Uno de los proyectos mineros más antiguos de Argentina, Cerro Vanguardia, avanza en su estrategia para extender la vida útil de sus operaciones.
Expansión estratégica en Santa Cruz
Con una historia de 27 años en la minería de oro y plata, Cerro Vanguardia busca extender su actividad más allá de 2028 mediante un acuerdo clave con la minera Don Nicolás para adquirir derechos sobre el proyecto Michelle. Esta nueva iniciativa, localizada al noroeste de la actual operación, comprende una superficie de 14.328 hectáreas y promete ampliar las posibilidades de exploración y explotación en la provincia de Santa Cruz.
Actualmente, la mina operativa, situada a 150 kilómetros de Puerto San Julián, cuenta con nueve minas a cielo abierto y un plan de abrir tres más antes de finalizar el año. Según indicó Agustín del Castillo, gerente de Relaciones Institucionales de Cerro Vanguardia, “el año pasado adquirimos los derechos mineros del proyecto Michelle, y este mes empezamos a explorar con la idea de extender la vida de la mina”. Este impulso refleja la madurez del proyecto, que inició en 1998 con un horizonte inicial de diez años y ha logrado permanecer operativo durante casi tres décadas.
Desafíos y oportunidades en el sector minero
A pesar de los avances, Del Castillo destacó que uno de los principales obstáculos para el desarrollo minero radica en la falta de infraestructura adecuada y la necesidad de consolidar un marco de seguridad jurídica para atraer inversionistas. “Es necesario brindar al empresariado y al inversor la seguridad jurídica de los proyectos. Creo que eso es muy importante”, afirmó.
Entre las áreas prioritarias, mencionó la inversión pública en infraestructura, como caminos y tendido eléctrico, como elementos esenciales para consolidar el crecimiento del sector. Además, subrayó la importancia de que las reglas sean claras y predecibles, asegurando que los cambios políticos no afecten la continuidad de las operaciones mineras.
- Mayor inversión en infraestructura clave.
- Legislación estable que fomente la seguridad jurídica.
- Capacitación de recursos humanos especializados.
En cuanto a la formación de talento, se encuentran en marcha programas en colaboración con cámaras empresariales, el Gobierno y el área educativa provincial. Más de 200 jóvenes ya han sido capacitados como operadores mineros, generando una base para aumentar el empleo local.

