• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Nacional > Chile da un paso clave para ser potencia mundial en el “oro azul” con biotecnología sustentable

Chile da un paso clave para ser potencia mundial en el “oro azul” con biotecnología sustentable

Última Actualización: 5 de junio de 2025 16:39
Jonathan Naveas
Chile da un paso clave para ser potencia mundial en el “oro azul” con biotecnología sustentable
Compartir por WhatsApp

La minería chilena podría vivir una revolución gracias al desarrollo de microorganismos que extraen cobalto desde relaves, usando menos agua y químicos, y poniendo al país en carrera para liderar la producción mundial de este mineral estratégico.

Lo más leído:

Tragedia en mina El Teniente: Carabineros reporta preliminarmente 6 fallecidos
Tragedia en mina El Teniente: Carabineros reporta preliminarmente 6 fallecidos
Tragedia en Codelco: un muerto, 9 heridos y 5 desaparecidos
Tragedia en Mina El Teniente: Un trabajador muerto y 5 desaparecidos
Chile da un paso clave para ser potencia mundial en el “oro azul” con biotecnología sustentable

Un innovador avance en la extracción de cobalto —esencial para baterías y electromovilidad— podría convertir a Chile en el segundo productor mundial, impulsando la economía verde y reduciendo la huella ambiental de la minería.

La colaboración entre la Universidad Andrés Bello, la Universidad de Chile y la empresa Pucobre marca el inicio de una era donde la biotecnología redefine el destino de los relaves mineros y la transición energética.

También te puede interesar: Hallan en Chile el “oro azul”: el mineral clave que podría cambiar el rumbo económico del país y del mundo

Biotecnología chilena al rescate: Microorganismos que transforman residuos en cobalto

El proyecto Cobalto Verde apuesta por recuperar hasta 15.000 toneladas anuales de cobalto desde relaves mineros del norte de Chile, empleando un proceso de biolixiviación basado en bacterias especializadas. Este método usa menos agua y químicos que las técnicas tradicionales, permitiendo una minería mucho más amigable con el medioambiente.

La clave está en relaves de yacimientos IOCG (óxidos de hierro-cobre-oro), ricos en pirita, donde las bacterias desarrolladas por investigadores nacionales oxidan el hierro y el azufre para liberar cobalto de manera eficiente. La patente de esta invención ya fue ingresada al Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi) y promete un cambio de paradigma en la industria minera.

Minería sustentable y economía circular: Un nuevo destino para los relaves

Cobalto Verde no solo busca extraer cobalto, sino también dar un uso responsable a los residuos mineros. El proceso elimina la pirita —responsable de la generación de drenajes ácidos altamente contaminantes— y deja un relave final sin sulfuros ni metales pesados. Este material, una vez tratado, podría ser utilizado como árido para construcción, cerrando el círculo de una minería verdaderamente sustentable.

Según los investigadores, este enfoque podría posicionar a Chile como referente mundial en minería sin residuos, aportando a una economía circular donde el valor de los recursos se maximiza y los impactos ambientales se minimizan.

Proyección internacional: Chile rumbo a la cima del mercado mundial de cobalto

El cobalto es conocido como el “oro azul” por su rol central en la transición energética global. Actualmente, la República Democrática del Congo e Indonesia dominan el mercado, pero enfrentan críticas por malas condiciones laborales y ambientales.

Chile tiene la oportunidad de convertirse en el segundo productor mundial de cobalto, ofreciendo un suministro sostenible y ético para la industria de baterías de vehículos eléctricos y dispositivos electrónicos. El objetivo es instalar, en 2027, una planta piloto preindustrial en Tierra Amarilla (Región de Atacama) y escalar la tecnología a nivel nacional.

Impacto ambiental y social: Menos riesgos, más oportunidades para comunidades

La pirita, presente en los relaves, puede generar ácido sulfúrico al contacto con agua y aire, contaminando napas y desestabilizando embalses. El control biotecnológico de estos procesos es clave para proteger la salud de las comunidades y los ecosistemas aledaños.

