• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > CGE y ALTO marcan récord con 54 formalizaciones por hurto de energía
Energía

CGE y ALTO marcan récord con 54 formalizaciones por hurto de energía

Última Actualización: 05/11/2025 19:53
Publicado el 05/11/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La estrategia legal conjunta ha permitido la presentación de 807 querellas contra un delito que genera pérdidas por $2.700 millones y la sustracción de 25 millones de kWh.

Te puede interesar

AES Andes asegura financiamiento por US$550 millones para parque híbrido Pampas en Antofagasta
Engie Chile completa energización del BESS Tocopilla y avanza en descarbonización
Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama
CEN actualiza Plan de Recuperación Eléctrica con nuevos centros y rutas estratégicas

Un récord de 54 formalizaciones por hurto de energía es el resultado de la estrategia integral implementada por las empresas CGE y ALTO Chile. A la fecha, la ofensiva legal acumula 807 querellas presentadas para mitigar pérdidas económicas que ascienden a $2.700 millones de pesos, correspondientes a más de 25 millones de kWh sustraídos en la zona de concesión de CGE.

CGE y ALTO marcan récord con 54 formalizaciones por hurto de energía

El volumen de energía sustraída equivale al consumo mensual de 140.000 hogares. Este delito impacta la calidad y seguridad del servicio de más de 3,2 millones de clientes en la concesión de CGE, que se extiende desde la región de Arica y Parinacota hasta La Araucanía.

Distribución Geográfica y Focos Críticos

El análisis territorial de las acciones legales muestra una concentración de querellas en la zona sur (38,3%), seguida por la zona centro (37,5%) y la zona norte (24,2%). Las comunas identificadas con mayor incidencia del delito incluyen Curicó, Talca, Rancagua, San Bernardo y Coquimbo.

Ernesto Peñafiel, director de servicios jurídicos de CGE, señaló el riesgo asociado a la estabilidad del sistema: “La comunidad debe comprender que los mayores afectados por este delito son los mismos vecinos, sobre todo en casos excepcionales como catástrofes naturales, donde se vuelve realmente importante contar con un servicio fundamental como la energía eléctrica”.

Avance Judicial y Estrategia de Disuasión

Las 54 formalizaciones alcanzadas reafirman la viabilidad de la persecución penal del delito. “Que hoy alcancemos 54 formalizaciones demuestra que sí es posible avanzar en el plano judicial y buscar sanciones a quienes cometen este delito”, destacó Eduardo Hernández, Gerente Legal & Compliance de ALTO Chile.

La estrategia conjunta no solo abarca el frente legal y técnico, sino que también incluye campañas de concientización. “Es importante entender que ‘colgarse’ de la red eléctrica no es una acción audaz, sino un delito tipificado en la ley y que trae aparejadas sanciones claras”, afirmó Hernández.

Publicaciones relacionadas:

  1. CGE deberá compensar a clientes en O’Higgins y Maule por alzas en cuentas de luz, según exigencia del Sernac
  2. Happy Creek Minerals completa el programa de perforación 2025 en el proyecto Fox Tungsten en Columbia Británica
  3. Perú refuerza estrategia contra minería ilegal con enfoque financiero y ambiental
Etiquetas:CGEEnergía
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente

Empresa
05/11/2025

Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra

Empresa
05/11/2025

División Gabriela Mistral consolida Red de Mujeres para fortalecer liderazgo femenino en la minería

Empresa
05/11/2025

Redinter y Engie se unen para ofrecer control y monitoreo inteligente de infraestructura eléctrica a través de Nexpertia

Empresa
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética

04/11/2025

Conelsur expande operaciones en Perú con adquisición estratégica de activos eléctricos

04/11/2025

Petrobras enfrenta millonarios costos tras fracaso en desinversión de campos petroleros

04/11/2025

Exportaciones de petróleo ruso caen drásticamente tras nuevas sanciones estadounidenses

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?