• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile: Cinco proyectos mineros por US$3.130 millones dinamizarán la industria en el primer trimestre de 2026
Industria Minera

Chile: Cinco proyectos mineros por US$3.130 millones dinamizarán la industria en el primer trimestre de 2026

Última Actualización: 19/11/2025 10:29
Publicado el 19/11/2025
Jonathan Naveas
Chile: Cinco proyectos mineros por US$3.130 millones dinamizarán la industria en el primer trimestre de 2026

Un conjunto de iniciativas que abarcan cobre, oro y cal se preparan para iniciar nuevas fases operativas, de construcción o exploración a inicios de 2026, en un escenario de alta demanda global y desafíos locales.

Relacionados:

SQM reporta alza en utilidades del tercer trimestre impulsada por el repunte en el mercado del litio
SQM reporta alza en utilidades del tercer trimestre impulsada por el repunte en el mercado del litio
Glencore proyecta operar Lomas Bayas hasta 2038 con aumento de producción de cobre
Codelco y la Dirección Meteorológica de Chile firman convenio para fortalecer la gestión climática y operacional de la minería
Freno Económico y Advertencia del Banco Central: Minería Registra una Caída de 6,5%
Economía se desacelera en el 3T por caída en minería, pero la inversión anota su mayor nivel desde 2019

El sector minero chileno se prepara para un inicio de año dinámico en 2026. Cinco proyectos de gran envergadura, que suman una inversión conjunta de US$3.130 millones, tienen programado atravesar hitos decisivos durante el primer trimestre (1T) de dicho año. A pesar de enfrentar distintas etapas de maduración, estas iniciativas comparten el objetivo de consolidar su posición en un mercado marcado por la creciente necesidad de minerales estratégicos.

Chile: Cinco proyectos mineros por US$3.130 millones dinamizarán la industria en el primer trimestre de 2026

A continuación, se detalla el estado de avance y las proyecciones de cada iniciativa.

Producción y Estabilización de Operaciones

Fenix Gold (Región de Atacama)

El proyecto de la compañía Rio2, que contempla una inversión de US$235 millones, tiene programado el inicio de su producción para el 1T de 2026.

  • Metas de producción: Se proyecta un promedio de 91.000 onzas de oro anuales durante los primeros 12 años. Posteriormente, el promedio será de 54.000oz por el resto de la vida útil de la mina, estimada en 17 años (el promedio general se sitúa en 82.000oz/año).

Rajo Inca (Región de Atacama)

La estatal Codelco avanza en su megaproyecto de US$2.400 millones, diseñado para extender la vida útil de la división Salvador por más de cuatro décadas mediante la transición de minería subterránea a cielo abierto para explotar el yacimiento Indio Muerto.

  • Estado actual: Tras alcanzar un 93% de avance en julio y completar el comisionamiento de la concentradora, se espera que la planta alcance su capacidad de diseño en las próximas semanas.
  • Hito 1T 2026: Se prevé lograr la capacidad plena y estabilizar el rendimiento productivo de 75.000 toneladas anuales (t/a) de cobre.

Nuevas Fases de Construcción y Exploración

Extensión El Way Este (Región de Antofagasta)

Cbb Cales iniciará la construcción de esta iniciativa valorada en US$75 millones. El objetivo es potenciar la capacidad operativa de su mina El Way.

  • Alcance: Aumentar la explotación de calizas hasta 3,36 millones de toneladas anuales (Mt/a).
  • Infraestructura: El proyecto incluye la ampliación de la capacidad productiva de cal mediante la incorporación de dos hornos verticales, cada uno con capacidad de 600 toneladas por día.

Proyecto Cachorro (Región de Antofagasta)

Recientemente aprobado por la comisión de evaluación ambiental, este proyecto de Antofagasta Minerals implica una inversión de US$220 millones.

  • Planes 1T 2026: Se habilitará la primera plataforma y se movilizará maquinaria para dar inicio a los trabajos de exploración de cobre.
  • Futuro: Iniciará una etapa de estudios de siete años destinada a la caracterización de recursos y evaluación de reservas.

