• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile busca duplicar producción de litio para asegurar el futuro de las baterías
Industria Minera

Chile busca duplicar producción de litio para asegurar el futuro de las baterías

Si la producción del litio baja a nivel mundial, se podría expandir la creación de tecnologías de baterías alternativas para la electromovilidad.

Última Actualización: 01/04/2024 19:33
Publicado el 01/04/2024
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En un esfuerzo por evitar riesgos de sustitución en las baterías y garantizar su posición en el mercado mundial, Chile se embarca en un ambicioso plan para duplicar su producción de litio.

Te puede interesar

Cinco carreras técnicas que abren oportunidades en la minería chilena
Suina Chahuán destaca en la IMARC 2025 con estrategias clave para la minería chilena
Seminario Geoespacial 2025: clave para la industria minera
Solicitan informe sobre estado de instalaciones de Enami tras incidente en planta El Salado

Impulso gubernamental hacia la producción de litio

La semana pasada, el Consejo de Ministros del Litio de Chile aprobó por unanimidad la creación de una Red de Salares Protegidos, marcando así el inicio de un proceso que podría aumentar la producción en un 70%. Según el ministro de Hacienda, Mario Marcel, esta iniciativa, apodada el «oro blanco», podría incluso resultar en un incremento del 100% en la producción de litio en la próxima década.

¿Por qué la urgencia en aumentar la producción?

Una de las principales preocupaciones a largo plazo es el riesgo de producir insuficiente litio, lo que podría llevar a un aumento significativo de los precios y eventualmente amenazar la viabilidad de las tecnologías de baterías alternativas. En palabras del ministro de Hacienda, «Es necesario aumentar la producción para que siga siendo rentable y atractivo fabricar baterías de litio para la electromovilidad».

El litio frente a las alternativas

Aunque se han planteado alternativas como las baterías de sodio, el litio sigue siendo fundamental en la industria de las baterías debido a su eficiencia y capacidad de almacenamiento. Según el profesor Arturo Squella Serrano de la Universidad de Chile, el sodio tiene algunas ventajas electroquímicas, pero también limitaciones importantes.

Limitaciones de las baterías de sodio

A pesar de sus ventajas, las baterías de sodio tienen un inconveniente crucial: «Necesitan más volumen que las de litio para la misma energía», explicó Squella Serrano. Esto significa que las baterías de sodio son más adecuadas para aplicaciones que requieren grandes volúmenes de almacenamiento de energía, pero no pueden reemplazar por completo la versatilidad y eficiencia de las baterías de litio en todas las aplicaciones.

Etiquetas:AlternativasBateríasChileElectromovilidadLitioProducciónriesgos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Darío Fernández Serei asume como nuevo Seremi de Energía en Arica y Parinacota

Energía
22/10/2025

Descubrimiento de grafito en Argentina: potencial para la industria de minerales

Minería Internacional
22/10/2025

Ampliación Gasoducto Perito Moreno: Impulso exportador para Vaca Muerta

Mundo
22/10/2025

Austral Gold reactiva producción de oro en mina Casposo en Argentina

Minería Internacional
22/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Laura Alvarado liderará nuevo directorio de Women in Mining (WIM Chile)

22/10/2025

Enap lanza licitación para suministro de EPP en Refinería Aconcagua

22/10/2025

Sociedad Contractual Minera Carola destaca en Expo Forede 2025

22/10/2025

Alianza global de magnate minero y Banco Mundial impulsa fondo de US$1.000 millones

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?