Chile se encamina a tener la segunda mina de cobre más grande del mundo tras la fusión de Anglo y Teck

Chile se encamina a tener la segunda mina de cobre más grande del mundo tras la fusión de Anglo y Teck

La unión entre las mineras Anglo American y Teck Resources podría cambiar el mapa mundial del cobre, posicionando a Chile en un lugar aún más relevante dentro de la industria.

La creación de Anglo Teck

La operación, valorada en unos US$50 mil millones, dará vida a Anglo Teck, una compañía que se proyecta como uno de los principales productores de cobre a nivel global. Anglo controlará el 62,4% de la nueva firma y Teck el 37,6%. El CEO será Duncan Wanblad, de Anglo, mientras que Jonathan Teck asumirá como adjunto. La sede estará en Vancouver, con oficinas en Londres y Johannesburgo.

Sinergias en Chile

En nuestro país, el foco estará en la complementariedad de dos yacimientos vecinos: Quebrada Blanca y Collahuasi. Expertos señalan que la integración permitiría sumar cerca de 175 mil toneladas adicionales de producción anual en el largo plazo, lo que pondría a esta operación conjunta por sobre Grasberg, en Indonesia. Así, Chile contaría con la primera mina de cobre del mundo (Escondida) y también con la segunda.

Impacto en la industria nacional

El efecto más concreto estaría en la Región de Tarapacá, donde la cercanía de ambas faenas facilitaría compartir infraestructura, plantas y logística, optimizando insumos clave como agua y energía. Esto consolidaría un clúster cuprífero de nivel mundial en el norte chileno.

Otros activos en juego

Anglo Teck también contará con participación en otras operaciones de peso en Chile, como Los Bronces y NuevaUnión. En este escenario, Codelco, que mantiene un 10% de Quebrada Blanca y cerca de un 20% de Anglo American Sur, tendrá un rol asociado en esta nueva gigante del cobre.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/chile-se-encamina-a-tener-la-segunda-mina-de-cobre-mas-grande-del-mundo-tras-la-fusion-de-anglo-y-teck/">Chile se encamina a tener la segunda mina de cobre más grande del mundo tras la fusión de Anglo y Teck</a>

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil