• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Medio Ambiente > Chile es parte de acuerdo del fondo Mundial para el Medio Ambiente
Medio Ambiente

Chile es parte de acuerdo del fondo Mundial para el Medio Ambiente

Canadá y Reino Unido acordaron aportar US$160 millones para la protección de la biodiversidad.

Última Actualización: 29/08/2023 15:57
Publicado el 29/08/2023
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

En el marco de la séptima asamblea del Fondo Mundial para el Medioambiente (GEF por sus siglas en inglés) realizado en Vancouver, la delegación nacional, liderada por el subsecretario del Medioambiente, Maximiliano Proaño, participó del acuerdo en que Canadá en conjunto con el Reino Unido acordaron aportar US$160 millones para dar inicio al Fondo Marco Global para la Biodiversidad.

Te puede interesar

Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa
Medio Ambiente lanza ofensiva para blindar 4 millones de hectáreas en 99 sitios prioritarios
La minería submarina de nódulos polimetálicos amenaza con borrar especies aún desconocidas, advierten científicos
Compromiso Minero destaca avances del sector en la protección del medio ambiente y la biodiversidad

Lo anterior, como resultado directo del “pacto de paz” global del Marco Global para la Biodiversidad (MGB) firmado por 190 países, que contempla cuatro objetivos y 23 metas, donde se comprometen esfuerzos para que al menos el 30% de las zonas terrestres, de aguas continentales y costeras y marinas se conserven y gestionen eficazmente a 2030, por medio de sistemas de áreas protegidas u otras medidas efectivas de conservación.

Chile es parte de acuerdo del fondo Mundial para el Medio Ambiente

Proaño destacó la importancia de este acuerdo, señalando que “viene a establecer las bases para un futuro con más esperanza, ya que entregará fondos para proyectos que aporten al cuidado y protección de la biodiversidad de países que no siempre tienen los recursos para ello, demostrando que la acción climática es un trabajo de todos los países, de todo el mundo”.

Por su parte, Miguel Stutzin, profesional del Ministerio del Medio Ambiente (MMA) y punto focal que durante años ha coordinado el trabajo del GEF, profundizó en este aspecto, señalando que el fondo “permitirá a los países en vías en desarrollo, incluido Chile, acceder a nuevos recursos adicionales para cumplir nuestras metas locales y también desafíos globales en términos de conservación de la biodiversidad”.

Además, en esta instancia también se acordó destinar el 20% de los recursos del fondo a proyectos liderados por comunidades indígenas.

Por otro lado, de acuerdo a Constance Nalegach, jefa de la Oficina de Asuntos Internacionales del Ministerio de Medio Ambiente, Chile pudo establecer diálogo con otras delegaciones como Ecuador, Argentina y Estados Unidos, e importante agrupaciones como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

De esta forma “hemos dado a conocer las posiciones de Chile en materia internacional. Por ejemplo, como estamos buscando una alta ambición climática, tanto en mitigación como una meta global de adaptación”, señaló Nalegach. Diego Flores, jefe del departamento de Áreas Protegidas del MMA, detalló que “hemos mostrado los avances que está sosteniendo Chile respecto a las materias de biodiversidad, por ejemplo, el gran anuncio del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, el Fondo Naturaleza Chile y en particular el actual trabajo de planificación nacional y elaboración de una hoja de ruta que nos permita lograr la contribución de Chile a la meta 3 del MGB”.

Etiquetas:Maximiliano ProañoMedio Ambiente
Fuente:La Tercera
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Ráfagas de hasta 90 km/h afectarán tres regiones del norte chileno

Alertas
02/11/2025

Codelco mantiene clasificación AA+ destacando su aporte estratégico al Estado chileno

Industria Minera
02/11/2025

Bolsa chilena alcanza niveles récord impulsada por expectativas económicas y políticas clave

Finanzas e Inversiones
02/11/2025

Capstone Copper incrementa 43% su producción impulsada por proyectos clave en Chile

Industria Minera
02/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Conflicto minero-ambiental: Sonami y Ministra enfrentados por conservación prioritaria

16/10/2025

Red ampliada de monitoreo del aire en Calama incorpora 8 estaciones y «súper sitio»

13/10/2025

Medidas de la SMA para proteger el desierto florido en Atacama.

13/10/2025

SMA formula cargos contra Gasmar por descargas en la Bahía de Quintero

09/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?