• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile cae en ranking mundial sobre minería: inestabilidad política es una de las causas que mencionan inversionistas
Industria Minera

Chile cae en ranking mundial sobre minería: inestabilidad política es una de las causas que mencionan inversionistas

Última Actualización: 23/02/2021 00:00
Publicado el 23/02/2021
Cristian Recabarren Ortiz
Chile cae en ranking mundial sobre minería: inestabilidad política es una de las causas que mencionan inversionistas

El ranking mundial, elaborado por el Instituto Fraser, busca evaluar cómo las dotaciones minerales y los factores de política pública afectan la inversión. De acuerdo a la edición 2020 de la medición, distribuida a más de 2.200 ejecutivos de mineras alrededor del mundo, Chile consigue 72 puntos, cinco menos que en la edición anterior, lo que lo lleva a ubicarse en el puesto 30 (el año pasado fue 17), entre 77 participantes.

Relacionados:

SQM registra su mayor salto bursátil desde 2020 impulsada por mejores proyecciones para el mercado del litio
SQM registra su mayor salto bursátil desde 2020 impulsada por mejores proyecciones para el mercado del litio
Sierra Gorda SCM y contratistas pagan 88 permisos de circulación y proyectan ampliar iniciativa en 2026
Codelco impulsa empleo local y fortalece la minería en Antofagasta
Sigdo Koppers se une a Compromiso Minero por una minería sostenible en Chile
Recimat recurre al Primer Tribunal Ambiental para revertir resolución de la SMA por presuntas irregularidades

Chile experimentó un retroceso en la última versión del ranking de jurisdicciones con mayor atractivo para la minería mundial, el del Instituto Fraser, el que busca evaluar cómo las dotaciones minerales y los factores de política pública afectan la inversión.

Chile cae en ranking mundial sobre minería: inestabilidad política es una de las causas que mencionan inversionistas

De acuerdo a la edición 2020 de la medición, distribuida a más de 2.200 ejecutivos de mineras alrededor del mundo, Chile consigue 72 puntos, cinco menos que en la edición anterior, lo que lo lleva a ubicarse en el puesto 30 (el año pasado fue 17), entre 77 participantes.

Chile pierde el liderato en la región a manos de la provincia de Salta, en Argentina y por Colombia, siendo relegado al tercer lugar, sólo superando a Perú y Brasil.

Entre las razones que explican su abrupta caída -la peor desde 2016- se encuentra el aumento en las percepciones negativas sobre los factores de política, el potencial mineral y el régimen fiscal.

«El estallido social de 2019-2020 podría explicar por qué los inversores minero expresaron una mayor preocupación sobre algunas áreas políticas específicas. Por ejemplo, el 40% de los encuestados indicó que la estabilidad política de Chile era un factor que disuadía la inversión», indica al diario El Mercurio Jairo Yunis, uno de los investigadores del Instituto Fraser.

Por otro lado, uno de los elementos a favor de Chile fue la creación de la Oficina de Grandes Proyectos y la infraestructura minera del país.

A nivel global, el listado es encabezado por el estado de Nevada, en EE.UU., seguido de Arizona y la provincia de Saskatchewan, en Canadá.

Etiquetas:ChilecobrePortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Diego Pardow desestima acusación constitucional por posible conflicto de interés

Energía
17/11/2025

Pecoy Copper retoma exploración en Perú tras siete años de pausa

Minería Internacional
17/11/2025

Superintendencia sanciona a parque eólico en O’Higgins por incumplimientos ambientales graves

Energía
17/11/2025

Investigadora de Magallanes se integra a red internacional de planificación energética

Energía
17/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral

Kimal–Lo Aguirre: Mega proyecto eléctrico que impulsa energía limpia y carbono neutral

17/11/2025
Sernageomin confirma listado oficial para Patente Minera Rebajada Ley 21.649

Sernageomin confirma listado oficial para Patente Minera Rebajada Ley 21.649

17/11/2025
Sierra Gorda SCM recauda más de $7 millones con programa “Compromiso que Circula”

Sierra Gorda SCM recauda más de $7 millones con programa “Compromiso que Circula”

17/11/2025
Chile inicia construcción de cuatro nuevos electroterminales para modernizar el transporte público en Santiago

Chile inicia construcción de cuatro nuevos electroterminales para modernizar el transporte público en Santiago

17/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?