• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Mundo > Chile se perfila como uno de los mayores productores de oro del mundo gracias a millonarias inversiones
Mundo

Chile se perfila como uno de los mayores productores de oro del mundo gracias a millonarias inversiones

Impulsado por megaproyectos y un alza global del precio del oro, el país podría ingresar al Top 20 de productores a nivel mundial.

Última Actualización: 26/05/2025 10:48
Publicado el 26/05/2025
Jonathan Naveas
Chile se perfila como uno de los mayores productores de oro del mundo gracias a millonarias inversiones

El oro ha cobrado nuevo protagonismo en los mercados internacionales ante la creciente tensión geopolítica y económica entre potencias como Estados Unidos y China. En este contexto de alza sostenida de su valor —con un incremento del 25% en su cotización internacional—, Chile comienza a destacar como un nuevo actor relevante en la producción aurífera, gracias al dinamismo de megaproyectos mineros y a su entorno favorable para las inversiones.

Relacionados:

China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas
China anuncia hallazgo de su mayor yacimiento de oro desde 1949 con más de 1.400 toneladas
Oro cae más del 3% tras declaraciones de la Reserva Federal de EE.UU
Ni cobre ni oro: el “oro azul” que busca retomar protagonismo en la minería chilena
Amazon iniciará la venta de internet satelital en Chile y Sudamérica
Newmont impulsa proyectos NuevaUnión y Norte Abierto en la región de Atacama

Según estimaciones del sector, la producción de oro en Chile crecería al menos un 25% durante 2025, lo que podría posicionar al país dentro del Top 20 de productores de oro del mundo, un lugar que no ocupaba desde 2016.

Chile se perfila como uno de los mayores productores de oro del mundo gracias a millonarias inversiones

Producción estructural y no solo por precios altos

Aunque el alza del precio del oro ha sido una condición favorable, el incremento productivo en Chile responde a una transformación más profunda, según explica Juan Carlos Guajardo, director ejecutivo de la consultora minera Plusmining.

“Viene un incremento en la producción que tiene un componente más estructural, no es solo un asunto relacionado con los buenos precios”, señaló al Diario Financiero.

Esto se explica en parte porque alrededor del 70% del oro producido en Chile se extrae como subproducto del cobre, lo que implica que las expansiones en los grandes yacimientos cupríferos también han impulsado la oferta de oro.

Salares Norte: el megaproyecto que lidera el impulso

Una de las principales apuestas auríferas en Chile es Salares Norte, proyecto liderado por la empresa sudafricana Gold Fields, que proyecta generar 20 toneladas de oro en 2025, lo que representa un aumento del 25% respecto a 2024.

Gold Fields ha destacado las ventajas que ofrece el país para el desarrollo de la industria:

“Chile tiene un distrito minero de clase mundial y cuenta con estabilidad política y económica para nuevas inversiones”, indicaron desde la firma, añadiendo que proyectan una inversión de US$ 50 millones entre 2025 y 2026 para fortalecer sus operaciones y exploraciones.

Un entorno atractivo para nuevas inversiones

Las reservas auríferas, la infraestructura minera consolidada y la certidumbre institucional hacen de Chile un destino atractivo para nuevos capitales. En un escenario donde el oro gana peso como refugio financiero, el país se posiciona como un polo estratégico para compañías que buscan diversificar su producción fuera de las zonas más tradicionales como Sudáfrica, Rusia o Australia.

Se prevé que el interés inversor continúe creciendo en los próximos años, fortaleciendo la participación chilena en el mercado global del oro, tanto como productor directo como coproductor desde sus operaciones cupríferas.

Etiquetas:ChileChinaEE.UU.InversionesOro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Pequeña Minería Chilena Restituye US$ 97.121.286 al Fondo de Estabilización del Cobre

Pequeña Minería Chilena Restituye US$ 97.121.286 al Fondo de Estabilización del Cobre

14/11/2025
Sonami Impulsa Revisión Técnica de Listado Inicial de 99 Sitios Prioritarios de Ley SBAP

Sonami Impulsa Revisión Técnica de Listado Inicial de 99 Sitios Prioritarios de Ley SBAP

14/11/2025
SONAMI respalda revisión técnica de sitios prioritarios bajo Ley SBAP en Chile

SONAMI respalda revisión técnica de sitios prioritarios bajo Ley SBAP en Chile

13/11/2025
Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano

13/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?