Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética

La transición energética chilena refuerza su liderazgo con cifras récord en energías renovables, destacando la integración de solar y eólica.

Nuevo récord en participación de energías renovables

El 30 de septiembre marcó un momento destacado para el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), alcanzando un 92,25% de participación de energías renovables. Este resultado fue impulsado principalmente por la energía solar y eólica, que representaron un 79,38% del total. Entre estos picos de generación renovable, se alcanzaron hitos significativos como los 8.030 MW solares registrados el 22 de septiembre y los 3.920 MW eólicos el 9 de ese mes. Estos resultados no solo confirman la fuerza de las energías limpias en Chile, sino también la creciente importancia de mejorar los pronósticos y la gestión operativa del sistema para enfrentar la variabilidad de estas fuentes.

En este contexto, la empresa nacional Suncast juega un rol clave mediante la implementación de sus modelos de predicción especializados en pequeñas centrales de generación (PMG) y centrales hidroeléctricas de pasada. Estos servicios de pronóstico, enfocados en anticipar la generación renovable y facilitar una operación eficiente, están diseñados para integrar de manera óptima la energía renovable en un sistema eléctrico con alta penetración de estas fuentes.

Servicios de predicción de Suncast como apoyo clave

Según Pedro Correa, CTO de Suncast, el trabajo para maximizar la eficiencia operacional del sistema eléctrico pasa por potenciar la integración de energías renovables. Al respecto, Correa señaló: “Las energías renovables son hoy la fuente más competitiva y limpia de generación eléctrica, y su integración eficiente al SEN es esencial para reducir costos y emisiones. Una programación óptima prioriza la inyección de energía solar, eólica y luego hidroeléctrica, minimizando el uso de centrales termoeléctricas costosas y contaminantes”.

Los servicios de Suncast contemplan la entrega de pronósticos diarios de generación para los próximos 10 días, incluyendo PMG eólicos, solares y centrales hidroeléctricas de pasada. Este enfoque ha permitido cubrir actualmente el 20% de la capacidad instalada de este tipo de centrales en Chile. “A diferencia de las centrales de embalse, estas plantas suelen ser de menor tamaño y no almacenan agua, utilizando el caudal natural de los ríos. Por esta razón, su generación varía directamente con los afluentes de la cuenca correspondiente”, explicó Correa.

Consolidación de energía renovable en Chile

La transición energética de Chile sigue avanzando hacia una matriz más sostenible. En 2024, el SEN alcanzó un 93% de participación renovable el 10 de octubre, consolidándose como un hito en los logros del sector. Su comportamiento destaca la consistencia de los avances hacia una generación más verde, liderada por las energías solares y eólicas.

Con un enfoque en la sostenibilidad y estabilidad del sistema energético, Suncast se posiciona como un aliado estratégico. “En Suncast trabajamos para que este avance se traduzca en eficiencia operativa real. Nuestros servicios se posicionan como el aliado más confiable para la meta de descarbonización y aseguran el cumplimiento normativo ante el CEN, automatizando el envío de pronósticos, reduciendo errores y permitiendo que los operadores se concentren en decisiones estratégicas que fortalezcan la continuidad y confiabilidad del sistema eléctrico”, enfatizó Correa.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil