• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global
Industria Minera

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Última Actualización: 20/11/2025 12:57
Publicado el 20/11/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

Un estudio con resultados clave impulsará la modernización en evaluación ambiental, liderado por energía renovable y cooperación internacional.

Relacionados:

Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
SQM reporta alza en utilidades y optimismo por aumento de demanda de litio
Occidente enfrenta desafíos críticos para reducir dependencia de China en tierras raras
Vale recauda US$ 750 millones con notas subordinadas hasta 2056

Innovación digital para la evaluación ambiental en Chile

En el marco de la iniciativa “Alianzas para una evaluación ambiental moderna”, el Ministerio de Energía, el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) y la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ) presentaron los resultados de un trabajo colaborativo destinado a actualizar las herramientas digitales para la evaluación ambiental. Según lo expuesto, esta colaboración ha permitido incorporar información digital georreferenciada en los Mapas Interactivos del SEA, incluyendo datos de proyectos aprobados mediante Resolución de Calificación Ambiental (RCA) en las regiones de Antofagasta y Magallanes.

Chile impulsa evaluación ambiental digital para liderar la transición energética global

El subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, encabezó el evento junto a Valentina Durán, directora ejecutiva del SEA, y George Cristodorescu, coordinador del Clúster de Energía de GIZ. Durante la jornada, se destacaron los avances tecnológicos y digitales que tienen impacto directo en los proyectos relacionados con el desarrollo del hidrógeno verde, como parte de la estrategia nacional para alcanzar la carbono neutralidad en 2050. “Fortalecer la investigación y el desarrollo, la formación de capital humano, y obtener información de valor respecto a nuevas tecnologías son acciones clave para posicionar a Chile como líder en hidrógeno verde”, afirmó Ramos.

Colaboración público-privada e internacional

El proyecto puso de manifiesto la importancia de la sinergia entre sectores públicos, privados y organismos internacionales para impulsar procesos de evaluación más modernos y eficaces. Valentina Durán destacó que este esfuerzo conjunto contribuye al desarrollo sustentable de la industria del hidrógeno verde en Chile. «Estamos reuniendo lo mejor de los mundos público, privado y de cooperación internacional para poner a disposición herramientas que contribuyan a una evaluación ambiental más certera», sostuvo.

Por su parte, Cristodorescu enfatizó el rol crucial de la digitalización en el contexto de las transformaciones tecnológicas y territoriales del país. «Fue una jornada de aprendizaje y para fomentar el diálogo entre los asistentes, donde pudimos mostrar los estudios realizados y apoyar técnicamente al Ministerio de Energía y el SEA en un momento clave para la transformación digital de Chile», declaró.

  • Uso de información digital para proyectos aprobados en Antofagasta y Magallanes.
  • Implementación bajo el programa “Team Europe para el Desarrollo del Hidrógeno Renovable en Chile (RH2)”.
  • Cooperación financiera de la Unión Europea y el Ministerio Federal de Economía y Energía de Alemania.

Esta iniciativa no solo apunta a mejorar el acceso a información de calidad para titulares de proyectos y comunidades, sino también a reforzar el rol de Chile en la transición energética global hacia energías renovables y sostenibles.

Te puede interesar:

  1. Chile y Alemania impulsan la transición energética con enfoque en hidrógeno verde
  2. SEA lanza plataforma para agilizar consultas sobre impacto ambiental en proyectos de inversión
  3. Evento en Santiago destaca digitalización y avances en Hidrógeno Verde en Chile
Etiquetas:evaluación ambientalSEA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025

Las Bambas y Buenaventura lideran la inversión en infraestructura minera con fuerte repunte en septiembre 2025

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de CIL Lithium participó en encuentro internacional de minerales críticos en Argentina  

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

Minera Centinela promueve el liderazgo femenino en su cadena de valor

20/11/2025
Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

Sonami propone mejoras clave para optimizar la evaluación ambiental en minería chilena

20/11/2025
Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

Enap incrementa sus utilidades en un 55% y logra reducir su deuda en US$300 millones

20/11/2025
Cobre cómo mineral crítico para Estados Unidos: La importancia en Chile de formar talentos para el futuro

Cobre cómo mineral crítico para Estados Unidos: La importancia en Chile de formar talentos para el futuro

20/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?