• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile aprueba 32 proyectos ambientales con inversión superior a USD$4.455 millones
Industria Minera

Chile aprueba 32 proyectos ambientales con inversión superior a USD$4.455 millones

Última Actualización: 10/11/2025 12:25
Publicado el 10/11/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

El Servicio de Evaluación Ambiental informó la aprobación de 32 proyectos con una inversión total de más de USD$4.455 millones.

Te puede interesar

Golden Arrow Resources recibe aprobación ambiental para el proyecto San Pietro, Chile
Investigación Estratégica Cuantifica la Singularidad de Chile en la Gobernanza del Litio
Lodestar Minerals abandona proyecto Nicanor y refuerza estrategia en Atacama
EE.UU. Amplía Listado de Minerales Críticos a 60 e Incorpora Cobre, Plata y Uranio

Aprobación unánime para proyectos ambientales por sobre USD$4.455 millones

Durante el mes de octubre, el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) aprobó la totalidad de los 32 proyectos sometidos a revisión. Estos representan una inversión global que supera los USD$4.455 millones y abarcan diversos sectores económicos como el minero, inmobiliario y energético. Según el SEA, las iniciativas se distribuyen entre once regiones del país, sumándose además un proyecto clasificado como interregional.

Chile aprueba 32 proyectos ambientales con inversión superior a USD$4.455 millones

Entre los proyectos del sector energético destacan los sistemas de almacenamiento de energía y los parques fotovoltaicos, los cuales reflejan una tendencia hacia energías limpias. Asimismo, de los 32 proyectos calificados, 28 fueron evaluados bajo el régimen de Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA), mientras que los cuatro restantes exigieron la presentación de un Estudio de Impacto Ambiental (EIA). Las regiones de Magallanes, Atacama, Antofagasta y Tarapacá albergan estas últimas iniciativas, destacando su evaluación más exhaustiva.

El rol de las Comisiones de Evaluación Ambiental

La calificación de estos proyectos estuvo a cargo de las Comisiones de Evaluación Ambiental (Coeva) correspondientes a las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, Los Lagos y Magallanes. Las Coeva actúan como órganos regionales encargados de revisar y decidir sobre las iniciativas presentadas al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). Estas entidades se encuentran presididas por los(as) delegados(as) presidenciales regionales y están formadas por los(as) secretarios(as) regionales ministeriales de las áreas involucradas.

De acuerdo con la Ley N°19.300 sobre Bases Generales del Medio Ambiente, las Coeva son responsables de aprobar, rechazar o aprobar con condiciones los proyectos evaluados.

Publicaciones relacionadas:

  1. Oro y plata alcanzan precios récord, exportaciones mineras argentinas crecen 34% en 2025
  2. Inteligencia artificial transforma la minería global: inversión alcanzará USD 900 millones en 2025
  3. Gold Fields invierte USD 36 millones en el proyecto de oro Antino
Etiquetas:ChileCOEVADIAEIAProyectosSEASEIA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Collective Mining anuncia que se está perforando para apuntar a la superficie cercana y a la porción rica en tungsteno del Apolo

Exploración Minera
10/11/2025

CEIM ejecuta nuevos programas impulsados por Minera Centinela para potenciar la empleabilidad femenina

Empresa
10/11/2025

Unico Silver Reafirma Potencial de Joaquín con 8.335 g/t AgEq en Santa Cruz

Minería Internacional
10/11/2025

Sibanye-Stillwater paga USD 215 millones tras disputa por minas brasileñas

Minería Internacional
10/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

China aprueba la alianza SQM–Codelco con exigencia de suministro mínimo de litio por diez años

10/11/2025

Proyecto Pozuelos-Pastos Grandes: Litio sostenible aspira a 150 mil toneladas anuales

10/11/2025

Teck Resources sorprende al mercado con sólidas ganancias y acelera su fusión con Anglo American

10/11/2025

Grupo CAP mejora desempeño financiero y avanza en estrategia de diversificación 2025

10/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?