• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile busca inversionistas para megaproyecto minero de US$1.400 millones en Atacama
Industria Minera

Chile busca inversionistas para megaproyecto minero de US$1.400 millones en Atacama

Última Actualización: 23/04/2025 22:04
Publicado el 23/04/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

Enami avanza en la reapertura de la fundición Paipote y negocia con actores internacionales

La Empresa Nacional de Minería (Enami) inició la búsqueda de socios estratégicos para financiar y desarrollar un megaproyecto de modernización minera en el norte del país. La iniciativa apunta a la reapertura de la fundición de cobre Hernán Videla Lira, también conocida como Paipote, ubicada a 8 kilómetros de Copiapó, en la Región de Atacama.

Te puede interesar

LunR Royalties Corp: Estrategia clave de Lundin en proyectos de cobre
Albemarle bajo la lupa: revisión de su RCA en Atacama preocupa
Molymet Alloys: Expansión con inversión de US$ 40 millones
Estudiantes de la Universidad de Chile exploran la minería en Minera El Abra

Reapertura de Paipote: objetivo estratégico para Enami

El proyecto busca recuperar un activo histórico para la minería nacional, que cesó sus operaciones a inicios de 2024 tras más de 70 años de funcionamiento, debido a dificultades económicas que lo volvieron insostenible.

En el contexto de la gira presidencial a Brasil, representantes de Enami participan en gestiones para atraer inversión extranjera, principalmente de empresas interesadas en asegurar suministro de cobre a largo plazo.

Detalles del megaproyecto minero

El plan de modernización contempla una inversión estimada de US$1.400 millones y se encuentra en evaluación ambiental desde noviembre de 2024. La iniciativa contempla los siguientes componentes:

  • Construcción de una nueva refinería
  • Instalación de una planta para el procesamiento de metales nobles como plata y oro
  • Capacidad de procesamiento de 850 mil toneladas de cobre anuales
  • Aplicación de tecnologías más modernas y sostenibles

El objetivo es que el proyecto esté operativo en 2030, alineado con los criterios de eficiencia ambiental y productiva exigidos por la industria actual.

Proyección internacional y desarrollo regional

Con este megaproyecto, Enami busca no solo impulsar el desarrollo de la pequeña y mediana minería, sino también atraer inversión extranjera que permita posicionar a Chile como un proveedor estratégico de minerales clave para la transición energética global.

Etiquetas:ChileEnamimegaproyecto
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Rafael Grossi desmiente ocultamiento de uranio en Irán y promueve diálogo

Mundo
19/10/2025

CMP recibe nuevamente sellos huella chile por su gestión ambiental sostenible

Empresa
18/10/2025

“Minería XR” realidad extendida presente en FOREDE 2025

Empresa
18/10/2025

Adopción de buenas prácticas en industria química ha bajado tasa de accidentabilidad en un 30%

Empresa
18/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Producción de Buenaventura destaca con resultados sólidos en el tercer trimestre

17/10/2025

Lineamientos transparentes para monitoreos participativos en impacto ambiental en Chile.

17/10/2025

US$ 318 millones invertidos en planta desaladora clave para la seguridad hídrica en Chile

17/10/2025

China descubre reserva con más de 40 toneladas de oro justo cuando el metal toca máximos históricos

17/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?