• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile y Alemania impulsan PBG 2026 para fortalecer tecnologías verdes y sostenibilidad
Industria Minera

Chile y Alemania impulsan PBG 2026 para fortalecer tecnologías verdes y sostenibilidad

Última Actualización: 25/11/2025 17:11
Publicado el 25/11/2025
Jonathan Naveas
Chile y Alemania impulsan PBG 2026 para fortalecer tecnologías verdes y sostenibilidad

Corfo y Alemania lanzan nueva convocatoria del programa PBG para fortalecer tecnologías verdes en la transición sostenible.

Relacionados:

Alianza entre Sence y Mine Class suma más de 21.600 inscripciones en cursos gratuitos de minería
Alianza entre Sence y Mine Class suma más de 21.600 inscripciones en cursos gratuitos de minería
Cobre “verde”: un nuevo escenario para la industria ante la creciente presión por diferenciarse en sostenibilidad
Aprobación Ambiental para el Cierre Operacional de Faena Minera Cardenilla en la Región de Valparaíso
Lomas Bayas extiende operaciones mineras en Antofagasta con inversión de US$103 millones
Corfo premia innovación chilena con foco en género, tecnología y sostenibilidad

Conexión empresarial entre Chile y Alemania

El programa Partnering in Business with Germany (PBG), impulsado por el Gobierno Federal alemán desde 2017, busca apoyar la internacionalización de pequeñas y medianas empresas (Pymes) chilenas. En su nueva versión, el llamado está dirigido a empresas del sector de tecnologías verdes, en línea con la transición sostenible y la generación de soluciones ambientales de alto valor. Según Corfo, esta iniciativa busca abrir nuevas oportunidades comerciales en uno de los mercados más innovadores del mundo.

Chile y Alemania impulsan PBG 2026 para fortalecer tecnologías verdes y sostenibilidad

El PBG ofrece un proceso integral de inmersión que incluye un viaje de tres semanas a Alemania. Los participantes visitarán empresas y centros de innovación, tendrán reuniones presenciales con contrapartes alemanas, y participarán en actividades de networking con potenciales socios estratégicos. Este proceso culmina con un periodo de seis meses destinado a aplicar herramientas y contactos obtenidos. Claudio Maggi, gerente de Desarrollo Territorial de Corfo, destacó: “El PBG se ha consolidado como un puente de negocios y colaboración empresarial entre Chile y Alemania, permitiendo que más de 300 empresas nacionales, en su gran mayoría Pymes, fortalezcan sus capacidades y exploren nuevas oportunidades”.

Formación y oportunidades en la Feria IFAT 2026

La convocatoria incluye un programa formativo estructurado en cuatro etapas: un taller introductorio, capacitación especializada impartida por centros certificados en Alemania, un viaje de inmersión por tres semanas y finalmente un periodo de seguimiento y acompañamiento para consolidar los vínculos y aprendizajes del programa.

En esta versión del PBG, se otorgará una especial prioridad a Pymes relacionadas con tecnologías verdes, invitándolas a participar en la Feria IFAT 2026 en Múnich, evento líder en soluciones ambientales y gestión de recursos. Este espacio se proyecta como una vitrina ideal para que empresas chilenas conecten con actores internacionales y presenten sus innovaciones.

Resultados esperados y beneficios

Desde que comenzó en 2017, el PBG ha beneficiado a más de 300 Pymes chilenas, generando sólidas redes de colaboración con más de mil empresas alemanas. Entre los logros se cuentan transferencias tecnológicas exitosas, apertura de mercados internacionales y escalamiento de proyectos innovadores. Este programa refuerza la cooperación entre Chile y Alemania, promoviendo una transición sostenible mediante alianzas estratégicas.

Te puede interesar:

  1. ACENOR y Grande Pyme firman alianza clave para Pymes en energía
  2. Argentina: Alemania refuerza su presencia en San Juan con misión empresarial enfocada en cobre, litio y energías limpias
  3. Argentina: CAPMIN proyecta un salto cualitativo para los proveedores mineros argentinos rumbo a 2026
Etiquetas:AlemaniaChileCorfoprograma PBG
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Osisko Development vende proyecto San Antonio en México a Axo Copper en acciones

Minería Internacional
25/11/2025

Humanoide chino entra al Guinness tras caminar tres días

Gadgets
25/11/2025

BofA mejora la calificación de Barrick por precios del oro más altos a largo plazo

Commodities
25/11/2025

Con 427 facturas falsas: SII denuncia a empresa por delitos tributarios que dejaron casi $400 millones

Nacional
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Minero muere tras desbarrancar por quebrada en medio de labores con maquinaria pesada en Petorca

Minero muere tras desbarrancar por quebrada en medio de labores con maquinaria pesada en Petorca

25/11/2025
Codelco impone primas récord de cobre para el mercado chino en 2026

Codelco impone primas récord de cobre para el mercado chino en 2026

25/11/2025
SEA agiliza permisos sectoriales con nuevos Certificados PAS para proyectos ambientales

SEA agiliza permisos sectoriales con nuevos Certificados PAS para proyectos ambientales

25/11/2025
CEO de minería en Chile ganan hasta $31 millones líquidos al mes

CEO de minería en Chile ganan hasta $31 millones líquidos al mes

25/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?