• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile impulsa internacionalización de proveedores mineros hacia Argentina y más países.
Industria Minera

Chile impulsa internacionalización de proveedores mineros hacia Argentina y más países.

Última Actualización: 24/07/2025 09:52
Publicado el 24/07/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Chile impulsa internacionalización de sus proveedores mineros con foco en Argentina

Te puede interesar

Enami reduce su producción y reporta menores ganancias al tercer trimestre
Collahuasi: El Retorno a la Plena Producción de Cobre Fija su Objetivo en 2027
Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible
Superintendencia del Medio Ambiente refuerza fiscalización de residuos líquidos

ProChile lidera una estrategia para potenciar la inserción de más de 8.000 proveedores mineros chilenos en mercados claves como Argentina, buscando fortalecer la presencia tecnológica del país en la región.

Chile impulsa internacionalización de proveedores mineros hacia Argentina y más países.

La industria minera en Chile está trazando su camino hacia la internacionalización. ProChile ha desplegado una estrategia que busca promover a más de 8.000 proveedores de bienes y servicios mineros en mercados estratégicos, incluyendo Argentina, Brasil, Perú y Canadá.

El entusiasmo por expandirse al otro lado de la cordillera cobró impulso tras las declaraciones del presidente del Consejo Minero de Chile, Joaquín Villarino, quien destacó la contribución potencial de los proveedores chilenos al desarrollo del sector minero argentino. Esta visión se ha materializado en acciones concretas orientadas a respaldar a startups, pymes y empresas consolidadas.

Dentro de las iniciativas implementadas por ProChile se incluyen la participación en ferias internacionales, la realización de diagnósticos empresariales, asistencia legal y programas de soft landing. En el caso de la feria Perumin 2024, la presencia chilena generó más de US$50 millones en intenciones de negocio, una cifra que se espera superar este año.

Enfocado en tecnología e innovación sostenible

Uno de los ejes fundamentales de la estrategia es el respaldo a empresas tecnológicas que desarrollan soluciones para mejorar la eficiencia energética, sistemas de sensores IoT, software de optimización y herramientas para una minería más sostenible. Estas innovaciones están despertando interés en mercados como Australia y Canadá, donde la demanda por tecnologías limpias está en alza.

“Las startups mineras necesitan un apoyo especializado para adaptarse a normativas complejas y establecer alianzas estratégicas”.

Lorena Sepúlveda, directora nacional de ProChile

En este sentido, Lorena Sepúlveda, directora nacional de ProChile, enfatizó la importancia de brindar un acompañamiento a medida para que las startups mineras puedan cumplir con las normativas vigentes y entablar alianzas estratégicas. En países como Perú, las pymes chilenas han logrado establecer operaciones exitosas gracias a alianzas con socios locales.

El proceso de internacionalización comienza con un análisis exhaustivo de cada empresa, evaluando su competitividad, cumplimiento normativo y potencial de expansión. Según Sepúlveda, contar con una oferta exportable que agregue valor y sea flexible es fundamental para ingresar a nuevos mercados.

La marca país Chile, reconocida por su liderazgo en minería sustentable, constituye un activo estratégico en esta estrategia de expansión. Las campañas promocionales resaltan el compromiso chileno con estándares internacionales, como los del Pacto Global de la ONU, posicionando a Chile como un referente en innovación dentro de la industria minera.

De cara al segundo semestre de 2025, ProChile intensificará su presencia en ferias como Exposibram en Brasil y Perumin en Perú, continuando con la capacitación de empresas en certificaciones, financiamiento y comercio exterior. El objetivo es claro: afianzar la presencia chilena en un mercado global proyectado a mover más de US$100.000 millones en servicios mineros anuales para el 2030, según S&P Global.

Etiquetas:ArgentinaProChileProveedores Mineros
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Advierten falta de transparencia por aplicación de ley de biodiversidad y áreas protegidas en O’Higgins

31/10/2025

Aprueban nueva fase de exploración del proyecto Cachorro de Antofagasta Minerals

31/10/2025

Inversiones por más de US$14 mil millones desafían a la región de Atacama ante obstáculos ambientales

31/10/2025

Feller Rate mantiene clasificación de Codelco y resalta el respaldo estatal como pilar clave de su solvencia

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?