos hacia una convivencia más lucrativa con la inteligencia artificial. Además, se integrará en distintas áreas como Electricidad e Instrumentación, contando con el apoyo de expertos en diseño instruccional.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil