La provincia presentó su Ley de Cierre de Minas, mientras la operación de oro y plata avanza en su quinto plan, tras casi tres décadas de actividad.
Normativa pionera: Ley Provincial N° 3.751 de Cierre de Minas
En Puerto San Julián, autoridades provinciales presentaron los lineamientos de la ley que regula las etapas finales de proyectos mineros, exigiendo planes de cierre desde el inicio de las actividades.
La normativa establece estándares rigurosos para mitigar impactos ambientales, sociales y económicos, con certificaciones oficiales y actualizaciones periódicas.
Cerro Vanguardia: Responsabilidad en operaciones mineras
La empresa Cerro Vanguardia presentó su quinto plan de cierre de mina, abordando aspectos técnicos, ambientales, económicos y sociales de su operación en Santa Cruz.
La mina, operada por AngloGold Ashanti, ha extendido su vida útil más allá de lo proyectado originalmente, convirtiéndose en un ejemplo de cumplimiento normativo en la provincia.
- Extensión de vida útil de la mina.
- Impacto positivo en la población local.
Alianzas y estrategias en la industria minera
Cerro Vanguardia avanza en nuevas exploraciones y alianzas estratégicas para seguir creciendo de manera sostenible, contribuyendo al desarrollo de Puerto San Julián.
La empresa se compromete a seguir los estándares de la Ley de Cierre, protegiendo el medio ambiente y generando un legado positivo en las comunidades intervenidas.
El modelo de cierre integral de Cerro Vanguardia es un ejemplo de adaptación a la normativa vigente, contribuyendo al desarrollo sostenible de la región y asegurando un futuro positivo para Puerto San Julián.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/cerro-vanguardia-implementa-su-quinto-plan-de-cierre-de-mina-bajo-nueva-ley-provincial-para-un-futuro-sostenible-en-puerto-san-julian/">Cerro Vanguardia implementa su quinto plan de cierre de mina bajo nueva ley provincial para un futuro sostenible en Puerto San Julián</a>