Cobalto Verde representa un salto hacia una minería que incorpora las mejores prácticas internacionales y la economía circular, permitiendo a Chile avanzar en la reducción de residuos y riesgos, al mismo tiempo que crea valor agregado para la sociedad.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/chile-da-un-paso-clave-para-ser-potencia-mundial-en-el-oro-azul-con-biotecnologia-sustentable/">Chile da un paso clave para ser potencia mundial en el “oro azul” con biotecnología sustentable</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:biotecnologíachileCobaltoMineríaMinería Sustentableoro azulrelaves mineros
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Dólar se fortalece: cierre en $982 tras arancel al cobre

Plata con Perspectivas Alcistas y Potencial «Apretón» en el Mercado

Aumento en la demanda de oro y alza en precios: segundo trimestre 2025

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Tragedia en mina El Teniente: Carabineros reporta preliminarmente 6 fallecidos

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Avances destacados en construcción del Proyecto Fenix Gold en Atacama

Industria Minera
31 de julio de 2025

Tragedia en Codelco: un muerto, 9 heridos y 5 desaparecidos

Nacional
31 de julio de 2025

AES Andes inicia construcción de 1.325 MW renovables y continúa acelerando el camino hacia la transición energética

Empresa
31 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Sismo provoca derrumbe en mina El Teniente: seis trabajadores resultan lesionados

Sismo provoca derrumbe en mina El Teniente: seis trabajadores resultan lesionados

31 de julio de 2025
ENAMI reduce deuda en US$ 400 millones: Potente recuperación financiera 2025

ENAMI reduce deuda en US$ 400 millones: Potente recuperación financiera 2025

31 de julio de 2025
Colapso en Mina El Teniente tras sismo: seis heridos y un desaparecido

Colapso en Mina El Teniente tras sismo: seis heridos y un desaparecido

31 de julio de 2025
Anglo American reporta pérdida millonaria y avanza en desinversión de activos

Anglo American reporta pérdida millonaria y avanza en desinversión de activos

31 de julio de 2025
Enap Refinería Bío Bío: 59 años impulsando la energía nacional

Enap Refinería Bío Bío: 59 años impulsando la energía nacional

31 de julio de 2025
Romaa: mujeres indígenas abren camino en gran minería con PDP

Romaa: mujeres indígenas abren camino en gran minería con PDP

31 de julio de 2025
ENAMI recibe el Sello Iguala Conciliación por equidad de género

ENAMI recibe el Sello Iguala Conciliación por equidad de género

31 de julio de 2025
Fortalecimiento logístico para impulso energético en Chile

Fortalecimiento logístico para impulso energético en Chile

31 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Tienes Cuenta RUT? Revisa los bonos y subsidios olvidados que podrías estar recibiendo

¿Tienes Cuenta RUT? Revisa los bonos y subsidios olvidados que podrías estar recibiendo

18 de julio de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Conoce los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Conoce los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

18 de julio de 2025
Ventanilla Única Social: cómo postular a beneficios estatales desde una sola plataforma

Ventanilla Única Social: cómo postular a beneficios estatales desde una sola plataforma

1 de agosto de 2025
Licencia clase B: el nuevo examen teórico se implementará bajo control del Ministerio de Transportes

Licencia clase B: el nuevo examen teórico se implementará bajo control del Ministerio de Transportes

1 de agosto de 2025
Bonos y pensiones 2025: estos son los beneficios vigentes para adultos mayores

Bonos y pensiones 2025: estos son los beneficios vigentes para adultos mayores

1 de agosto de 2025
Ingreso Ético Familiar: apoyo estatal a familias en extrema pobreza

Ingreso Ético Familiar: apoyo estatal a familias en extrema pobreza

1 de agosto de 2025
Gobierno confirma alza de la PGU: nuevos montos y fechas clave por tramo etario

Gobierno confirma alza de la PGU: nuevos montos y fechas clave por tramo etario

1 de agosto de 2025
Gobierno implementa acceso digital al Registro Social de Hogares a través de Ventanilla Única Social

Gobierno implementa acceso digital al Registro Social de Hogares a través de Ventanilla Única Social

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?