Incertidumbre Legal: El Caso Arqueros

El panorama es complejo para el proyecto Arqueros (US$200 millones), impulsado por Minera Arqueros y Nittetsu en la Región de Coquimbo. Aunque la construcción presenta un avance cercano al 75% y se planificaba finalizar las obras en febrero de 2026 para operar en marzo, una disputa legal amenaza el cronograma.

  • El Conflicto: La junta de vecinos El Molle ha interpuesto una demanda exigiendo al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) revertir la aprobación del proyecto.
  • Argumentos: La comunidad y el tribunal ambiental local señalan la coincidencia del proyecto con bosques y especies en conservación, además de la identificación de seis cementerios indígenas de la cultura Molle. Se advierten posibles impactos turísticos y paisajísticos.
  • Capacidad en riesgo: El proyecto apunta a producir 57.000t/a de cobre.

Perspectivas del Sector

Pese a factores de riesgo como la permisología, la incertidumbre política o el riesgo de disturbios sociales, el mercado mantiene un alto interés inversor impulsado por la demanda de commodities.

«Hay una tremenda oportunidad, la cartera nacional tiene varios proyectos y la minería está para seguir creciendo a largo plazo», señaló Mario López, gerente general de VialCopr, proveedor especializado en gestión de caminos para la industria.

Resumen de Proyectos (Hitos 1T 2026)

ProyectoCompañíaHito Clave (1T 2026)Capex (US$ mn)Capacidad / Meta
Rajo IncaCodelcoEstabilización / Capacidad2.40075.000 t/a (cobre)
Fenix GoldRio2Inicio de Operación23591.000 oz/año (primeros 12 años)
CachorroAntofagasta MineralsInicio Construcción (Exploración)220N/A (Fase estudio)
ArquerosArqueros-NittetsuOperación (Sujeto a juicio)20057.000 t/a (cobre)
Ext. El Way EsteCbb CalesInicio Construcción753.36 Mt/a (calizas)

Te puede interesar:

  1. First Mining Gold anuncia un estudio de previabilidad actualizado para el Proyecto Springpole Gold, Ontario
  2. México: Vizsla Silver entrega un estudio de factibilidad positivo para el proyecto Panuco
  3. DLP Resources anuncia la intersección de 439,60 m de 0,58 % CuEq* dentro de un intervalo de 809,60 m de 0,47 % CuEq*, en el proyecto Aurora
Etiquetas:calChilecobreMineríaOroproyecto ArquerosProyecto Fenix Goldproyectos minerosRajo Inca
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Barrick Mining anuncia reestructuración global, fusiona regiones y cambia altos ejecutivos

Minería Internacional
19/11/2025

COSAYACH, OMIL Y SENCE invitan a postular a más de 150 vacantes en la provincia del Tamarugal

Empresa
19/11/2025

España y la nueva minería: Tierras raras, minerales críticos y el reto de la sostenibilidad

Minería Internacional
19/11/2025

Implementación del Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0 tras adjudicación de fondo Corfo

Empresa
19/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Tribunal declara admisible querella de Codelco contra involucrados en causa del Consorcio chileno-bielorruso Belaz Movitec

Tribunal declara admisible querella de Codelco contra involucrados en causa del Consorcio chileno-bielorruso Belaz Movitec

19/11/2025
SQM registra ganancias en alza y marca récord histórico en ventas de litio en medio de señales de recuperación del mercado

SQM registra ganancias en alza y marca récord histórico en ventas de litio en medio de señales de recuperación del mercado

19/11/2025
Equinox Gold alcanza producción récord en mina Valentine y proyecta expansión en 2026

Equinox Gold alcanza producción récord en mina Valentine y proyecta expansión en 2026

18/11/2025
Precios del oro caen por expectativas de tasas y postura de la Fed

Precios del oro caen por expectativas de tasas y postura de la Fed

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?