• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile inaugura el primer Instituto Nacional de Litio y Salares para impulsar la sostenibilidad en la industria minera
Industria Minera

Chile inaugura el primer Instituto Nacional de Litio y Salares para impulsar la sostenibilidad en la industria minera

Última Actualización: 21/01/2025 19:59
Publicado el 21/01/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Chile inaugura el primer Instituto Nacional de Litio y Salares para impulsar la sostenibilidad en la industria minera

El nuevo organismo inició formalmente su funcionamiento con el objetivo de investigar y desarrollar tecnología para la explotación del mineral.

Relacionados:

ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
ENAMI y GORE Antofagasta impulsan con $60 mil millones la pequeña minería
Collahuasi lanza programa para jóvenes de Tarapacá con capacitación minera técnica
Sernageomin publica listados de beneficiarios de la Patente Minera Rebajada 2026
INE revela cambios en inventarios de comercio, minería e industria en septiembre
Enap lanza licitación para inspecciones técnicas en refinerías entre 2026 y 2030

Chile cuenta con el primer Instituto Nacional de Litio y Salares

Chile ha dado un importante paso hacia el desarrollo sostenible de su industria del litio y los salares, al establecer el primer Instituto Nacional de Litio y Salares. Este organismo, constituido como una corporación de derecho privado sin fines de lucro, tiene como objetivo primordial investigar, generar y compartir conocimientos, tecnología e información relacionada con la explotación del mineral.

Chile inaugura el primer Instituto Nacional de Litio y Salares para impulsar la sostenibilidad en la industria minera

Una estrategia para el desarrollo sostenible

El Instituto Nacional de Litio y Salares surge como parte de la Estrategia Nacional del Litio de Chile, la cual busca fomentar la sustentabilidad y eficiencia en la cadena de valor de la industria del litio. Entre sus socios fundadores se encuentran los ministerios de Ciencia, Minería, Medio Ambiente y Corfo.

Áreas de trabajo y enfoque

El Instituto Nacional de Litio y Salares enfocará sus esfuerzos en diversas áreas para potenciar la industria del litio de manera sustentable y eficiente:

  • Investigación en caracterización de salares y dinámicas.
  • Evaluación y desarrollo de tecnología para la explotación de salares y nuevos productos.
  • Investigación sobre el impacto socio-cultural de la industria del litio y salares en las comunidades.
  • Programa de divulgación del conocimiento a través de ciencia ciudadana y el intercambio de conocimientos con la comunidad.

Promoviendo la sustentabilidad en la industria del litio

El Instituto Nacional de Litio y Salares se centrará en desarrollar tecnologías y métodos innovadores para la extracción de litio de salmuera, así como en explorar nuevos usos del litio más allá de las baterías tradicionales. Además, se dedicará a investigar y promover la recuperación y reutilización de materiales relacionados con la cadena de valor del litio.

El impacto ambiental de la industria del litio también será un enfoque clave del Instituto, que llevará a cabo un monitoreo de los ecosistemas de los salares para evaluar cualquier posible conflicto social o ambiental. Además, se analizará la relación entre la minería del litio y el desarrollo territorial, así como los posibles efectos y impactos socioambientales de las tecnologías emergentes.

Con la creación del Instituto Nacional de Litio y Salares, Chile fortalece su posición como líder en la industria del litio, al promover la investigación y desarrollo de prácticas sostenibles y eficientes, garantizando así un futuro sustentable para este valioso recurso mineral.

Etiquetas:ChileLitiotrends
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

ABB Chile impulsa innovación sostenible con programa InnovABB en Swiss Innovation Week

14/11/2025
Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

Fiscal nacional reconoce “derrota grave” para el Ministerio Público en caso SQM

14/11/2025
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena

14/11/2025
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica

14/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?