Chile y Alemania impulsan PBG 2026 para fortalecer tecnologías verdes y sostenibilidad

Chile y Alemania impulsan PBG 2026 para fortalecer tecnologías verdes y sostenibilidad

Corfo y Alemania lanzan nueva convocatoria del programa PBG para fortalecer tecnologías verdes en la transición sostenible.

Conexión empresarial entre Chile y Alemania

El programa Partnering in Business with Germany (PBG), impulsado por el Gobierno Federal alemán desde 2017, busca apoyar la internacionalización de pequeñas y medianas empresas (Pymes) chilenas. En su nueva versión, el llamado está dirigido a empresas del sector de tecnologías verdes, en línea con la transición sostenible y la generación de soluciones ambientales de alto valor. Según Corfo, esta iniciativa busca abrir nuevas oportunidades comerciales en uno de los mercados más innovadores del mundo.

El PBG ofrece un proceso integral de inmersión que incluye un viaje de tres semanas a Alemania. Los participantes visitarán empresas y centros de innovación, tendrán reuniones presenciales con contrapartes alemanas, y participarán en actividades de networking con potenciales socios estratégicos. Este proceso culmina con un periodo de seis meses destinado a aplicar herramientas y contactos obtenidos. Claudio Maggi, gerente de Desarrollo Territorial de Corfo, destacó: “El PBG se ha consolidado como un puente de negocios y colaboración empresarial entre Chile y Alemania, permitiendo que más de 300 empresas nacionales, en su gran mayoría Pymes, fortalezcan sus capacidades y exploren nuevas oportunidades”.

Formación y oportunidades en la Feria IFAT 2026

La convocatoria incluye un programa formativo estructurado en cuatro etapas: un taller introductorio, capacitación especializada impartida por centros certificados en Alemania, un viaje de inmersión por tres semanas y finalmente un periodo de seguimiento y acompañamiento para consolidar los vínculos y aprendizajes del programa.

En esta versión del PBG, se otorgará una especial prioridad a Pymes relacionadas con tecnologías verdes, invitándolas a participar en la Feria IFAT 2026 en Múnich, evento líder en soluciones ambientales y gestión de recursos. Este espacio se proyecta como una vitrina ideal para que empresas chilenas conecten con actores internacionales y presenten sus innovaciones.

Resultados esperados y beneficios

Desde que comenzó en 2017, el PBG ha beneficiado a más de 300 Pymes chilenas, generando sólidas redes de colaboración con más de mil empresas alemanas. Entre los logros se cuentan transferencias tecnológicas exitosas, apertura de mercados internacionales y escalamiento de proyectos innovadores. Este programa refuerza la cooperación entre Chile y Alemania, promoviendo una transición sostenible mediante alianzas estratégicas.

Compartir este Artículo
Salir de la versión móvil