• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
  • Temas
  • CODELCO
  • Anglo-Teck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Chile renueva fuerte apuesta por el litio para recuperar mercado y lanza convocatoria para nuevos proyectos
Industria Minera

Chile renueva fuerte apuesta por el litio para recuperar mercado y lanza convocatoria para nuevos proyectos

Última Actualización: 09/06/2022 00:40
Publicado el 13/10/2021
Cristian Recabarren Ortiz

Con el objetivo de satisfacer el aumento que ha experimentado la demanda mundial de litio y el crecimiento que se proyecta a futuro, en el marco de la lucha contra el cambio climático, el Ministerio de Minería anunció este miércoles una convocatoria pública nacional e internacional para la suscripción de contratos especiales de operación que desarrollen la exploración y producción de yacimientos de litio en el país.

Te puede interesar

Proyecto Simco en Maricunga: Inversión millonaria en litio rompe esquemas regulatorios
Precio del litio cae: ¿Recuperación en 2026 una posibilidad?
Nuevas vacantes en Codelco: puestos disponibles en Antofagasta y O’Higgins

Según un comunicado, el proceso que apunta a actores locales como extranjeros, «busca, a través de un proceso público, competitivo y transparente, licitar y adjudicar Contratos Especiales de Operación (CEOL) por cuotas para producir un total de 400.000 toneladas de litio metálico comercializable, divididas en cinco cuotas de 80.000 toneladas cada una, sin una ubicación geográfica específica».

La cartera, dirigida por el ministro Juan Carlos Jobet, añadió que estas adjudicaciones serán por un plazo de 7 años -prorrogables por otros dos- para hacer la exploración geológica, los estudios y desarrollo del proyecto, a los que se sumarán otros 20 años de producción. Las cuotas, según se precisó la secretaría de Estado, irán asociadas a una autorización de comercialización por parte de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCCHEN).

«Con ello el Estado busca lograr facilitar el ingreso a empresas nacionales y/o extranjeras, impulsando la producción y apoyando el desarrollo de las nuevas tecnologías que habiliten la transición energética y el combate contra el calentamiento global, generando a su vez beneficios para el Estado.

Esta iniciativa complementa el Contrato Especial de Operación (CEOL) ya otorgado a Codelco en el Salar de Maricunga, y la producción actual de empresas privadas en el Salar de Atacama mediante el arriendo de concesiones de Corfo», agregó. Esta iniciativa está alineada con los objetivos plasmados en la Política Nacional Minera 2050, presentada en agosto pasado. Precisamente, una de las metas de este documento es aumentar la producción a 450.000 toneladas de carbonato de litio anuales al año 2030.

Te puede interesar

Enami cierra primera etapa de interés para modernizar la fundición Hernán Videla Lira
Socavones: Experto explica por qué se originan y cuáles son las soluciones inmediatas
Otra empresa chilena pasa a manos chinas: Shareate compra la proveedora de la minería Drillco

El otorgamiento del CEOL es solo un primer paso, ya que las empresas deberán buscar el lugar para desarrollar sus proyectos, definir las tecnologías, cumplir con todos los requerimientos regulatorios y ambientales aplicables exigidos por la institucionalidad ambiental, y generar el ambiente propicio mediante el relacionamiento con las comunidades. Las empresas deberán realizar una oferta económica para la obtención de la cuota, además de pagar un monto variable durante la fase de producción.

Al igual que el cobre, el litio es considerado un mineral clave para la transición energética del mundo y Chile posee las mayores reservas de este mineral con un total de 9,2 millones de toneladas, según el último reporte del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), difundido en enero pasado.

En los últimos años, el desarrollo de la electromovilidad, el mayor consumo de energías limpias y las nuevas tecnologías asociadas al litio, han impulsado fuertemente la demanda por este mineral. Por ejemplo, un laptop utiliza 30 gramos de carbonato de litio, en una bicicleta eléctrica se necesitan 300 gramos, un automóvil eléctrico contiene más de 20 kilos y un bus de las mismas características necesita más de 200 kilos.

Así, las proyecciones apuntan a que la demanda mundial se cuadruplicará hacia 2030, alcanzando 1,8 millones de toneladas de carbonato de litio, mientras que la oferta disponible sería de 1,5 millones de toneladas aproximadamente. Chile, que hasta 2012 era el primer productor mundial de litio, fue superado por Australia y se prevé que a fines de esta década China desplace a nuestro país al tercer lugar.

Te puede interesar

Samsung Galaxy S25 Ultra en Chile: características, rendimiento y precio
Acciones de SQM y otros gigantes del litio caen tras reportes sobre reactivación de mina en China
Luz verde para Copiaport-E: aprueban megaproyecto portuario en Atacama

Fuente: Emol.com

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/chile-renueva-fuerte-apuesta-por-el-litio-para-recuperar-mercado-y-lanza-convocatoria-para-nuevos-proyectos/">Chile renueva fuerte apuesta por el litio para recuperar mercado y lanza convocatoria para nuevos proyectos</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:chileJuan Carlos JobetlitioPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

Industria Minera
17/09/2025

En jornadas de derecho se analizaron los desafíos de los embalses del Norte Chico

Nacional
17/09/2025

Emprendedores harán realidad sus negocios gracias a programa de Minera Los Pelambres y Municipalidad de Illapel

Empresa
17/09/2025

Comunidad y Minera Los Pelambres celebran la Primera Piedra del Centro de Desarrollo Comunitario de Cuncumén

Empresa
17/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • CODELCO
  • Angloteck
  • BHP
  • Subsidio
  • Autopréstamo AFP
  • Bancoestado
  • Pensión
  • Subsidio Eléctrico
  • IPS
  • Sueldo Mínimo

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

14/09/2025

Anglo American abre nuevas vacantes en Chile: revisa los detalles

17/09/2025

Codelco abre nuevas vacantes para técnicos y profesionales

11/09/2025

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

17/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

17/09/2025

Lo más leído

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Autopréstamo AFP de hasta 30 UF: ¿Quiénes pueden acceder y qué pasa con los pensionados?

17/09/2025

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Revisa si recibes hasta $292 mil con tu RUT

17/09/2025

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025

Enel anuncia corte de luz en 10 comunas de Santiago este viernes 12

11/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?