• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile y la minería sostenible: desafíos y oportunidades en la transición energética global
Industria Minera

Chile y la minería sostenible: desafíos y oportunidades en la transición energética global

Última Actualización: 26/11/2025 16:32
Publicado el 26/11/2025
Jonathan Naveas
Chile y la minería sostenible: desafíos y oportunidades en la transición energética global

La transición hacia tecnologías verdes y la electromovilidad incrementa la demanda de minerales críticos, transformando dinámicas en minería global.

Relacionados:

Cochilco reporta moderada volatilidad en precios del litio durante octubre 2025
Cochilco reporta moderada volatilidad en precios del litio durante octubre 2025
Capstone Copper concreta primer embarque piloto desde Puerto Barquito
SQM: Las conclusiones de los evaluadores sobre la reorganización de las cascadas de Julio Ponce
Ministra Aurora Williams reafirma liderazgo minero de Chile en Conferencia Mundial del Cobre Asia 2025
Schwager S.A. crece 8,9% en ingresos y refuerza estrategia minera sostenible

Impacto de la transición energética en la minería

Un estudio titulado “Transition in the mining industry with green energy: Economic dynamics in mining demand” analiza cómo las tecnologías disruptivas, como la movilidad eléctrica y los vehículos a hidrógeno, están configurando nuevos escenarios en la minería. Este análisis se centra especialmente en Sudáfrica y la República Democrática del Congo (RDC), destacando que estas naciones del Sur Global juegan roles clave debido a su rica dotación de minerales críticos. Según el informe, la electromovilidad y la transición energética no solo abren oportunidades, sino que también incrementan riesgos relacionados con la dependencia de pocos países proveedores, desafíos regulatorios y sostenibilidad.

Chile y la minería sostenible: desafíos y oportunidades en la transición energética global

La introducción de vehículos eléctricos y tecnología de hidrógeno en la minería está transformando las operaciones hacia modelos más sostenibles. Este cambio promete reducir no solo emisiones de gases de efecto invernadero y contaminación acústica, sino también costos en procesos como transporte, una partida significativa para el sector. Sin embargo, al mismo tiempo, intensifica la demanda por minerales como cobre, níquel y cobalto, esenciales en la fabricación de baterías.

Preocupaciones sobre concentración y sostenibilidad

El estudio pone de manifiesto que la producción de minerales críticos está altamente concentrada en pocos países, con desafíos asociados a conflictos políticos, restricciones comerciales y problemas ambientales. Además, más del 70% de las minas críticas se localizan en zonas con estrés hídrico, exacerbando la presión sobre recursos esenciales como el agua. Otro desafío clave es la limitada capacidad tecnológica y económica para el reciclaje de metales, lo que aumenta la presión por explorar nuevos yacimientos en el corto plazo.

Según el informe, sin políticas de minería sostenible, la transición energética corre el riesgo de agudizar conflictos sociales en lugar de mitigarlos. Esto subraya la importancia de integrar marcos regulatorios robustos con criterios ESG (medioambientales, sociales y de gobernanza) en países productores.

Lecciones para Chile y países mineros de América Latina

Aunque el estudio se enfoca en Sudáfrica y la RDC, sus conclusiones son pertinentes para Chile y otros países mineros de la región. Chile, como líder en cobre y litio, puede aprovechar la oportunidad para combinar innovación con sostenibilidad y atraer inversiones al cumplir con altos estándares sociales y medioambientales. Sin embargo, el informe advierte sobre los riesgos de depender exclusivamente de un tipo de mineral, como muestra el caso del cobalto en la RDC.

En particular, se destaca que los países más competitivos serán aquellos que no solo produzcan minerales críticos, sino que también integren trazabilidad, estándares ESG y una transición hacia la economía circular. Esto incluye fomentar el reciclaje y la reutilización de metales, además de ampliar los marcos regulatorios a nivel local e internacional.

Te puede interesar:

  1. México: Vizsla Silver entrega un estudio de factibilidad positivo para el proyecto Panuco
  2. First Mining Gold anuncia un estudio de previabilidad actualizado para el Proyecto Springpole Gold, Ontario
  3. Sudamérica lidera transición energética con minerales clave como litio y cobre
Etiquetas:Chileminería sostenibleTransición Energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Dólar abre presionado a la baja y el cobre se fortalece por señales desde Codelco en Chile

Commodities
26/11/2025

Arsénico en el agua: cuáles son las diferencias clave entre el suministro de red y pozo

Mundo
26/11/2025

Rockland Resources anuncia resultados de muestreo de 145 g/t de oro en la propiedad de la mina Cole Gold, distrito minero de Red Lake

Exploración Minera
26/11/2025

Chile afianza liderazgo regional con Acuerdo Avanzado UE

Nacional
26/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Si la empresa terminara sus operaciones el efecto sería desastroso: Minera busca evitar su cierre en medio de batalla legal

Si la empresa terminara sus operaciones el efecto sería desastroso: Minera busca evitar su cierre en medio de batalla legal

26/11/2025
Puerto Ventanas recibe Premio Nacional de Logística por innovación sostenible

Puerto Ventanas recibe Premio Nacional de Logística por innovación sostenible

26/11/2025
Enami lanza licitación para transporte de cátodos entre Ovalle y Valparaíso

Enami lanza licitación para transporte de cátodos entre Ovalle y Valparaíso

26/11/2025
FNE desestima denuncia por presuntas conductas anticompetitivas en la venta del 10% de Quebrada Blanca a Codelco

FNE desestima denuncia por presuntas conductas anticompetitivas en la venta del 10% de Quebrada Blanca a Codelco

26/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?