• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile Quiere Duplicar su Producción de Litio para Evitar el Riesgo de Sustitución en Baterías
Industria Minera

Chile Quiere Duplicar su Producción de Litio para Evitar el Riesgo de Sustitución en Baterías

Última Actualización: 28/03/2024 17:51
Publicado el 28/03/2024
Cristian Recabarren Ortiz

El segundo mayor productor de litio, Chile, busca duplicar su producción para asegurar el suministro ante el riesgo de sustitución.

Relacionados:

Teck mantuvo conversaciones de fusión paralelas con un rival de Anglo durante dos años
Accionistas de Teck conservarán  el 37,6% de Anglo Teck y consolidan posición en la fusión con Anglo American
Inversión minera en Chile superará los US$ 83 mil millones al 2034
Endress+Hauser Chile y AyT se alían para potenciar sostenibilidad industrial
Showroom CEIM: Tecnología y Robótica atraen futuros talentos en la industria 4.0

En un movimiento destinado a mantener su posición como líder en la industria mundial del litio, Chile ha anunciado planes ambiciosos para duplicar su producción de litio en la próxima década. La decisión responde a la preocupación por el riesgo de una posible escasez en el futuro, lo que podría desencadenar un aumento en los precios y promover alternativas tecnológicas a las baterías de litio.

Chile Quiere Duplicar su Producción de Litio para Evitar el Riesgo de Sustitución en Baterías

Mayor Riesgo: Escasez de Litio

En una entrevista realizada el jueves desde su oficina en Santiago, el ministro de Hacienda de Chile, Mario Marcel, destacó que el «mayor riesgo a largo plazo es producir demasiado poco del metal en lugar de producir demasiado». Esta declaración subraya la importancia de mantener un equilibrio en la producción de litio para garantizar la rentabilidad y la viabilidad de las baterías de litio, especialmente en el contexto del crecimiento de la electromovilidad.

Doble Producción en una Década

Chile ha revelado un plan para abrir nuevas salinas a la minería como parte de su estrategia para duplicar la producción de litio en los próximos diez años. Este plan, que incluye asociaciones público-privadas, tiene como objetivo aprovechar la creciente demanda de vehículos eléctricos y satisfacer las necesidades de la cadena de suministro.

Según Marcel, dos tercios de la producción adicional provendrán de la asociación planificada entre SQM y la estatal Codelco, mientras que el tercio restante provendrá de nuevos proyectos. Sin embargo, no se incluyen las expansiones propuestas en las operaciones de Albemarle Corp. en el país.

Nuevos Contratos y Asociaciones

El presidente Gabriel Boric ha delineado un plan que busca aprovechar al máximo las vastas reservas de litio de Chile. Este plan se divide en tres categorías, que van desde contratos controlados por el estado hasta negociaciones flexibles con socios privados.

Las empresas tendrán la oportunidad de controlar proyectos y, en algunos casos, incluso de operar de manera independiente, señaló Marcel. Además, se ha confirmado que los nuevos métodos de producción, conocidos como extracción directa de litio, serán considerados una variable deseable en los nuevos contratos.

Clarificación de Políticas

El ministro Marcel también abordó las percepciones erróneas sobre la política de litio de Chile, que algunos consideraban más estatista de lo que realmente es. Según él, estas interpretaciones pueden haber sido influenciadas por «sesgos políticos». Sin embargo, subrayó que ahora la situación ha sido «claramente aclarada».

Etiquetas:ChileCodelcoElectromovilidadEstrategiaextracción directaLitioPreciosProducciónreservas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Descubren canal que revela 600 años de historia climática en la bahía de Coquimbo

Medio Ambiente
11/11/2025

Guía OCDE impulsa sostenibilidad y formalización en la minería aurífera de Perú

Minería Internacional
11/11/2025

Oro alcanza máximo en tres semanas impulsado por expectativas sobre tasas

Commodities
11/11/2025

China reduce exportaciones de minerales críticos y genera impacto de más de US$1.000 millones en el PIB de EE.UU.

Minería Internacional
11/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Alta Ley y Phibrand Consolidan Tres Tecnologías Estratégicas para la Mediana Minería

11/11/2025

Proyecto Marimaca obtiene aprobación ambiental y avanza hacia su desarrollo en Antofagasta

11/11/2025

Anglo American solicita nuevo proceso de conexión para reemplazo de transformador en subestación Los Maitenes

11/11/2025

Litio fragmenta al pueblo Colla en Atacama: Comunidades acusan arbitrariedad y exclusión en la consulta indígena por el Salar de Maricunga

11/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?