AUTOPRESTAMO AFP CALEFACCIÓN BENEFICIO AÑOS COTIZADOS
BONOS PARA RSH SUF AUTOMÁTICO BONO MUJER TRABAJADORA
  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Mundo > China apuesta al sodio: la tecnología que desafía el reinado del litio en baterías eléctricas

China apuesta al sodio: la tecnología que desafía el reinado del litio en baterías eléctricas

Última Actualización: 23 de junio de 2025 23:09
Escrito por Jonathan Naveas
4 Minutos de Lectura
China apuesta al sodio: la tecnología que desafía el reinado del litio en baterías eléctricas

La industria automotriz china ha dado un paso que podría revolucionar el futuro energético: vehículos eléctricos alimentados por baterías de sodio ya circulan en algunas ciudades del país asiático. Este avance plantea un cambio profundo en el panorama energético global, ya que hasta ahora el litio era el componente indispensable en la fabricación de baterías para autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento de energía renovable.

El sodio, también conocido como sal común, se perfila como una alternativa más económica, accesible y ambientalmente sostenible, en comparación con el litio. ¿Podrá este nuevo desarrollo tecnológico chino cambiar el equilibrio del mercado energético mundial?

Relacionados:

Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”
Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”
Caída del mineral de hierro: BHP y China en la mira
Exportaciones chinas de tierras raras crecen un 69% en julio

Ventajas del sodio frente al litio en baterías eléctricas

El litio, a pesar de ser ultraligero y esencial para la tecnología de baterías, es costoso y complicado de extraer. Se obtiene principalmente en Australia, Chile y China, mediante procesos que consumen grandes volúmenes de agua y afectan gravemente los ecosistemas locales, especialmente en regiones áridas de América Latina.

En contraste, el sodio abunda bajo la corteza terrestre y se encuentra ampliamente distribuido en el planeta, incluso en el agua del mar. A principios de 2024, el carbonato de sodio costaba alrededor de 90 dólares por tonelada, mientras que el carbonato de litio superaba los mil dólares por tonelada.

Además, las baterías de sodio no requieren minerales críticos como cobalto o níquel, cuya extracción genera un alto costo social y medioambiental, particularmente en países como la República Democrática del Congo. Este factor podría traducirse en un menor impacto ecológico y mayor sostenibilidad en la transición hacia energías verdes.

Relacionados:

Fundiciones de cobre chinas: alivio temporal en márgenes por alza en cargos.
Fundiciones de cobre chinas: alivio temporal en márgenes por alza en cargos.
China a empresas: Cuidado con las tierras raras, podrían escasear
Avance en tarifas de tratamiento beneficia producción de cobre en China

Producción, comercialización y desafíos tecnológicos

Desde 2021, la empresa china CATL, líder mundial en producción de baterías, apostó por esta nueva tecnología. En solo dos años, ya suministraba baterías de sodio a fabricantes como Chery. Modelos como el JMEV Yiwei (del grupo JAC) ya circulan en China utilizando esta tecnología, marcando una diferencia tangible en el mercado automotor.

Según Wood Mackenzie, en 2022 una batería de iones de sodio costaba aproximadamente 90 dólares por kWh, un 30% a 40% más barata que su equivalente de litio. Esta diferencia de precio podría ser clave para acelerar la adopción de tecnologías más accesibles y sostenibles.

https://images.rapidload-cdn.io/spai/ret_img,q_lossless,to_avif,w_1170,h_658/https://www.redimin.cl/wp-content/plugins/unusedcss/assets/images/yt-placeholder.svg

Sin embargo, no todo es ventaja. Las baterías de sodio son más grandes y pesadas, y tienen menor densidad energética que las de litio, lo que las hace menos eficaces para vehículos de largo alcance. Por ahora, su aplicación es más adecuada en autos pequeños y sistemas de almacenamiento estacionarios para energías renovables.

Relacionados:

Mercado del cobre: cómo la IA, redes inteligentes y electrificación impulsan la demanda
Mercado del cobre: cómo la IA, redes inteligentes y electrificación impulsan la demanda
China destaca como potencia en litio, pero suspensión de minería impacta mercado
Desplome minero: Litio cae tras cierre de importante mina en China

Europa frente al avance chino: ¿competencia posible?

Pese a que Europa lleva años investigando baterías de sodio, China logró comercializarlas antes, obteniendo una ventaja tecnológica estimada entre tres y cuatro años. Empresas como la sueca Altris, en colaboración con Northvolt, trabajan para alcanzar la producción a gran escala antes de que termine la década.

