ChatGPT ha alcanzado el 28,26% de cuota de usuarios de escritorio en EE.UU., superando a Bing y Yahoo como alternativa de búsqueda digital, mientras Google lanza su función ‘AI Mode’ para mantener el liderazgo.

La inteligencia artificial está reconfigurando el panorama de búsqueda en Internet. ChatGPT, el asistente desarrollado por OpenAI, se consolida como herramienta de uso habitual, desplazando a buscadores tradicionales en cuota de usuarios, al tiempo que Google adapta su motor con funciones impulsadas por IA.
ChatGPT lidera entre las plataformas de IA
Según estudios de Semrush y su filial Datos, ChatGPT ha superado a Bing y Yahoo entre las plataformas de búsqueda digital, al alcanzar un 28,26 por ciento de cuota de usuarios de escritorio en EE.UU.. Este avance refleja un cambio de hábito en los usuarios, que ahora recurren a servicios basados en IA para resolver sus consultas cotidianas.
Además de su posicionamiento como buscador, ChatGPT también domina el uso entre plataformas de inteligencia artificial, con una ventaja significativa frente a Gemini de Google (4,99%) y DeepSeek (3,71%). En cuanto a tiempo de uso, los usuarios dedican 39 minutos más al mes a ChatGPT, lo que representa un crecimiento del 118 por ciento. Solo Claude, de Anthropic, supera esa proporción, con un incremento del 299 por ciento y 36 minutos adicionales por usuario al mes.
Google adapta su motor de búsqueda
Frente a este crecimiento, Google ha respondido con la implementación de nuevas funciones como ‘AI Mode’, que incorpora un chatbot directamente en la barra de búsqueda. Esta herramienta permite realizar consultas más complejas, ampliando las capacidades del buscador más allá de los tradicionales diez enlaces.
En el estudio ‘How Google’s AI Mode Compares to Traditional Search and Other LLMs’, basado en 5.000 consultas, se detalla que AI Mode mostró respuestas con barra lateral de enlaces en el 92 por ciento de los casos, incluyendo un promedio de siete dominios únicos. Estas respuestas resultan más cercanas a las que ofrece ChatGPT que a los ‘AI Overviews’ del propio Google.
Solo en el 7 por ciento de las búsquedas se mostraron enlaces tradicionales, principalmente en consultas de tipo navegacional. En esos casos, el solapamiento con los resultados clásicos de Google fue del 89 por ciento de dominios y 80 por ciento de URLs.
Nuevas fuentes y el auge del GEO
El mismo estudio revela que Reddit, YouTube, Facebook y otras plataformas con contenido generado por usuarios son las nuevas fuentes predominantes para los motores de IA. En el caso de ‘AI Mode’, estas aparecen como fuente en más del 68 por ciento de las respuestas con enlaces.
Los motores impulsados por LLM tienden a citar páginas más profundas, como foros técnicos o artículos especializados, en lugar de las URLs tradicionales. Además, cuanto más comercial o transaccional es la intención de la búsqueda, más larga y detallada resulta la respuesta generada por IA.
En este contexto, surge una nueva disciplina llamada Generative Engine Optimization (GEO). Según Semrush, el GEO busca optimizar los contenidos no solo para el posicionamiento tradicional, sino para que sean citables, comprensibles y reutilizables por sistemas inteligentes. La recomendación es alinear el contenido con la intención de búsqueda, optimizar la presencia en plataformas como Reddit y YouTube, y estructurar bien la información para facilitar su uso por herramientas de IA.
A pesar del avance de estas tecnologías, Semrush subraya que no hay evidencia de que la IA esté reemplazando a los buscadores tradicionales, sino que los complementa. Plataformas como Google, Bing, Yahoo y DuckDuckGo mantienen una base estable de usuarios.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/chatgpt-supera-a-bing-y-yahoo-en-busquedas-mientras-google-responde-con-ai-mode/">ChatGPT supera a Bing y Yahoo en búsquedas mientras Google responde con ‘AI Mode’</a>