• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile Reduce 40% las Emisiones de CO2 en Minería con Innovador Explosivo Amonio Blue tras Acuerdo Codelco-Enaex
Industria Minera

Chile Reduce 40% las Emisiones de CO2 en Minería con Innovador Explosivo Amonio Blue tras Acuerdo Codelco-Enaex

Última Actualización: 07/04/2025 13:20
Publicado el 07/04/2025
Cristian Recabarren Ortiz
Chile Reduce 40% las Emisiones de CO2 en Minería con Innovador Explosivo Amonio Blue tras Acuerdo Codelco-Enaex

Chile ha logrado reducir un 40% las emisiones de CO2 en tronaduras mineras al utilizar amonio blue en sus explosivos, gracias a un acuerdo entre Codelco y Enaex.

Relacionados:

Nicolás Pacheco asume como Gerente de Desarrollo y Proyectos (i) de ENAMI
Nicolás Pacheco asume como Gerente de Desarrollo y Proyectos (i) de ENAMI
Codelco presenta querella contra exministra Vivanco, Migueles y otros involucrados tras contundentes evidencias reveladas por el Ministerio Público
Expertos internacionales validan avances en geotecnia de División Gabriela Mistral
Cámara Minera asegura que eliminación de sitios prioritarios de la Ley SBAP dinamizará la inversión en el sector
ABB presenta estrategias clave para electrificación sostenible en la industria minera chilena

Un cambio significativo en la industria minera

La sustentabilidad y la eficiencia son prioridades clave para las empresas modernas, y la industria minera no es una excepción. En este sentido, División Chuquicamata ha dado un paso importante al incorporar el amonio blue en sus tronaduras, logrando reducir en un 40% las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con las fórmulas tradicionales de explosivos que utilizan amonio gris.

Chile Reduce 40% las Emisiones de CO2 en Minería con Innovador Explosivo Amonio Blue tras Acuerdo Codelco-Enaex

Este cambio ha sido posible gracias a un acuerdo firmado en diciembre de 2024 entre Codelco, la principal empresa de cobre del mundo, y Enaex, una compañía líder en explosivos a nivel global. A través de este acuerdo, ambas empresas se comprometieron a utilizar explosivos Prillex ECO2, que contienen el amonio blue, en sus operaciones.

“Es una innovación importante en el proceso de tronadura porque representa un ahorro significativo dentro de la emisión de CO2 a la atmósfera. Codelco está empeñado en disminuir el porcentaje de emisión y nosotros nos hemos comprometido a ser parte de este gran desafío”, manifestó Sergio Segovia, jefe de Unidad de Perforaciones y Tronadura de Chuquicamata.

El amonio blue es un compuesto que permite disminuir las emisiones de CO2 en el proceso de fabricación de los explosivos utilizado en las tronaduras mineras. A diferencia del amonio gris, que es ampliamente utilizado en la industria minera, el amonio blue es procesado utilizando tecnologías que permiten la captura y encapsulamiento del carbono resultante del proceso, reduciendo así las emisiones.

Con la incorporación del amonio blue, Chuquicamata ha logrado un importante avance en su objetivo de reducir la huella de carbono. Según Ricardo Riffo, administrador de Servicios de Explosivos y Tronadura de Enaex para Chuquicamata, la planta Prillex de Enaex ahora genera 0,98 toneladas de CO2 por cada tonelada de nitrato de amonio fabricado, en comparación con las 1,6 toneladas generadas anteriormente.

Beneficios y perspectivas a futuro

  • Reducción del 40% en las emisiones de CO2 en tronaduras mineras.
  • Ahorro significativo en la emisión de gases de efecto invernadero.
  • Contribución al objetivo de Codelco de reducir en un 70% su huella de carbono al 2030.
  • Integración de tecnologías innovadoras para mitigar los impactos ambientales de la minería.

La implementación del amonio blue no solo tiene un impacto positivo en el medio ambiente, sino también en las personas que trabajan en el sector minero. Paula Álvarez, cargadora de tiro de Enaex, señala que es gratificante ver cómo su trabajo contribuye a disminuir la huella de carbono y resalta el papel de la innovación continua en este proceso.

La incorporación de amonio blue en las tronaduras mineras de Chuquicamata muestra cómo la industria minera está comprometida con la sustentabilidad y la eficiencia. Esta iniciativa sienta un precedente para otras empresas del sector y demuestra que es posible alcanzar un equilibrio entre la actividad minera y la protección del medio ambiente.

Etiquetas:ChileMedio Ambiente
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Precios del oro caen por expectativas de tasas y postura de la Fed

Commodities
18/11/2025

Elliott Management adquiere participación en Barrick y evalúa posible división estratégica

Minería Internacional
18/11/2025

Freeport-McMoRan reactivará producción en Grasberg con miras al 2026 tras incidente fatal

Minería Internacional
18/11/2025

Minería ilegal en Perú moviliza US$ 22.800 millones en una década, revela UIF

Minería Internacional
18/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sernageomin y DGMN refuerzan seguridad minera con equipo especializado en explosivos

Sernageomin y DGMN refuerzan seguridad minera con equipo especializado en explosivos

18/11/2025
Freeport-McMoRan ofrece una actualización sobre los planes de reinicio para el Distrito de Minerales de Grasberg

Freeport-McMoRan ofrece una actualización sobre los planes de reinicio para el Distrito de Minerales de Grasberg

18/11/2025
Electromovilidad acelera el rediseño del sistema eléctrico chileno ante expansión récord del parque vehicular

Electromovilidad acelera el rediseño del sistema eléctrico chileno ante expansión récord del parque vehicular

18/11/2025
Disrupciones en la minería moderan el crecimiento del PIB en el tercer trimestre, según Hacienda

Disrupciones en la minería moderan el crecimiento del PIB en el tercer trimestre, según Hacienda

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?