• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Minería Internacional > CEO de Pilbara Minerals destaca ventajas de Brasil sobre Australia en sector litio
Minería Internacional

CEO de Pilbara Minerals destaca ventajas de Brasil sobre Australia en sector litio

Última Actualización: 10/11/2025 19:00
Publicado el 10/11/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El CEO de Pilbara Minerals afirma que Brasil ofrece un entorno más favorable que Australia para operar en el sector del litio.

Te puede interesar

Lithium Argentina avanza con sostenibilidad y financiamiento clave para proyecto de litio
Expertos impulsan economía circular en minería para reducir impacto ambiental en Perú
Canadá impulsa minería de minerales críticos con incentivos fiscales y alianza global
Investigación Estratégica Cuantifica la Singularidad de Chile en la Gobernanza del Litio

Brasil supera a Australia en facilidades operativas

El director ejecutivo de Pilbara Minerals, Dale Henderson, sostuvo que Brasil presenta mejores condiciones para desarrollar proyectos mineros en comparación con Australia. La compañía, que recientemente invirtió 560 millones de dólares australianos (US$363 millones) en una operación en Minas Gerais, encontró que la burocracia y los costos energéticos en su país natal dificultan la competitividad. Durante su intervención en el WA Mining Club en Perth, Henderson advirtió sobre el riesgo de que Australia pierda su liderazgo global en la producción de litio. “Nos sumamos al coro de muchos otros que dicen que aquí [en Australia] se ha vuelto más difícil. Este país ha sido líder mundial en recursos, pero podríamos perder ese liderazgo”, afirmó.

CEO de Pilbara Minerals destaca ventajas de Brasil sobre Australia en sector litio

El ejecutivo destacó que, aunque el sector del litio en Australia ha crecido, otros países como Brasil avanzan más rápidamente, lo que complica mantener su posición preeminente en el mercado mundial del litio. Henderson reiteró que una cadena de producción sólida desde el inicio (upstream) es clave para garantizar el éxito en las fases posteriores (downstream), llamando al Gobierno australiano a tomar medidas concretas.

Impacto del costo energético y la infraestructura

Uno de los principales desafíos señalados por Henderson es el alto costo de la electricidad en Australia, particularmente en la región de Pilbara, donde los costos varían entre 10 y 20 centavos australianos por kilovatio hora. En contraste, en su proyecto Salinas de Brasil, se proyecta un costo de apenas 4 a 5 centavos por kilovatio hora. “Australia debería tener energía de bajo costo. Tenemos espacio, sol, viento, de todo”, subrayó Henderson. Según el ejecutivo, una infraestructura eléctrica accesible y eficiente resulta fundamental para aprovechar el potencial energético natural del país.

Henderson señaló también el puerto de Lumsden Point como un ejemplo positivo de inversión pública en infraestructura, sugeriendo que las autoridades deberían replicar iniciativas similares para sostener el crecimiento del sector. “Es una decisión lógica. Después de eso, la prioridad debería ser la infraestructura eléctrica. Esas son las dos áreas más importantes”, indicó.

Mercado del litio: señales de estabilidad

En términos de mercado, el precio del espodumeno, un mineral clave para la producción de litio, ha mostrado señales de recuperación. Según Henderson, el precio por tonelada subió recientemente de US$600 en julio a más de US$900, un repunte que podría mantenerse en el tiempo. “Nuestra visión sigue siendo que se generará un déficit estructural en la oferta, dado el fuerte crecimiento de la demanda y la falta de inversión en la cadena de suministro”, explicó.

Pilbara Minerals ha enfrentado una notable volatilidad en los precios del litio, anotando mínimos de US$400 por tonelada en 2019 y máximos superiores a US$8.000 por tonelada en 2022. A pesar de estas fluctuaciones, Henderson expresó optimismo sobre la evolución del mercado, afirmando que se estabilizará conforme madure la industria. “Eso explica las reacciones exageradas ante rumores o noticias, pero creemos que el mercado se estabilizará a medida que madure la industria”, concluyó.

Publicaciones relacionadas:

  1. Pilbara Minerals advierte que Australia pierde terreno frente a Brasil en la carrera por el litio
  2. Los grandes ganadores del acuerdo de minerales críticos entre Australia y Estados Unidos
  3. Enami obtiene histórica autorización para extraer litio en Salares Altoandinos: CChEN aprueba cuota inicial de 545 mil toneladas métricas hasta 2060
Etiquetas:AustraliabrasilLitioPilbara Minerals
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Exportaciones chilenas baten récord en 2025 impulsadas por minería y manufactura

Industria Minera
10/11/2025

Inicia construcción de planta hídrica pionera para minería en Antofagasta

Industria Minera
10/11/2025

Ley de Royalty Minero: regiones enfrentan desafíos en transparencia y evaluación de impacto

Industria Minera
10/11/2025

Aprimin cierra temporada 2025 destacando innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Industria Minera
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Unico Silver Reafirma Potencial de Joaquín con 8.335 g/t AgEq en Santa Cruz

10/11/2025

Sibanye-Stillwater paga USD 215 millones tras disputa por minas brasileñas

10/11/2025

China aprueba la alianza SQM–Codelco con exigencia de suministro mínimo de litio por diez años

10/11/2025

Proyecto Pozuelos-Pastos Grandes: Litio sostenible aspira a 150 mil toneladas anuales

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?