Beijing sumó cinco nuevos elementos y aumentó el control sobre empresas extranjeras antes de la cumbre entre Trump y Xi, en un movimiento que podría redefinir la cadena global de suministro de tecnología.
China, principal productor mundial de tierras raras, volvió a tomar medidas drásticas sobre su industria estratégica. Este jueves, el Ministerio de Comercio chino anunció la inclusión de cinco nuevos elementos en su lista de control, además de reglas que exigen que empresas extranjeras que utilicen materiales o equipos chinos cuenten con licencias de exportación. La decisión llega justo antes de la cumbre Trump-Xi, prevista a finales de octubre en Corea del Sur, y refuerza la influencia de Beijing sobre la cadena global de suministro tecnológico.
Un sector clave bajo vigilancia
Las tierras raras son esenciales para vehículos eléctricos, radares militares, motores de aviones y productos electrónicos. China domina más del 90% de la producción procesada y de imanes de tierras raras a nivel mundial. Con la adición de holmio, erbio, tulio, europio e iterbio, ahora son 12 los elementos restringidos, afectando tanto la producción doméstica como la internacional.

La medida también apunta a sectores estratégicos: los usuarios de defensa en el extranjero no recibirán licencias, y la aprobación de productos relacionados con semiconductores avanzados se realizará caso por caso. Esto incluye chips de 14 nanómetros o superiores, memorias con 256 capas y equipos de producción de estos semiconductores, así como desarrollos de inteligencia artificial con posibles aplicaciones militares.
Impacto global y reacción de los mercados
Los anuncios provocaron un movimiento inmediato en los mercados. Las acciones de China Northern Rare Earth Group, China Rare Earth Resources & Technology y Shenghe Resources subieron entre 9,4% y 10%. En EE.UU., empresas como Critical Metals Corp ganaron 17%, Energy Fuels un 11%, y MP Materials y USA Rare Earth un 6% cada una. La decisión refleja la creciente preocupación de los inversores sobre la seguridad de suministro en medio de tensiones geopolíticas.

Los gobiernos y empresas internacionales ya están evaluando el alcance de las nuevas restricciones. Corea del Sur, con gigantes como Samsung Electronics y SK Hynix, analiza el impacto sobre la producción de memoria avanzada y chips, mientras que TSMC reportó un aumento de 1,8% en sus acciones tras superar expectativas de ingresos en el tercer trimestre.
Hacia una cadena de suministro bifurcada
Expertos prevén que estas restricciones podrían acelerar la bifurcación estructural de la cadena de suministro global. Según Neha Mukherjee, analista de Benchmark Mineral Intelligence, China está localizando su cadena de valor mientras EE.UU. y sus aliados buscan alternativas para reducir la dependencia de materias primas críticas.
A pesar de las preocupaciones, el Ministerio de Comercio aseguró que el alcance de los nuevos controles será limitado y se aplicarán medidas de facilitación de licencias para ciertos casos, buscando balancear control y continuidad de mercado. Las nuevas reglas sobre los cinco elementos adicionales entrarán en vigor el 8 de noviembre, mientras que las exigencias a empresas extranjeras comenzarán el 1 de diciembre, justo antes de que concluya la tregua comercial de 90 días con Washington.
Tecnología y geopolítica entrelazadas
El anuncio llega en un momento sensible: los legisladores estadounidenses habían pedido restricciones adicionales a la exportación de equipos de fabricación de chips a China. Ahora, Beijing responde reforzando su capacidad de influencia sobre los sectores estratégicos, incluyendo defensa y semiconductores, justo antes de una reunión que podría definir el rumbo de las relaciones comerciales entre las dos mayores economías del mundo.
Con estos pasos, China no solo asegura control sobre recursos críticos, sino que también envía un mensaje claro sobre su poder geopolítico y tecnológico, recordando al mundo que la dependencia de su suministro de tierras raras sigue siendo un factor decisivo en la economía y la seguridad global.