Chile aprueba 32 proyectos ambientales con inversión superior a USD$4.455 millones

El Servicio de Evaluación Ambiental informó la aprobación de 32 proyectos con una inversión total de más de USD$4.455 millones.

Aprobación unánime para proyectos ambientales por sobre USD$4.455 millones

Durante el mes de octubre, el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) aprobó la totalidad de los 32 proyectos sometidos a revisión. Estos representan una inversión global que supera los USD$4.455 millones y abarcan diversos sectores económicos como el minero, inmobiliario y energético. Según el SEA, las iniciativas se distribuyen entre once regiones del país, sumándose además un proyecto clasificado como interregional.

Entre los proyectos del sector energético destacan los sistemas de almacenamiento de energía y los parques fotovoltaicos, los cuales reflejan una tendencia hacia energías limpias. Asimismo, de los 32 proyectos calificados, 28 fueron evaluados bajo el régimen de Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA), mientras que los cuatro restantes exigieron la presentación de un Estudio de Impacto Ambiental (EIA). Las regiones de Magallanes, Atacama, Antofagasta y Tarapacá albergan estas últimas iniciativas, destacando su evaluación más exhaustiva.

El rol de las Comisiones de Evaluación Ambiental

La calificación de estos proyectos estuvo a cargo de las Comisiones de Evaluación Ambiental (Coeva) correspondientes a las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, Los Lagos y Magallanes. Las Coeva actúan como órganos regionales encargados de revisar y decidir sobre las iniciativas presentadas al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). Estas entidades se encuentran presididas por los(as) delegados(as) presidenciales regionales y están formadas por los(as) secretarios(as) regionales ministeriales de las áreas involucradas.

De acuerdo con la Ley N°19.300 sobre Bases Generales del Medio Ambiente, las Coeva son responsables de aprobar, rechazar o aprobar con condiciones los proyectos evaluados.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil