• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Electromovilidad > Chile lidera en vehículos eléctricos: récord en ventas y desafío energético 2025
Electromovilidad

Chile lidera en vehículos eléctricos: récord en ventas y desafío energético 2025

Última Actualización: 18/11/2025 16:06
Publicado el 18/11/2025
Jonathan Naveas
Chile lidera en vehículos eléctricos: récord en ventas y desafío energético 2025

Chile experimenta un crecimiento significativo en ventas de vehículos eléctricos en 2025, marcando un punto de inflexión para su red energética.

Relacionados:

Electromovilidad acelera el rediseño del sistema eléctrico chileno ante expansión récord del parque vehicular
Electromovilidad acelera el rediseño del sistema eléctrico chileno ante expansión récord del parque vehicular
Chile inicia construcción de cuatro nuevos electroterminales para modernizar el transporte público en Santiago
Minería sostenible: Indonesia avanza con energía solar y vehículos eléctricos
De desecho minero a “tesoro azul”: la segunda vida del cobalto chileno y su rol para un futuro sostenible
Presentan proyecto LIBR3, clave para el desarrollo de la electromovilidad en Chile

Alza de ventas impulsa modernización de la red eléctrica

El sector automotor chileno vive una transformación profunda, impulsada por el récord de ventas de vehículos eléctricos registrado en 2025. Según la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), solo en el primer trimestre del año se inscribieron 6.137 unidades de vehículos livianos y medianos eléctricos o de bajas emisiones. Este aumento representa un impresionante 142% con respecto al mismo período en 2024. Además, el mercado chileno cuenta actualmente con más de 150 modelos electrificados, ofrecidos por 54 marcas, destacando la expansión de opciones comerciales en el país.

Chile lidera en vehículos eléctricos: récord en ventas y desafío energético 2025

Sin embargo, el auge de la electromovilidad plantea nuevas y urgentes demandas sobre la infraestructura energética nacional. Tal como advirtió Víctor Paredes, director de Power Systems para Chile, Perú y Bolivia en Schneider Electric, “La electromovilidad exige rediseñar la arquitectura eléctrica con criterios de capacidad, protección, interoperabilidad y eficiencia”. Para cubrir esta demanda, las autoridades y empresas necesitan adaptar la red eléctrica, integrando capacidades de carga simultánea, renovables y cumplimiento normativo.

Tecnología al servicio de la electromovilidad

En respuesta a estos desafíos, Schneider Electric ha implementado soluciones innovadoras como EcoStruxure for eMobility. Esta plataforma permite optimizar la capacidad de carga mediante la combinación de hardware inteligente, software de gestión y analítica digital. Su diseño está pensado para garantizar escalabilidad, interoperabilidad y seguridad, adaptándose a diferentes necesidades, desde edificios residenciales hasta infraestructuras logísticas y de transporte.

“Desde la planificación eléctrica en edificaciones, flotas o hubs de carga, se debe asegurar que la capacidad, la protección y el control respondan tanto a la demanda actual como al crecimiento proyectado”, destacó Paredes. Añadió que la tecnología busca preparar a Chile para no solo aumentar la cantidad de vehículos eléctricos, sino también contar con sistemas sólidos y de vanguardia.

  • 48 instalaciones públicas de carga activas en Chile.
  • 272 estaciones privadas de carga operativas.
  • 8 electroterminales destinados a transporte público.
  • Un centro de carga especializado para buses.

En total, existen 517 cargadores en funcionamiento distribuidos en los formatos mencionados. A pesar de estos avances, el esfuerzo ahora se concentra en robustecer la infraestructura técnica con estándares internacionales y regulaciones adecuadas. Paredes enfatizó que se requiere una infraestructura sólida que satisfaga el rápido crecimiento del parque vehicular eléctrico, garantizando además una transición energética sostenible y eficiente para Chile.

Te puede interesar:

  1. Eliseo Salazar, director de Experiencia E: “En la feria la gente verá lo eficientes que son los autos eléctricos”
  2. Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile
  3. Presentan proyecto LIBR3, clave para el desarrollo de la electromovilidad en Chile
Etiquetas:ANACred energéticavehículos eléctricos
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

La Inversión en Equipamiento Minero Alcanza los US$ 675 Millones, Liderada por Southern Peru y Las Bambas

Minería Internacional
18/11/2025

Expertos internacionales validan avances en geotecnia de División Gabriela Mistral

Industria Minera
18/11/2025

Cámara Minera asegura que eliminación de sitios prioritarios de la Ley SBAP dinamizará la inversión en el sector

Industria Minera
18/11/2025

ABB presenta estrategias clave para electrificación sostenible en la industria minera chilena

Industria Minera
18/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Batería de zinc-aire revoluciona la seguridad energética: funciona incluso tras ser perforada, quemada o sumergida

Batería de zinc-aire revoluciona la seguridad energética: funciona incluso tras ser perforada, quemada o sumergida

08/11/2025
Stellantis cancela acuerdo de suministro con la australiana Alliance Nickel por retrasos en proyecto NiWest

Stellantis cancela acuerdo de suministro con la australiana Alliance Nickel por retrasos en proyecto NiWest

08/11/2025
Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

06/11/2025
Eliseo Salazar, director de Experiencia E: “En la feria la gente verá lo eficientes que son los autos eléctricos”

Eliseo Salazar, director de Experiencia E: “En la feria la gente verá lo eficientes que son los autos eléctricos”

05/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?