• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile lidera Asia Copper Week 2025 reforzando transición energética y sostenibilidad global
Industria Minera

Chile lidera Asia Copper Week 2025 reforzando transición energética y sostenibilidad global

Última Actualización: 24/11/2025 22:44
Publicado el 25/11/2025
Jonathan Naveas
Chile lidera Asia Copper Week 2025 reforzando transición energética y sostenibilidad global

Chile refuerza su liderazgo en la Asia Copper Week 2025 con enfoque en transición energética, sostenibilidad y conexión global del cobre.

Relacionados:

Manejo inteligente del agua eleva en US$12 millones rentabilidad de minera chilena
Manejo inteligente del agua eleva en US$12 millones rentabilidad de minera chilena
Presentan ocho prioridades para reformar la minería en Chile hacia 2026-2030
Generadoras de Chile suma nuevos actores para liderar transición energética nacional
ACENOR y Grande Pyme firman alianza clave para Pymes en energía
Dr. Francis Pitard valida estándares de muestreo en División Gabriela Mistral

Fórum global centra atención en cooperación y transición energética

La Asia Copper Week 2025, realizada en Shanghái y organizada por CESCO junto a la China Nonferrous Metals Industry Association (CNIA), se ha posicionado como uno de los eventos más relevantes para el mercado del cobre a nivel global. Este encuentro reúne a mineras, fundiciones, traders y analistas en un contexto donde aumenta la demanda por metales críticos esenciales para la transición energética y la sostenibilidad. Este año, el evento opera bajo el lema “Building bridges in the world copper industry”, destacando la importancia de la cooperación entre regiones productoras y los mercados más importantes, frente a la creciente complejidad geopolítica.

Chile lidera Asia Copper Week 2025 reforzando transición energética y sostenibilidad global

Las discusiones clave se enfocan en inversiones en infraestructura, innovación en fundiciones, eficiencia energética y el análisis de normativas tanto en Asia como en América Latina. Los asistentes buscan evaluar cómo estas áreas facilitarán la electrificación global y mitigar la volatilidad en mercados condicionados por la transición energética. Expertos reconocidos internacionalmente, como Juan Ignacio Díaz, Javier Targhetta Roza y Paul White, analizan estas dinámicas, incluyendo el rol del cobre en el desarrollo sostenible y las proyecciones de oferta-demanda en un plazo de cinco años.

Chile refuerza su presencia y liderazgo mundial

Chile, a través de una delegación encabezada por la ministra de Minería, Aurora Williams, reafirma su posición estratégica en la Asia Copper Week 2025. Representantes de las principales compañías del país y expertos técnico-sectoriales han viajado al evento, participando activamente en paneles como la CEO Summit y la World Copper Conference Asia. “Chile tiene mucho que aportar al debate global: experiencia, competitividad y un compromiso sólido con la sostenibilidad”, destacó Jorge Cantallopts, director ejecutivo de CESCO, recalcando la relevancia de vincularse con los mercados asiáticos y de fomentar alianzas que favorezcan la transición energética global.

El país prioriza una visión minera basada en tecnologías de baja emisión, eficiencia hídrica y trazabilidad ambiental. Estos esfuerzos están alineados con las expectativas de mercados asiáticos, cada vez más interesados en garantizar la sustentabilidad y estabilidad de sus cadenas de suministro. La delegación también busca promover nuevas oportunidades de proyectos conjuntos, en un contexto donde los actores internacionales reconocen la relevancia del cobre chileno para resolver desafíos emergentes en la electrificación mundial.

Te puede interesar:

  1. Chile refuerza liderazgo en cobre con participación clave en Asia Copper Week
  2. Chile refuerza su papel estratégico en el cobre: ministra Williams encabeza gira oficial a China para inaugurar Asia Copper Week 2025
  3. Marimaca Copper: Pampa Medina Drilling continúa validando el modelo Manto de cobre alojado en sedimentos
Etiquetas:Asia Copper WeekCNIAcobreTransición Energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Chile lidera la conectividad en LatAm: Celulares se conectarán directo a satélites Starlink para eliminar «zonas muertas»

Nacional
25/11/2025

Schwager pagará dividendo provisorio y entra en fase final para adquirir el 100% de su filial Service

Empresa
25/11/2025

Viridis asegura US$30 millones para impulsar proyecto de tierras raras en Brasil

Minería Internacional
25/11/2025

Minería chilena impulsa educación e innovación para un futuro más sostenible y equitativo

Industria Minera
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Experto internacional respalda la calidad del muestreo en División Gabriela Mistral

Experto internacional respalda la calidad del muestreo en División Gabriela Mistral

25/11/2025
Codelco Gabriela Mistral valida sistema de muestreo con experto mundial Francis Pitard

Codelco Gabriela Mistral valida sistema de muestreo con experto mundial Francis Pitard

24/11/2025
Komatsu Cummins capacita a más de 6 mil técnicos en minería y maquinaria

Komatsu Cummins capacita a más de 6 mil técnicos en minería y maquinaria

24/11/2025
Amplia convocatoria marca inicio del reclutamiento para nueva faena Tana de Cosayach

Amplia convocatoria marca inicio del reclutamiento para nueva faena Tana de Cosayach

24/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?