El mercado ya reconoce el potencial de ambas tecnologías: se estima que el mercado de baterías de sodio alcanzó los 920 millones de dólares en 2023, mientras que el de litio podría superar los 270.000 millones. Por ello, muchos fabricantes han comenzado a invertir simultáneamente en baterías de litio y sodio, abriendo paso a un escenario donde ambas podrían coexistir según las necesidades de cada aplicación.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/china-apuesta-al-sodio-la-tecnologia-que-desafia-el-reinado-del-litio-en-baterias-electricas/">China apuesta al sodio: la tecnología que desafía el reinado del litio en baterías eléctricas</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:baterías de litioBaterías de SodioChinaTransición Energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Últimas Noticias

Descubren en Chile un valioso mineral clave para la economía global: el llamado “oro azul”

Nacional
21 de agosto de 2025

SQM asegura que acuerdo de litio con Codelco estará protegido del riesgo electoral chileno

Minería Chilena
20 de agosto de 2025

Exministros de Minería se unen en Sonami para fortalecer industria chilena

Minería Chilena
20 de agosto de 2025

Revisión de avalúo fiscal: clave para ahorrar en minería chilena

Minería Chilena
20 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

BancoEstado celebra 170 años con sorteo de 500 gift cards de $170.000

21 de agosto de 2025
¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

¿Tienes Cuenta RUT? Estos son los bonos que puedes recibir solo por ser cliente de BancoEstado

21 de agosto de 2025
Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

Consulta tu Fecha de Pago PGU con tu RUT

21 de agosto de 2025
Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

Bono por Formalización del Trabajo 2025: Nuevos Empleados Recibirán $292.275 para Impulsar Empleo Formal y Protección Social

21 de agosto de 2025
Autopréstamo desde fondos AFP: requisitos, montos y fecha estimada

Autopréstamo desde fondos AFP: requisitos, montos y fecha estimada

21 de agosto de 2025
Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

Gobierno entrega pensión especial a mayores de 55 años: conoce los requisitos y cómo postular

21 de agosto de 2025
Bono Invierno 2025: Consulta con tu RUT si te corresponde el aporte de $81.257

Bono Invierno 2025: Consulta con tu RUT si te corresponde el aporte de $81.257

21 de agosto de 2025
Revisa los Nuevos Beneficios para Adultos Mayores en 2025: ¿Quiénes Califican y Cuánto Reciben?

Revisa los Nuevos Beneficios para Adultos Mayores en 2025: ¿Quiénes Califican y Cuánto Reciben?

21 de agosto de 2025

Industria Minera

Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

Proyecto minero en Tarapacá: ¡Participa en proceso de evaluación ambiental!

20 de agosto de 2025
Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

Gerente general (i) de El Teniente sostiene encuentro con equipos de contención psicosocial mientras avanza plan de reinicio seguro

20 de agosto de 2025
Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

Fundiciones en Chile: Diversificación y sostenibilidad para competir en mercados globales.

20 de agosto de 2025
Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

Codelco anuncia avance del 81% en la construcción de su primera planta desaladora

21 de agosto de 2025
Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

Universidad de Atacama lidera proyecto pionero para transformar la industria del litio desde el norte de Chile

19 de agosto de 2025
Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

Grupo CAP apuesta por Huachipato como impulsor de crecimiento sostenible.

19 de agosto de 2025
Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

Mineros S.A. adquirirá el 80% restante del proyecto de oro La Pepa en Atacama

19 de agosto de 2025
Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

Innovación en electromovilidad y descarbonización: avances para la minería chilena.

19 de agosto de 2025

Trabajos

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

Nuevas Oportunidades Laborales en Antofagasta: ¡Postula Ya!

20 de agosto de 2025
Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

Impulsa tu carrera en logística este 2025, aplica ya

20 de agosto de 2025
Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile con cargos en ingeniería y recursos humanos

20 de agosto de 2025
Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

Codelco ofrece trabajo en distintas divisiones del país: Revisa cómo postular a las vacantes

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

Oportunidades laborales en Santiago este agosto: ¡Postula ya!

20 de agosto de 2025
Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

Oportunidades de empleo para operarios en distintas regiones de Chile

20 de agosto de 2025
Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

Oportunidades laborales este agosto 2025 en Antofagasta

20 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

Oportunidades Laborales Únicas en Santiago ¡Aplica Ya!

20 de agosto de 2025

Empresas

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

20 de agosto de 2025
El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

El Abra promueve conciencia ambiental entre estudiantes de Caspana con estudio sobre el puma

20 de agosto de 2025
Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

Compromiso Minero se une al diálogo sobre oportunidades y desarrollo de la minería en la Macro Zona Centro 

19 de agosto de 2025
Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

Codelco Operaciones Norte impulsa energía limpia en Calama con Fondos Concursables

19 de agosto de 2025
Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

Capstone Copper y El Abra, referentes de innovación en EXPONOR 2026 

19 de agosto de 2025
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica

19 de agosto de 2025
Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

Comunidad Minera se alista para reconocer a destacados profesionales de la industria nacional 

19 de agosto de 2025
Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: "Efecto Eureka" sigue transformando sueños

Apoyo al emprendimiento joven en Antofagasta: «Efecto Eureka» sigue transformando sueños

19 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?