• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Certificación en sostenibilidad turística para Maricunga-Ojos del Salado en Atacama
Industria Minera

Certificación en sostenibilidad turística para Maricunga-Ojos del Salado en Atacama

Última Actualización: 10/08/2024 21:23
Publicado el 11/08/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Certificación en sostenibilidad turística para Maricunga-Ojos del Salado en Atacama

La Zona de Interés Turístico Maricunga – Ojos del Salado, en la región de Atacama, se ha unido al programa internacional de certificación en sostenibilidad de Green Destinations. Este programa, llamado «Premios y Certificación», es utilizado en más de 150 destinos en todo el mundo y acreditado por el Consejo Global de Turismo Sostenible GSTC. Proporciona un marco reconocido internacionalmente para evaluar y certificar destinos turísticos basado en criterios de gestión, sostenibilidad ambiental, sociocultural y económica.

Relacionados:

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena
Magotteaux Andino y EcoAZA valorizan más de 14 mil toneladas de residuos industriales
Newmont impulsa proyectos NuevaUnión y Norte Abierto en la región de Atacama
Pequeña Minería Chilena Restituye US$ 97.121.286 al Fondo de Estabilización del Cobre

Un paso hacia la sostenibilidad turística en Atacama

La iniciativa de unirse a este programa se enmarca en el trabajo del Programa Territorial Integrado (PTI) de Turismo de Montaña de la región de Atacama. El objetivo es contribuir al desarrollo y sostenibilidad del destino de montaña, involucrando a emprendedores turísticos, guías, gremios y actores públicos y privados. Este trabajo busca educar y concientizar sobre la importancia de la cultura de montaña.

Certificación en sostenibilidad turística para Maricunga-Ojos del Salado en Atacama

Evaluación de progresos y brechas en la gestión del turismo

El Vicepresidente de Green Destinations, Felipe Vera, destaca la importancia de evaluar los avances y brechas en la gestión del turismo. Esta evaluación se realiza a través de un estándar internacional de sostenibilidad turística para destinos. Se busca celebrar las buenas prácticas y acciones mientras se resuelven de manera activa las brechas identificadas.

Beneficios de la certificación para el turismo de la región

Según el Director Regional de Sernatur Atacama, Alejandro Martin, esta certificación es crucial para el desarrollo turístico del destino montaña. No solo permite evaluar el estado actual de la sustentabilidad, sino también obtener una certificación y definir planes de acción a corto, mediano y largo plazo. Esto ayudará a impulsar el desarrollo sustentable del turismo en la región.

La importancia de cuidar y proteger el paisaje

Luigi Giglio, presidente de la Asociación de Turismo de Atacama (ATA), destaca que el paisaje es el mayor activo de la región y se debe cuidar y proteger de la mejor manera posible. La certificación en sostenibilidad turística establece altos estándares en este sentido, lo que contribuirá al desarrollo sustentable de la actividad turística regional.

En resumen, la Zona de Interés Turístico Maricunga – Ojos del Salado de Atacama se ha unido al programa internacional de certificación en sostenibilidad turística de Green Destinations. Con la participación de diversos actores turísticos, se buscará evaluar y certificar el destino turístico basado en criterios de gestión, sostenibilidad ambiental, sociocultural y económica. Esta iniciativa es parte del Programa Territorial Integrado (PTI) de Turismo de Montaña de la región de Atacama, que busca impulsar el desarrollo del turismo de montaña y posicionar al destino a nivel nacional e internacional.

 

Etiquetas:certificaciónMaricungaSostenibilidadTurismo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Minería sostenible: Indonesia avanza con energía solar y vehículos eléctricos

Minería Internacional
14/11/2025

Tribunal británico atribuye responsabilidad a BHP por colapso de represa en Brasil y abre camino a nuevas reclamaciones

Minería Internacional
14/11/2025

TransAstra prueba bolsa inflable para capturar asteroides y proyecta primera misión en 2028

Minería Espacial
14/11/2025

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

Mundo
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sostenibilidad y equidad marcan nuevo rumbo en la minería chilena

Sostenibilidad y equidad marcan nuevo rumbo en la minería chilena

14/11/2025
Sonami Impulsa Revisión Técnica de Listado Inicial de 99 Sitios Prioritarios de Ley SBAP

Sonami Impulsa Revisión Técnica de Listado Inicial de 99 Sitios Prioritarios de Ley SBAP

14/11/2025
Escuela de Negocios Mineros UCN celebra 16 años impulsando sostenibilidad e innovación

Escuela de Negocios Mineros UCN celebra 16 años impulsando sostenibilidad e innovación

14/11/2025
Tribunal Constitucional ratifica artículo 88 del Código de Minería en Chile

Tribunal Constitucional ratifica artículo 88 del Código de Minería en Chile

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?