• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile se encamina a tener la segunda mina de cobre más grande del mundo tras la fusión de Anglo y Teck
Industria Minera

Chile se encamina a tener la segunda mina de cobre más grande del mundo tras la fusión de Anglo y Teck

Última Actualización: 09/09/2025 16:08
Publicado el 09/09/2025
Jonathan Naveas
Google News LinkedIn WhatsApp

La unión entre las mineras Anglo American y Teck Resources podría cambiar el mapa mundial del cobre, posicionando a Chile en un lugar aún más relevante dentro de la industria.

Te puede interesar

CChEN autoriza histórica cuota de litio a ENAMI para proyecto Salares Altoandinos: hasta 1,22 millones de toneladas métricas
Avanza la exploración en Cachorro: Antofagasta Minerals obtiene aprobación ambiental para nueva fase del proyecto en Sierra Gorda
Teck Resources mejora operaciones en Quebrada Blanca y proyecta fusión con Anglo American
Codelco recibió reconocimiento en Nueva York por la operación de compra de LPI

La creación de Anglo Teck

La operación, valorada en unos US$50 mil millones, dará vida a Anglo Teck, una compañía que se proyecta como uno de los principales productores de cobre a nivel global. Anglo controlará el 62,4% de la nueva firma y Teck el 37,6%. El CEO será Duncan Wanblad, de Anglo, mientras que Jonathan Teck asumirá como adjunto. La sede estará en Vancouver, con oficinas en Londres y Johannesburgo.

Chile se encamina a tener la segunda mina de cobre más grande del mundo tras la fusión de Anglo y Teck

Sinergias en Chile

En nuestro país, el foco estará en la complementariedad de dos yacimientos vecinos: Quebrada Blanca y Collahuasi. Expertos señalan que la integración permitiría sumar cerca de 175 mil toneladas adicionales de producción anual en el largo plazo, lo que pondría a esta operación conjunta por sobre Grasberg, en Indonesia. Así, Chile contaría con la primera mina de cobre del mundo (Escondida) y también con la segunda.

Impacto en la industria nacional

El efecto más concreto estaría en la Región de Tarapacá, donde la cercanía de ambas faenas facilitaría compartir infraestructura, plantas y logística, optimizando insumos clave como agua y energía. Esto consolidaría un clúster cuprífero de nivel mundial en el norte chileno.

Otros activos en juego

Anglo Teck también contará con participación en otras operaciones de peso en Chile, como Los Bronces y NuevaUnión. En este escenario, Codelco, que mantiene un 10% de Quebrada Blanca y cerca de un 20% de Anglo American Sur, tendrá un rol asociado en esta nueva gigante del cobre.

Etiquetas:Anglo AmericanChileMineríaTeck Resources
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

El Abra impulsa la formación minera: inicia programa de capacitación en operación de equipos móviles para comunidades del Loa

Empresa
04/11/2025

CMP alcanza un hito histórico: primera minera chilena certificada con ACHS 45001 en todas sus operaciones

Empresa
04/11/2025

Dirigentes de CONFEMIN participan en conversatorio minero sobre la Ley de Áreas Protegidas en Copiapó

Empresa
04/11/2025

Proyecto Kronos ingresa a evaluación ambiental: sistema de baterías de litio busca operar en Vallenar para reforzar la red eléctrica nacional

Empresa
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Presidente ejecutivo informa a la Corporación avances de las investigaciones internas sobre el accidente en El Teniente

04/11/2025

Boom del cobre dispara utilidades de Pucobre: minera chilena casi triplica ganancias y se acerca a los US$2.000 millones en valor bursátil

04/11/2025

Enami obtiene histórica autorización para extraer litio en Salares Altoandinos: CChEN aprueba cuota inicial de 545 mil toneladas métricas hasta 2060

04/11/2025

Coeur Mining fusiona con New Gold y crea líder minero en Norteamérica

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?