• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > CEN actualiza Plan de Recuperación Eléctrica con nuevos centros y rutas estratégicas
Energía

CEN actualiza Plan de Recuperación Eléctrica con nuevos centros y rutas estratégicas

Última Actualización: 05/11/2025 11:22
Publicado el 05/11/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) publica la nueva versión del Plan de Recuperación del Servicio para fortalecer el sistema eléctrico.

Te puede interesar

Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética
Conelsur expande operaciones en Perú con adquisición estratégica de activos eléctricos
Petrobras enfrenta millonarios costos tras fracaso en desinversión de campos petroleros
Exportaciones de petróleo ruso caen drásticamente tras nuevas sanciones estadounidenses

Actualización anual del Plan de Recuperación del Servicio

El Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) ha dado a conocer la versión actualizada del Plan de Recuperación del Servicio (PRS), el cual establece las estrategias para asegurar una recuperación eficiente del suministro eléctrico ante apagones totales o parciales. Esta acción se enmarca en la Norma Técnica de Servicios Complementarios y es revisada anualmente. Según el informe, entre las principales novedades de este año destacan: la incorporación de nuevos Centros de Operación para la Recuperación del Servicio (COR) en áreas de la Zona Sur; la implementación de una nueva ruta de energización en Cerro Navia; y la definición de esquemas que las empresas coordinadas deben seguir para garantizar la reposición del servicio en distintas zonas del país.

CEN actualiza Plan de Recuperación Eléctrica con nuevos centros y rutas estratégicas

El documento también integra lecciones aprendidas tras eventos críticos, junto a recomendaciones recibidas de empresas coordinadas, sumando alrededor de 650 observaciones en esta revisión. Entre las medidas adoptadas se destacan ajustes específicos en las zonas Norte Grande, Quinta Costa y Alto Jahuel, además de la incorporación de tecnologías avanzadas y simulaciones para reforzar los planes operativos.

Principales cambios en el Plan de Recuperación del Servicio

Uno de los aspectos relevantes es la incorporación de los Esquemas de Recuperación de Servicio (ERS), diseñados para garantizar que todos los actores del sistema comprendan su aplicación en caso de contingencias. Además, el plan incluye nuevos requerimientos para pruebas operativas anuales relacionadas con partida autónoma y control de tensión, lo que aumenta la efectividad de estos procedimientos. Específicamente, en la Quinta Costa ahora se cuenta con un esquema basado en la operación autónoma de la Central Quintero, mientras que en la zona Cerro Navia se ha designado una nueva ruta de energización apoyada por el corredor de 220 kV desde Rapel hasta Quintero.

Asimismo, se asignaron nuevas responsabilidades al Centro de Despacho y Control (CDC) del CEN, incluyendo funciones previas a cargo del COR Chilquinta y modificaciones en los planes para Alto Jahuel e Itahue. En la Zona Sur, se han establecido nuevos COR en áreas como Pullinque, Pilmaiquén y Canutillar. Además, anticipando próximas transiciones industriales, se evaluó el establecimiento de una futura Área Costa Norte, dependiente del retiro de centrales específicas en Arica y Tarapacá.

Impulso hacia tecnologías emergentes y futuras mejoras

El informe subraya que el proceso de actualización del PRS se caracteriza por su flexibilidad y compromiso con la mejora continua. Uno de los objetivos planteados a mediano plazo incluye la incorporación de centrales de Energías Renovables Variables (ERV) y sistemas de Almacenamiento de Energía en Baterías (BESS) con inversores tipo grid-forming para robustecer la capacidad de recuperación ante apagones. Este enfoque se orienta a maximizar la estabilidad del Sistema Eléctrico Nacional, en concordancia con los desafíos que enfrenta el sector energético chileno.

Publicaciones relacionadas:

  1. La perforación escalonada de Radisson Mining en el proyecto de oro O’Brien intercepta mineralización de alta ley en múltiples ubicaciones
  2. Scottie Resources anuncia una impresionante economía en la evaluación económica preliminar para el proyecto de la mina de oro Scottie
  3. La perforación de recursos de AbraSilver en Diablillos se cruza con 8,5 metros a 13,81 g/t de oro en Oculto East
Etiquetas:CENPRSsistema eléctrico
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

SONAMI y BID destacan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Industria Minera
05/11/2025

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

Minería Internacional
05/11/2025

Gerentes en minería chilena: Sueldos superan los $50 millones mensuales según informe 2026

Industria Minera
05/11/2025

Caídas en acciones tecnológicas impactan mercados globales, Nasdaq 100 registra su mayor descenso

Finanzas e Inversiones
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Proyecto de almacenamiento energético por US$225 millones se instalará en Buin con aprobación ambiental

04/11/2025

China logra avance clave en materiales para su reactor de fusión nuclear

03/11/2025

Acenor cierra ciclo 2025 con exitosa capacitación sobre derechos eléctricos en Chile

03/11/2025

ABB impulsa el futuro energético con digitalización, electrificación y sostenibilidad en Chile

03/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?