Estados Unidos importó cobre por US$ 17.000 millones en 2024, y Chile fue su principal proveedor con el 36% del total, en medio de un escenario marcado por la posible imposición de un arancel del 50%.
Casi la mitad del cobre que llegó a Estados Unidos durante 2024 provino de América Latina, con Chile representando más de dos tercios de ese volumen. Según datos de la base Comtrade de la ONU, el país sudamericano aportó por sí solo el 36% del cobre importado por EE.UU., lo que equivale a un valor cercano a US$ 6.000 millones. Esta cifra lo posiciona como el mayor exportador individual del metal al mercado estadounidense.
La región latinoamericana en su conjunto representó el 48,4% del cobre importado por Estados Unidos, seguida por Canadá (23%), Alemania (5%), México (6%), Perú (5%) y otros países como China, Corea del Sur, Tailandia e India, que completan el resto del mapa global de exportadores.
Posibles efectos del nuevo arancel al cobre anunciado por Trump
El presidente Donald Trump anunció su intención de aplicar un arancel del 50% al cobre importado, lo que podría impactar significativamente el comercio bilateral. Aunque aún se espera una notificación oficial, el Gobierno chileno ya inició contactos con los principales importadores estadounidenses para entender las implicancias del anuncio, según indicó el canciller Alberto van Klaveren.
Tras el anuncio, los precios del cobre alcanzaron un máximo histórico en EE.UU., reflejando la tensión e incertidumbre en el mercado. Este metal es clave en industrias como la electrónica, la automotriz y la maquinaria, por lo que un incremento en su precio podría trasladarse directamente al consumidor estadounidense.
Evolución de las exportaciones chilenas de cobre a Estados Unidos
El flujo comercial entre Chile y Estados Unidos en torno al cobre ha mostrado variaciones significativas en los últimos años. Desde 2013, las exportaciones chilenas del metal han tenido un comportamiento fluctuante, alcanzando su punto más alto en 2021 con US$ 6.527 millones, impulsadas por el alza global de precios tras la pandemia.
A pesar de las variaciones anuales, la tendencia general ha sido al alza, con un repunte destacado en 2023 y 2024, consolidando la posición de Chile como actor clave en el abastecimiento de cobre a EE.UU.
Inserta este artículo con este código HTML:
<a href="https://www.redimin.cl/chile-lidera-las-exportaciones-de-cobre-a-ee-uu-pese-a-amenaza-de-aranceles/">Chile lidera las exportaciones de cobre a EE.UU. pese a amenaza de aranceles</a>