• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Litio > China encuentra lo que la humanidad lleva buscando un siglo: 230 000 millones de toneladas
Litio

China encuentra lo que la humanidad lleva buscando un siglo: 230 000 millones de toneladas

Última Actualización: 16/11/2024 15:51
Publicado el 16/11/2024
Sergio Mendoza
China encuentra lo que la humanidad lleva buscando un siglo: 230 000 millones de toneladas

Aún sigue sorprendiendo en la comunidad científica este impactante descubrimiento que ocurrió en China y los investigadores continúan averiguando cómo hacer para aprovecharlo al máximo y de una manera sostenible.

Relacionados:

Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano
Rio Tinto reorienta su estrategia global: suspende proyecto Jadar en Serbia y apuesta por el litio sudamericano
Mesa del Cobre impulsa minería argentina en cumbre estratégica desde Mendoza
POSCO invierte en Argentina y Australia para asegurar litio clave en baterías
China refuerza controles sobre exportación de tierras raras hacia empresas vinculadas al sector militar estadounidense
Argentina rompe récord en exportaciones mineras 2025 lideradas por litio y oro

El protagonista en este hallazgo es el litio, un material muy preciado e importante para poder crear baterías de vehículos eléctricos, celulares, cerámica, metalúrgica, productos farmacéuticos, entre otros. Hace décadas se busca una manera de extraerlo más económica y sustentable.

China encuentra lo que la humanidad lleva buscando un siglo: 230 000 millones de toneladas

Fue así como científicos de China consiguieron lograr lo inimaginable: extraer energía del mar. Los beneficios son múltiples; van desde los bajos costos hasta la forma sustentable de utilizar esto como una energía renovable. Además, destacan su masividad: podrían extraerse 230.000 millones de toneladas de litio del océano.

Encontraron un verdadero tesoro en China: hay como para 230.000 millones de toneladas de litio

El oro blanco es un material muy demandado, del que sería muy difícil prescindir, pero a la vez, conseguirlo no es del todo fácil ni barato. Sin embargo, en China hallaron la manera de conseguir litio más sustentable, esto se debe a que en el océano se encuentra una cantidad inmensa de este metal blando, que está esperando ser utilizado.

Tras un largo tiempo de trabajo, investigadores de la Universidad de Nanjing y la Universidad de California en Berkeley, liderados por Zhu Jia y Mi Baoxia, consiguieron los resultados que querían, los cuales han sido publicados en la Revista Science.

Así lograron crear el dispositivo STLES (Extracción y Almacenamiento de Litio Alimentado por Transpiración Solar). Este utiliza energía de la luz solar y su principal función es separar el litio de los demás componentes del mar, como el magnesio o el sodio, para así conseguir el mineral blanco tan buscado y demandado.

Desde el mar: la innovadora manera para extraer litio de forma más sustentable

En el proceso de este dispositivo, se utiliza únicamente energía solar, por lo que es una energía renovable. ¿Cómo funciona el dispositivo STLES? Básicamente, hay un evaporador solar que provoca una presión capilar dentro del STLES. El dispositivo tiene una membrana de nanofiltración, por la que los iones de litio pasan, gracias a la presión ejercida. Entonces los iones atraviesan la membrana, que actúa como filtro, y llegan a una capa de almacenamiento.

Lo mejor es que, según indicaron los expertos, este dispositivo puede extraer hasta 33,2 miligramos de litio por metro cuadrado, al día. Además, explicaron que los costos de extracción sería radicalmente más bajos debido a que este solo utiliza energía solar.

Principalmente, destacan que esta forma de extracción es mucho más amigable con el medio ambiente ya que es una energía renovable, gracias a que utiliza únicamente la energía del sol y también reduce las emisiones de gases de carbono. Además, aseguran que el dispositivo es compatible con la salmuera, por lo que podría flotar en estanques de salmuera ya existentes, lo que favorecería su integración en todas las instalaciones.

Si bien siempre fue complicado extraer oro blanco de los océanos debido a los demás minerales que se encuentran, con este dispositivo flotante se podrían generar cambios enormes en cuanto al aprovechamiento de estos materiales.

El principal investigador de este proyecto, Zhu Jia, explicó: «nuestra tecnología de extracción de litio impulsada por transpiración solar es un paso hacia una minería de litio verdaderamente verde y sostenible».

Lo más impresionante es que explicaron que, gracias a que hay tanta superficie de océanos y mares en el planeta, en total podrían encontrarse hasta 230.000 millones de toneladas de este material tan preciado, lo que es unas 16 veces más de lo que se puede extraer hoy en día con los sistemas convencionales, por lo que este proyecto podría ser una enorme inversión para ahorrar en el futuro, tanto energía como dinero.

Etiquetas:Chinaenergía renovableLitio
Fuente:Ecoticias
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Compromiso Minero y Consejo Regional Minero de Coquimbo firman convenio para acercar la minería a las futuras generaciones

Empresa
13/11/2025

Grupo CAP refuerza su portafolio de negocios para consolidar su liderazgo en materiales críticos para la descarbonización

Empresa
13/11/2025

CORPROA sobre Sitios Prioritarios: “Es la oportunidad para avanzar en equilibrio y responsabilidad”

Empresa
13/11/2025

Hitachi Energy presenta primera subestación GIS sin SF₆ en Chile

Energía
13/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile podría generar US$ 12.000 millones al diversificar su industria del litio

Chile podría generar US$ 12.000 millones al diversificar su industria del litio

12/11/2025
Minerales críticos y soberanía indígena: estudio alerta sobre tensiones legales y sociales en la transición energética de EE. UU.

Minerales críticos y soberanía indígena: estudio alerta sobre tensiones legales y sociales en la transición energética de EE. UU.

12/11/2025
Tianqi critica fallo judicial en Chile y advierte daño a la confianza de inversionistas extranjeros

Tianqi critica fallo judicial en Chile y advierte daño a la confianza de inversionistas extranjeros

12/11/2025
Codelco acelera su entrada en la industria del litio con proyecto Paloma

Codelco acelera su entrada en la industria del litio con proyecto Paloma

12/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?